Jump to content

Preocupada... poco movimiento fetal.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas y Feliz año Nuevo.

El otro día nos fuimos a hacer la eco de 3D, todo estaba bien, las medidas del niño bien. Nos ensñó los pies, las piernas, la columna, pero cuando fue a verle la cara, tenia las manitas delante y no pudimos verle la carita.

Después de un rato intentando verlo y poniendome de lado a ver si el niño se movia, nada que no se movia.

Y de repente me salta el medico, tienes poco liquido anmiotico :( nos quedamos a cuadros, le pregunté que que consecuencias tenia (somos primerizos) y lo unico que me dijo fue que te lo observe tu matrona. Luego me preguntó que cuando iba a mi ginecologa... total que por mas que le pregunté no me decia nada mas que te lo observe. Y ya para colmo después de varia intentonas a ver si se dejaba ver la carita, que como no se quitó las manos de la cara, no le pudimos ver bien.

Me pone en el informe: Oligoamnios: Poco movimiento fetal.

Nos dejó tan preocupados que nos fuimos directos al hospital, me pusieron monitores, a pesar que me dijo que era muy chiquitito todavia el niño, y luego me hicieron una eco. Todo estaba bien, y el liquido anmiotico esta en sus medidas.

Nos fuimos mas conformes, pero a un asi tengo una cosilla en el estomago que me angustia. La ginecologa del hospital, me pregunto si habia notado perdidas de liquido, y yo lo unico que tengo es como flujo. Asique ya no se si es flujo, si es liquido, si es normal.

Y luego si le noto o no, como ayer que le noté por la mañana y por la noche cuando me acoste, estoy super preocupada... bueno me estoy obsesionando.

El viernes voy a la ginecologa y a ver que me dice.

Pero a alguna de vosotras os ha pasado lo mismo??

Gracias por escucharme... bueno leerme, tenia que desahogarme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

Hola!!. No suelo entrar por este foro pero no he podido por menos que contestarte. Verás en mi último embarazo (ya tiene año y medio mi niño), yo también me quejaba de poco movimiento fetal y es que el granujilla de él se pasaba todo el día durmiendo. En cuento a poco líquido amniótico, decirte que a las 23 semanas noté que se me escapaba líquido, vamos, que mojaba las braguitas. Fuí al hospital, me exploraron y me hicieron una prueba que era con una tira reactiva, si se ponía de color era líquido amniótico. Al final sólo resultó ser exceso de flujo, pero el susto te lo llevas. Si tienes alguna sospecha, no dudes en ir a urgencias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

Hola preciosa,primero que nada quiero decirte que tus preocupaciones son normales,todas las mamás las tenemos,y las que somos primerizas más todavía,yo quería preguntarte que de cuanto tiempo estás ya que no lo dices,y sobre todo que te quedes tranquila pq si en el hospital te han dicho que está todo bien pues tú fíate de lo que te digan,es que hija algunos médicos son unos incompetentes y no se dan cuenta de la preocupación que nos causan a veces,y encima te deja así,es que de verdad,es pa cogerlo y matarlo :bate: ,yo estoy de cuatro meses y medio y todavía no me noto al bebé,la verdad es que tb me como mucho la cabeza,pienso que todavía es pronto para sentir sus patadas... ó eso quiero pensar para tranquilizarme,lo que me pasa a mí es que yo tengo sobrepeso y a lo mejor al tener más grasa en la barriga voy a tardar un poco más en notármelo,no sé,la semana que viene me ve mi gine privado y ojalá que mi niño esté muy bien.
En fin,que solo quiero decirte que estés tranquila que ya verás como tu bebé esta bien sano,no le hagas caso a ese gine incompetente que te ha dejado hecha un mar de dudas y súper preocupada,ya nos contarás que tal sigues :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

hace un mes fui a urgencias porque pensaba que estaba perdiendo liquido, al explorarme me dijeron que parecia mucho flujo, pero que lo iban a analizar, el resultado fue flujo. Yo notaba como bajaba, asi que le pregunte a la doctora como podia diferenciarlo y me dijo que me pusiera unas braguitas negras y si se quedab acerco es que era flujo y que sino es que era liquido, pero que ante cualquier duda que fuera a urgencias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

Muchas gracias a todas por vuestras palabras.

Estoy de 28 semanas.

La verdad es que nos dejó bastante preocupados, incluso he llegado a pensar si el niño vendrá bien o traerá alguna malformación... me estoy comiendo mucho la cabeza.

El viernes le comentaré todo a la ginecologa, para quedarme mas tranquila.

Gracias amira. Cuando me pongo braguitas negras si me sale el cerco asique pienso que será flujo, de todas formas se lo comentará a ver que me dice.

Gracias a todas y mil besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

Que tenga ratos de más o menos movimientos es normal, te lo dice alguien que también está totalmente obsesionada por notarla, por motivos que no vienen al caso. Lo del líquido no puedo ayudarte. Lo único que te digo es que ante cualquier duda o miedo vayas a tu gine o a urgencias, más vale que piensen que eres una pesada a quedarte con la duda.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

pues la verdad es que yo también ando preocupada porque tengo demasiado liquido, noto como baja y queda cerco, no se si ir a urgencias o algo, pues la ultima eco fue hace dos semanas y todo estuvo normal. No se si esperar a la siguiente que es el 9 de febrero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

lunita yo por lo del liquido no te puedo ayudar.... desde luego que el que te hizo la 3d es para :bate::bate::bate::bate: por preocuparte de esa manera y no darte ni una explicacion pero en fin hay gente asi de incompetente.
por lo del movimiento es normal que te rayes tanto te lo dice una que siempre estaba pensando... si se movia, ,si no si estaba bien, pero es normal.
para que se mueva comete un trocito de chocolate :lol: el azucar hace que se muevan a mi me lo dijeron y funciona. el mio se pegaba unos meneos que pa que :lol::lol::lol::lol: .

:beso::beso::beso::beso: y tranquila que veras que todo esta bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preocupada... poco movimiento fetal.

Hola chula!

Pues yo coincido con todas las compañeras, el que te hizo la 3D menos sensibilidad que una caja de galletas... y tú tranquila que si en urgencias te miraron y te dijeron que todo está bien es por algo...

En cuanto al líquido no te puedo decir nada porque yo he tenido mucho flujo pero no he perdido líquido nunca así que no te puedo asesorar... pero sí decirte que de tu tiempo de embarazo yo también me preocupaba muchísimo por el movimiento del bebé... mientras más estresada yo estaba menos se movía él... claro, diría el pobre con la que tiene mi madre encima yo mejor me quedo tranquilito... y hacía lo que dice nachete, yo me comía un caramelo masticable de frutas con azúcar que me encantan y me tumbaba y a los 10 minutos ya notaba algún movimiento y ya me quedaba tranquila...

Ahora te puedo decir que está en modo alien y se mueve como un poseso y eso que dicen que en la recta final no tiene espacio y se puede mover menos... a mi me salen bultos por toda la barriga y cuando me acuesto en la cama le pongo la barrigota en los riñones a su papá y le da unas patadas que alucinas...

Mucha serenidad, no te agobies y no peques de precabida, si tienes que ir 10 veces a urgencias pues vas, pero verás como todo va bien...

un besazo y mucho ánimo! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...