Jump to content

Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Resulta que el domingo empezó mi nene con algun moquillo y como estaba el lunes peor y tosía algo le llevé al pediatra. Me dijo que solo tenía mocos que no estaba cogido de pulmones ni de garganta ni nada, que si que tenía muchos mocos pero que nada que suero fisiologico y a sacarle los mocos...que la tos era de los mismos mocos.
Hoy después de una noche terrible sin que pudiese dormir el pobre, de los mocos y con más tos (ya con algo de grillera) le llevo y me dice que hay que ponerle una mascarilla de oxigeno para que respire mejor y después le vuelve a mirar y me dice que tiene principio de bronquitis, que le tengo que dar inhalador cada 4 horas, y apiretal para los mocos (¿no podía habermelo dicho el lunes?) y que mañana vuelva que si no está mejor que habrá que ingresarlo!!!
Pero bueno, no me podía haber dado algo el lunes que estaba empezando para no llegar a esto?? :evil::evil::evil:
Yo alucino con ello y claro estoy un poco preocupada.Y me da una pena ver al pobre así...
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

¿Te ha dicho que le des apiretal para los mocos?, si el apiretal es paracetamol, es como cuando tu te tomal un termalgin, o un gelocatil, sirve para el malestar y para bajar la fiebre, pero para nada más. Para los mocos te tiene que dar un múcolítico.

Mi sobrina empezó igual el año pasado y acabó ingresada en el hospital con neumonia. Si no te convence, ves a otro pediatra. o insiste, si ves que no mejora vuelve a llevarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

Hola Azulyrosa yo también te recomiendo que pidas una segunda opinión a otro pediatra.
A mi me pasó lo mismo hace unos meses con mi segundo hijo de 6 meses. Despues de llevarle varias veces al pediatra porque tenía mocos y tos (nada de fiebre) me dice un viernes que tiene bronquiolitis, que le ponga la mascarilla y que si durante el fin de semana se pone peor que lo lleve a urgencias para que me lo ingresen. No veas el susto que me dió la tía. Yo que iba únicamente para que le mirara el pecho y me suelta lo de la bronquiolitis. Salí del centro de salud y a continuación lo llevé al pediatra del seguro privado y me dijo que no tenía absolutamente nada de nada. Y como tenía todavía el miedo metido en el cuerpo despues de dos días le llevé donde otro pediatra y me confirmó que lo único que tenía era un catarro y nada más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

Hola Azulyrosa yo también te recomiendo que pidas una segunda opinión a otro pediatra.
A mi me pasó lo mismo hace unos meses con mi segundo hijo de 6 meses. Despues de llevarle varias veces al pediatra porque tenía mocos y tos (nada de fiebre) me dice un viernes que tiene bronquiolitis, que le ponga la mascarilla y que si durante el fin de semana se pone peor que lo lleve a urgencias para que me lo ingresen. No veas el susto que me dió la tía. Yo que iba únicamente para que le mirara el pecho y me suelta lo de la bronquiolitis. Salí del centro de salud y a continuación lo llevé al pediatra del seguro privado y me dijo que no tenía absolutamente nada de nada. Y como tenía todavía el miedo metido en el cuerpo despues de dos días le llevé donde otro pediatra y me confirmó que lo único que tenía era un catarro y nada más.

Madre mia como me suena lo que me dices porque es justo lo que me ha pasado a mi hoy. Me ha dicho eso que tiene principio de bronquiolitis. La verdad que ahora está mejor después de la mascarilla que le han puesto, después de venir le he dado el pecho y el apiretal (tenia 37 de fiebre, cosa que le comprobé yo en casa porque el pediatra ni se lo miró me dijo que se lo diese para los mocos!! cosa que me dejó a cuadros!!) y sigue aún dormidito. Pero si luego está mal le llevaré al hospital de urgencias, no espero a mañana que tengo que volver al pediatra justo para eso para decirme o que esta bien o que le lleve al hospital.
La verdad es que tengo un miedo...
:nodigona::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

ante todo que se mejore tu niño que es una penita verles malitos. No pretendo defender a nadie pero es perfectamente plausible que hoy tengas solo mocos y mañana haya un empeoramiento y comiences con una bronquitis o una bronquiolitis, que comienzan asi, como una infeccion banal de vias respiratorias y terminan complicandose, pero A PRIORI y sin bola magica, no sabemos cuál se resolvera enseguida y cuál empeorará, sobre todo en un primer episodio, pues si ha habido episodios anteriores ya sabe el pediatra que ese niño en concreto tiende a hacer bronquitis. Y si fuera mi hijo y hoy no empeora, no le llevaría a urgencias a que le vea un desconocido, sino mañana al mismo pediatra que ya sabe lo que auscultó el dia anterior y cómo estaba el niño. El tratamiento que te ha puesto me parece muy correcto, y el apiretal es para la fiebre y el malestar, si te ha dicho mocos no lo ha dicho bien, pero vamos, que se le habra ido la palabra, pues hasta las porteras saben para que es el apiretal (perdon las porteras pero es una frase hecha de un maestro que respeto mucho).
Besotes y espero que vaya a mejor tu chiqui


