Jump to content

Romper aguas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Cuando se rompe la bolsa de aguas, puede ser que salga poca agua??? es que creo que he ido a hacer pipi pero no he hecho pipi....ha sido sentarme y caer "liquido" pero no ha sido a lo bruto......he roto aguas?????? continuaría perdiendo ahora,no????
Ay por dios.............


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

:lol::lol: Tu mira bien.... puede ser una fisura de la bolsa, entonces cae pero depende de la fisura, si es grande caerá más líquido y si es pequeña caerá a gotitas. Si has roto o has fisurado la bolsa cae en cualquier momento, da lo mismo en la postura que te encuentres, si sigues asi, no lo dudes y aunque no tengas contracciones no lo dejes pasar y ve al centro médico que te corresponda.
Yo del mayor fisuré la bolsa y parecia que me orinaba encima, del pequeño me la rompieron en el paritorio, y creemé es una caño de agua :lol: de todos modos mucha suerte mi niña y pasa una horita corta y sólo piensa en lo prontito que tendrás a tu bebe en los brazos, eso es lo más grande del mundo, muchos besillos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

La sensación de romper aguas es como si te hicieras pis pero no pudieras evitarlo. Puede ser en cantidad o solamente un poquillo. Prueba a ponerte en cunclillas, agachada y mira que no salga líquido. La matronas nos comentó que es la mejor forma de saber si has roto aguas. Y ante la duda ... ya sabes a urgencias.
Sea lo que sea, que sea una horita corta y que todo vaya genial.
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

yo cuando rompi aguas estaba ingresada en el hospital,fue de noche acostada en la cama y derrepente note que me hacia pipi y no podia controlarlo...dios mio que sensacion tan rara.eso si eche muchisimo!!!!jamas pense que poddiamos tener tanto liquido ahi!!!!mira tu tranquila,si has roto aguas pronto empezaran las contracciones.ya mismo tienes a tu niña contigo,mira que se ha echo de rogar eh?mucha suerte guapa y que sea una horita corta :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

A ver, si LAS AGUAS SON LIMPIAS y no tenemos fiebre NO es necesario salir inmediatamente al hospital, lo único que conseguimos es que nos acaben provocando el parto cuando es muchísimo mejor para mamá y bebé que comience por sí sólo.
El riesgo de infección es muchísimo mayor desde el momento en que nos hacen un tacto. Adivina adivinanza, ¿qué es lo primero que nos harán al llegar al hospital? tic tac tic tac

Lo mejor es quedarse en casa tranquilitas, cambiarnos la ropa interior, no tocarnos la zona vaginal, ir controlando nuestra temperatura y los movimientos del bebé y esperar a tener contracciones regulares o por lo menos daros unas horitas si no os veis capaces de estar en casa con la bolsa rota (los mitos y los miedos es lo que tienen, pensad que en Inglaterra dejan a las mujeres hasta 4 días con la bolsa rota mientras las aguas sigan estando limpias).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

A ver, si LAS AGUAS SON LIMPIAS y no tenemos fiebre NO es necesario salir inmediatamente al hospital, lo único que conseguimos es que nos acaben provocando el parto cuando es muchísimo mejor para mamá y bebé que comience por sí sólo.
El riesgo de infección es muchísimo mayor desde el momento en que nos hacen un tacto. Adivina adivinanza, ¿qué es lo primero que nos harán al llegar al hospital? tic tac tic tac

Lo mejor es quedarse en casa tranquilitas, cambiarnos la ropa interior, no tocarnos la zona vaginal, ir controlando nuestra temperatura y los movimientos del bebé y esperar a tener contracciones regulares o por lo menos daros unas horitas si no os veis capaces de estar en casa con la bolsa rota (los mitos y los miedos es lo que tienen, pensad que en Inglaterra dejan a las mujeres hasta 4 días con la bolsa rota mientras las aguas sigan estando limpias).


Me parece que no estoy NADA PERO NADA CONTIGO me parece una autentica barbaridad lo que dices de los 4 días con la bolsa rota, no soy experta, sólo tengo dos hijos y claro, YO JAMÁS ESPERARÍA 4 DIAS, que cada cual haga lo que considere oportuno..... pero vamos hay gente que no nota las contracciones y sin embargo las tiene, de todos modos no quiero polémicas, paso..... que cada cual haga lo que e parezca más lógico......

Por si interesa he encontrado esto:




Rotura de bolsa

Rotura de bolsa o “romper aguas”, es el término que se usa para denominar a la salida de líquido amniótico por la vagina, debido a la rotura de la membraba que contiene al mismo.

