Jump to content

Preocupada por Susi...

Puntuar este tema:


almode

Recommended Posts


Pues eso, que esta mañana cuando me levanto y voy a la cocina, veo encima de la mesa una nota de mi hijo mayor, que tuvo que madrugar para ir a clase, que decía:
Mami, cuando llegué a la cocina había como gotas de pis rojo por el suelo y Susi no hace más que entrar y salir del cajón pero no hace nada. Debe estar mala.
Me dió un vuelco al corazón porque la pobre ya tiene 13 años.
Estuve toda la mañana observándola a ver y seguía haciendo lo mismo. Y encima está muy postrada metida en su iglú sin salir nada más que para eso. Llamé al vete y me dió hora para las 6 . Le comenté por teléfono lo que tenía y dijo que podría ser infección de orina, pero que tendría que verla primero, claro.
Estoy preocupada por ella, porque es tan viejina......
Eso sí, parece que doler no le duele porque no se queja nada, solo está tirada en su iglú, pero ni come ni bebe nada de nada. Lo de comer no me preocupa, pero el no beber me mosquea.
Estoy contando los minutos para llevarla al vete.
Es la primera vez que se pone mala (sin contar los ataques epiléticos que le daban).
Ya os contaré que me dijeron. Espero que no sea nada grave. Cruzar los dedos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola

guapi...te cuento por si te sirve.
No sé si estará operada pero si es afirmativo, decirte que quizás lo que le pase sea algo muy "normal" y con fácil arreglo.
A nosotros nos pasó con Pepón, una gata de año y medio. Empezó a sangrar y nos dimos cuenta porque dejó de usar la arena y se iba al bidé a echar sangre.
Un veterinario de Cáceres nos mandó pastillas y más pastillas y no se le iba. Coincidió con una mudanza de provincia y cambiamos el vete. El nuevo veterinario nos mandó pienso especial para gatas operadas.

Fue mano de santo. Ya nunca más le volvió a pasar.

Y si es otro tipo de infección, pues con antibiotico o lo que le manden se le quitará.

Mucha suerte guapi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya volvimos...... Bueno, le hicieron una radiografía y parece que no tiene nada malo visible.Ufff..¡ Me dijo que era infección de orina y le puso un antibiótico y un antiinflamatorio. Le analizaron el pis y no tiene cristales.
Ahora tengo que darle el antibiótico durante 8 días y volver a hacerle otro análisis de orina para ver si ya está del todo bien.
Parece que hay bastantes casos estos días, me comentó la vete. Muy maja. Me enseñó la radio y me fué explicando que era cada cosa.....

La pobre sigue toda postradina y lleva todo el día sin comer ni beber nada.

Espero que mañana esté mejor.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, tranquila, que los antibióticos tardan un par de dias al menos en empezar a hacer efecto.
Si solo queda en infección de orina, enseguida se le pasa. Dímelo a mi, jeje que la pobre mía los tiene tan seguido que hasta ya le hago yo el analisis en casa. :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

almode como esta susi hoy?? a mi piltrafilla le detectaron cristales en la orina cuando tenia solo 4 meses en seguida el vete le mando un pienso especial, q por cierto me cuesta una pasta, casi 20 euros una bolsa que me dura como mucho 20 dias, pero vamos q me da igual como si costara 200 euros! mi gata es mi gata y es lo q importa! q este bien y la verdad es que desde entonces le va divinamente tiene ya 4 añitos y no le ha pasado nunca mas,

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joer, pues no sé..... cuando llego esta mañana a la cocina, estaba toda llena de pis con sangre, o más bien, sangre con algo de pis. Que susto me llevé, me puse toda nerviosa.
El caso es que de momento sigue igual, entrando y saliendo del meadero, pero hoy si hace, lo que pasa es que es muy sangrante..... no sé que será mejor, me asusta casi más esto. Aunque ella parece que no está tan postrada como ayer. Le puse un poco de comida de unas muestras que me dió la vete y comió, ná.... 5 o 6 bolitas, pero algo es algo. Lo que no la veo es beber.
Hasta la tarde no tengo que darle el antibiótico, que me dijo cada 24 horas.

Gracias por preocuparos, chicas. Yo estoy en un sin vivir, porque es la primera vez que la veo así, mala.
Hace años la daban ataques epiléticos, (creo que ya lo conté), pero desde que no la llevo al vete (solo a la vacuna), se le quitaron y hasta hoy.
Ayer cuando la llevamos al vete, no decía casi ni mú por el camino de pocha que estaba. Normalmente monta un escándalo del copón por la calle.
Os seguiré informando de como va la pichurrina (como la llama mi hija)
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya verás como mejora...y es normal que te preocupes, la sangre es muy escandalosa. Nosotros nos pasamos asi casi un mes, dejando el bidé llenito muchisimas veces al dia.

Inma...si, el pienso vale tela, pero por lo menos a la nuestra le fue superbien todo el tiempo que estuvo con nosotros, asi que ni pensabamos en quitarselo. Además tenia un olor superrico...los demás se pirraban por comerselo :wink:

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...