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

ante todo que se mejore tu niño que es una penita verles malitos. No pretendo defender a nadie pero es perfectamente plausible que hoy tengas solo mocos y mañana haya un empeoramiento y comiences con una bronquitis o una bronquiolitis, que comienzan asi, como una infeccion banal de vias respiratorias y terminan complicandose, pero A PRIORI y sin bola magica, no sabemos cuál se resolvera enseguida y cuál empeorará, sobre todo en un primer episodio, pues si ha habido episodios anteriores ya sabe el pediatra que ese niño en concreto tiende a hacer bronquitis. Y si fuera mi hijo y hoy no empeora, no le llevaría a urgencias a que le vea un desconocido, sino mañana al mismo pediatra que ya sabe lo que auscultó el dia anterior y cómo estaba el niño. El tratamiento que te ha puesto me parece muy correcto, y el apiretal es para la fiebre y el malestar, si te ha dicho mocos no lo ha dicho bien, pero vamos, que se le habra ido la palabra, pues hasta las porteras saben para que es el apiretal (perdon las porteras pero es una frase hecha de un maestro que respeto mucho).
Besotes y espero que vaya a mejor tu chiqui


Estoy completamente de acuerdo contigo. Incluso en el mismo dia por la mañana puede parecer que solo tiene un catarro sin más y por la noche ser un principio de bronquitis. Los peques evolcionan así de rápido y nadie es capaz de prever eso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

ante todo que se mejore tu niño que es una penita verles malitos. No pretendo defender a nadie pero es perfectamente plausible que hoy tengas solo mocos y mañana haya un empeoramiento y comiences con una bronquitis o una bronquiolitis, que comienzan asi, como una infeccion banal de vias respiratorias y terminan complicandose, pero A PRIORI y sin bola magica, no sabemos cuál se resolvera enseguida y cuál empeorará, sobre todo en un primer episodio, pues si ha habido episodios anteriores ya sabe el pediatra que ese niño en concreto tiende a hacer bronquitis. Y si fuera mi hijo y hoy no empeora, no le llevaría a urgencias a que le vea un desconocido, sino mañana al mismo pediatra que ya sabe lo que auscultó el dia anterior y cómo estaba el niño. El tratamiento que te ha puesto me parece muy correcto, y el apiretal es para la fiebre y el malestar, si te ha dicho mocos no lo ha dicho bien, pero vamos, que se le habra ido la palabra, pues hasta las porteras saben para que es el apiretal (perdon las porteras pero es una frase hecha de un maestro que respeto mucho).
Besotes y espero que vaya a mejor tu chiqui


totalmente de acuerdo con marta! todas las enfermedades no llegan de golpe. Como te va a mandar una mascarilla, apiretal, etc.. cuando el niño solo tiene unos pocos mocos y algo de tos. Espero que tu niño mejore de corazon, pero no queramos que los medicos sean videntes por el amor de dios.

Venga, no te cabrees que no sirve de nada. Un abrazo y que mejoreis los dos :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cabreo con pediatra: por catarrro de mi niño

Bueno guapa, lo primero es k espero que este mejor el peque.
Mi hija el primer año me cogia bronquiolitis cada 15 dias, imaginate el panorama con la mascarilla de ventolin y atrovent cada cuatro o 6 horas, y con fiebre.
Al año siguiente le tuvieron k dar un jarabe preventivo para que no las cogiera cada 15 dias y la verdad es k solo me cogio una en mayo
Y este año con el jarabe preventivo, y de momento bronquiolitis no ha cogido, pero costipada, cada dos por tres, y al final te digo yo k despues de dos años, ya te acostumbras mas a saber si el niño ventila bien o no.
Ahora mismito me ha llamado mi marido, k esta con decimillas y dice k le duele la cabeza y la garganta, asi k otra vez la veo costipada, y eso k el ultimo antibiotico se lo di para la semana de navidad :enfermo:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...