Por lo general esto sucede durante el trabajo de parto, lo que es totalmente normal y no ocasiona ningún problema. Es parte del proceso. Incluso a veces se practica la rotura artificial de la bolsa, lo que se llama amniotomía, para acelerar el proceso de parto ya que se cree que estimula la liberación de hormonas que aceleran las contracciones. Esta práctica está en debate actualmente. Algunos expertos opinan que no es necesaria y que es riesgosa ya que el tiempo que transcurre entre la rotura de la bolsa amniótica y el parto es un factor de riesgo de posibles infecciones graves en el bebé o la madre y no ayuda a reducir la duración de las primeras fases del parto. Afortunadamente, paulatinamente se están implementando formas menos invasivas de dar a luz.


Pero a veces puede ocurrir una rotura de bolsa prematura. Si la misma se produce cuando el embarazo ya está a término pero 24 horas antes de que se desencadene el trabajo de parto, o sea, sin contracciones ni dilatación, se debe acudir al hospital. Por lo general el médico esperará unas horas, ya que es normal que luego de la rotura de bolsa, comience el trabajo de parto y la dilatación.

Pero si la labor de parto se extiende mucho, seguramente el médico decidirá inducir el parto con oxitocina o una cesárea según el caso. Las membranas ovulares intactas son una barrera contra el ascenso de gérmenes que están en cuello del útero y la vagina. Por lo tanto cuando se rompe la bolsa, estos gérmenes invaden el líquido amniótico y pueden provocar una infección en el bebé e incluso a la mamá. Por esta razón, si el parto se retrasa demasiado, seguramente el médico tomará la decisión de inducirlo, para no poner en riesgo la salud del bebé o la madre. La rotura prematura de la bolsa a término del embarazo es bastante común, ya que la bolsa de líquido amniótico se puede romper debido a la presión que ejerce la cabeza del bebé sobre las membranas. Te darás cuenta de ello ya que te saldrá líquido de la vagina como si te hubieses orinado. Algunas madres mojan poco, pero otras, abundante.

Lo que debe ser tomado con más seriedad y preocupación es cuando la rotura de bolsa se produce antes de la semana 32. Seguramente te mantendrán hospitalizada. El médico intentará prolongar el embarazo unas semanas más, para darle tiempo al bebé de desarrollar sus pulmones. Se te indicará reposo, antibióticos, medicación para acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé, y controles regulares de posibles infecciones. Si el bebé es muy pequeño todavía, y hay sospechas de infección, es probable que te realicen una cesárea, pero esto depende de si el bebé es capaz de sobrevivir a una prematurez. Por lo tanto los médicos serán los que tomarán las decisiones adecuadas del caso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

En el curso de preparación al parto nos recomendaron exactamente lo que ha comentado Ayrshire, con la salvedad de que creo recordar que el máximo tiempo permitido eran 2 ó 3 días con la bolsa rota. Mi embarazo y parto transcurrieron en el extranjero por lo que desconozco las recomendaciones que se dan a las parturientas en España. De todas formas es lógico que con aguas claras y sin fiebre esperemos a tener contracciones regulares para así favorecer el normal desarrollo del parto. Si salimos disparadas al hospital probablemente estemos aún "muy verdes" por lo que echaremos el viaje en balde, y a casita de vuelta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

Yo no sé exactamente cuánto tiempo se puede estar con la bolsa rota, pero a mí en la preparación al parto, la matrona nos dijo que el problema de que se rompiera la bolsa era el riesgo de infección, por lo que si las aguas estaban limpias, no debiamos apresurarnos, nos daba tiempo a darnos una ducha y a ir tranquilamente al hospital porque en el momento que rompes la bolsa, para evitar el riesgo de infección te ponen un antibiótico, y no deben transcurrir más de 6 horas desde la rotura de las aguas hasta que te ponen el antibiotico, así que sin prisa pero sin pausa.

En mi caso, rompí aguas a lo bestia, vamos, que eché un montón de líquido de golpe, me levanté de la cama, me metí en la ducha y ahí ya empezaron las contracciones, muy llevaderas pero eran cada 5 minutos, me terminé de duchar, terminé de hacer la bolsa y nos fuimos al hospital tranquilamente, cuando llegué ya estaba dilatada de 4 cm. así que el hecho de romper la bolsa puede que no influya en el trabajo de parto pero puede que sí, así que yo no dudaría en irme al hospital a que me miren. Además en estos casos que ya llevamos ansiosas unas cuantas semanas antes a mí me parece absurdo quedarse en casa comiendose la cabeza sobre si habrá llegado ya el momento o no.

Yo prefiero estar en el hospital unas cuantas horas más a correr el riesgo de coger una infección por quedarme en casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Romper aguas

A ver, si LAS AGUAS SON LIMPIAS y no tenemos fiebre NO es necesario salir inmediatamente al hospital, lo único que conseguimos es que nos acaben provocando el parto cuando es muchísimo mejor para mamá y bebé que comience por sí sólo.
El riesgo de infección es muchísimo mayor desde el momento en que nos hacen un tacto. Adivina adivinanza, ¿qué es lo primero que nos harán al llegar al hospital? tic tac tic tac

Lo mejor es quedarse en casa tranquilitas, cambiarnos la ropa interior, no tocarnos la zona vaginal, ir controlando nuestra temperatura y los movimientos del bebé y esperar a tener contracciones regulares o por lo menos daros unas horitas si no os veis capaces de estar en casa con la bolsa rota (los mitos y los miedos es lo que tienen, pensad que en Inglaterra dejan a las mujeres hasta 4 días con la bolsa rota mientras las aguas sigan estando limpias).


Me parece que no estoy NADA PERO NADA CONTIGO me parece una autentica barbaridad lo que dices de los 4 días con la bolsa rota, no soy experta, sólo tengo dos hijos y claro, YO JAMÁS ESPERARÍA 4 DIAS, que cada cual haga lo que considere oportuno..... pero vamos hay gente que no nota las contracciones y sin embargo las tiene, de todos modos no quiero polémicas, paso..... que cada cual haga lo que e parezca más lógico......

Por si interesa he encontrado esto:




Rotura de bolsa

Rotura de bolsa o “romper aguas”, es el término que se usa para denominar a la salida de líquido amniótico por la vagina, debido a la rotura de la membraba que contiene al mismo.

Por lo general esto sucede durante el trabajo de parto, lo que es totalmente normal y no ocasiona ningún problema. Es parte del proceso. Incluso a veces se practica la rotura artificial de la bolsa, lo que se llama amniotomía, para acelerar el proceso de parto ya que se cree que estimula la liberación de hormonas que aceleran las contracciones. Esta práctica está en debate actualmente. Algunos expertos opinan que no es necesaria y que es riesgosa ya que el tiempo que transcurre entre la rotura de la bolsa amniótica y el parto es un factor de riesgo de posibles infecciones graves en el bebé o la madre y no ayuda a reducir la duración de las primeras fases del parto. Afortunadamente, paulatinamente se están implementando formas menos invasivas de dar a luz.


Pero a veces puede ocurrir una rotura de bolsa prematura. Si la misma se produce cuando el embarazo ya está a término pero 24 horas antes de que se desencadene el trabajo de parto, o sea, sin contracciones ni dilatación, se debe acudir al hospital. Por lo general el médico esperará unas horas, ya que es normal que luego de la rotura de bolsa, comience el trabajo de parto y la dilatación.

Pero si la labor de parto se extiende mucho, seguramente el médico decidirá inducir el parto con oxitocina o una cesárea según el caso. Las membranas ovulares intactas son una barrera contra el ascenso de gérmenes que están en cuello del útero y la vagina. Por lo tanto cuando se rompe la bolsa, estos gérmenes invaden el líquido amniótico y pueden provocar una infección en el bebé e incluso a la mamá. Por esta razón, si el parto se retrasa demasiado, seguramente el médico tomará la decisión de inducirlo, para no poner en riesgo la salud del bebé o la madre. La rotura prematura de la bolsa a término del embarazo es bastante común, ya que la bolsa de líquido amniótico se puede romper debido a la presión que ejerce la cabeza del bebé sobre las membranas. Te darás cuenta de ello ya que te saldrá líquido de la vagina como si te hubieses orinado. Algunas madres mojan poco, pero otras, abundante.

Lo que debe ser tomado con más seriedad y preocupación es cuando la rotura de bolsa se produce antes de la semana 32. Seguramente te mantendrán hospitalizada. El médico intentará prolongar el embarazo unas semanas más, para darle tiempo al bebé de desarrollar sus pulmones. Se te indicará reposo, antibióticos, medicación para acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé, y controles regulares de posibles infecciones. Si el bebé es muy pequeño todavía, y hay sospechas de infección, es probable que te realicen una cesárea, pero esto depende de si el bebé es capaz de sobrevivir a una prematurez. Por lo tanto los médicos serán los que

tomarán las decisiones adecuadas del caso.



Yo también estoy de acuerdo con lo que te dicen...la historia es q depende de si das positivo en determinada cosa, el estreptococo, tienes q irte pitando si hay fisura incluso...q es lo q me pasó a mí...me parece una barbaridad estarse 4 días con fisura, la verdad....corres el riesgo de no saber cómo andas de líquido y q el bebé sufra algún daño...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...