Jump to content

El martirio de las mascotas

Puntuar este tema:


saskia7

Recommended Posts


Los veterinarios no dan abasto después de las fiestas navideñas. Las protectoras estiman que al menos uno de cada diez perros de raza que se han regalado por estas fechas padece ahora diarreas,
vómitos, fiebre y otras enfermedades incubadas durante la cría y el
transporte de los cachorros, importados de países del Este. Muchos morirán.
Pero no acaba ahí el drama. En los próximos meses, perros aparentemente
sanos comenzarán a manifestar síntomas de graves enfermedades hereditarias,
como displasia o ceguera progresiva, que pondrán a sus dueños en la
tesitura de llevarlos al quirófano y afrontar los gastos de operaciones que
suponen desembolsos de más de 1000 euros. Reclamar a las tiendas es
frustrante. A lo sumo, el vendedor suele ofrecer al comprador insatisfecho
la posibilidad de cambiar a su mascota por otra, como si fuera un
electrodoméstico defectuoso. Si se tiene en cuenta que estos perros cuestan
unos 50 euros en el país de origen y se venden en España por precios que
multiplican por diez y hasta por veinte ese valor, la tienda nunca pierde
dinero por muchos cachorros que tenga que cambiar. Y además, los clientes,
ya encariñados con sus cachorros, rara vez aceptan ese trueque.
Es un negocio suculento, pues en España seis de cada diez familias conviven
con un animal doméstico y el 35% lo compra en tiendas, mientras que solo un
20% lo adopta en perreras, un 10% acude a criadores selectos y el resto se
ventila entre particulares. Hungría, Eslovaquia y Chequia se han convertido
en fábricas de producir cachorros de raza destinados al mercado español.
Allí están ubicadas las más descomunales puppy mills (granjas de mascotas)
europeas. A las hembras se las encierra en jaulas donde enlazan una preñez
con la siguiente. Se cruzan ejemplares de la misma familia (padres con
hijos, hermanos). Un incesto canino de proporciones industriales Cuando una
raza se pone de moda, van a saco. Esta temporada se llevan los carlinos,
los beagles y los frenchies (bulldog francés). Los cachorros, en ocasiones
con microchips piratas, son transportados en camiones y en unas condiciones
que ni los barcos negreros. Muchos llegan enfermos a las tiendas o
desarrollarán enfermedades hereditarias a los pocos meses por culpa de la
consanguinidad. Se venden por 500, 600 y hasta 1.200 euros cuando cuestan
50.
Los criadores responsables llaman con desprecio a esta industria al por
mayor la maldición de los juntaperros, cuya falta de escrúpulos condenan al
sufrimiento a miles de animales y a sus descendientes. Y pone a los dueños
en situaciones de enorme angustia y estrés emocional. Un criador que haga
las cosas bien saca una camada al año y procura que solo críen los mejores
ejemplares. "El pedigrí no es un árbol genealógico para conocer a los
parientes de sangre azul, sino una garantía de características físicas y
psíquicas, y de ausencia de taras genéticas. El problema es que en España
se nos antoja una raza y la compramos en el primer sitio que se nos
ocurre", advierten en las protectoras, que estiman que el volumen anual del
tráfico de mascotas del Este supera los 45.000 cachorros y que tres de cada
diez mueren durante el trayecto, enfermos, extenuados, sedientos y
cubiertos de parásitos, heces y orines. Los que sobreviven pueden llegar
con moquillo o parvovirus y muchos no han sido vacunados contra la rabia.
Los juntaperros no son exclusivos de Europa oriental. Hace unos meses, el
Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil
desmanteló un criadero clandestino en Murcia e inmovilizó un total de 220
perros de raza. El establecimiento había distribuido al menos un millar de
mascotas a toda España, incluidos de razas potencialmente peligrosas cuyo
comercio está restringido, como el dogo argentino y el rottweiller. También
fueron decomisados más de mil pasaportes de sanidad canina expedidos en
Eslovaquia. Lo de los pasaportes es solo un truco más en un negocio donde
la picaresca está a la orden del día y se piratean los chips de
identificación y hasta los pedigrís. El descontrol de las ventas por
internet contribuye a enrarecer el panorama.
En los macrocriaderos del este de Europa, los cachorros son separados de su
madre con un mes de vida. Con esa edad no se pueden vacunar, así que
falsifican las cartillas veterinarias poniendo una edad mayor para poder
venderlos en España. Esta separación temprana tiene otro efecto perverso:
la falta de socialización, pues no han tenido contacto suficiente con su
madre y hermanos. Los que sobrevivan pasarán su infancia en un escaparate.
En el futuro pueden ser perros problemáticos. Y las modas pasan. Los hoy
cotizados bulldogs empezarán a ser abandonados este verano, coincidiendo
con las vacaciones como ya pasó en su momento con los doberman, husky's,
rotweiler... Y convivirán en las perreras con razas de las que ya nadie se
encapricha, como el cocker spaniel. Y también con otras con gran
predicamento, como el golden y el labrador, pero ya se ven tantos por la
calle que han perdido glamour, víctimas colaterales de la producción a
destajo.
Un problema similar al español lo vivió Estados Unidos hace una década. Y
adquirió tintes de auténtica emergencia sanitaria nacional. Un estudio de
la Universidad de Pennsylvania demostró que un 60% de los perros de algunas
razas grandes terminaban cojos por culpa de la displasia. O nacían con un
testículo sin descender. O desarrollaban cáncer hereditario. De un total de
20 millones de perros de razas selectas, el 25% tenía alguna "tara"
genética. Y no podían echarle la culpa a las importaciones descontroladas,
pues las aduanas norteamericanas son muy escrupulosas. La revista Time
dedicó una de sus portadas a este drama. Y llegó a la conclusión que era la
obsesión por la belleza de criadores y dueños lo que estaba poniendo a
algunas razas al borde del colapso biológico. "Los perros de raza son en
buena medida seres artificiales, moldeados durante miles de años de crianza
selectiva para satisfacer necesidades humanas. Durante mucho tiempo, esas
necesidades se limitaban a la compañía y los perros prosperaban. Hoy en día
es la belleza lo que se potencia. Ejemplares atractivos, pero poco
saludables, son los que se cruzan y tienen descendencia, primando en
realidad la supervivencia del menos apto. Resultado: una catástrofe
nacional de la que pocas razas se libran". La belleza bordea a veces la
pura aberración. Los yorkshire son cada vez más diminutos. El mercado los
quiere así y los criadores seleccionan a las hembras y machos más pequeños
para cruzarlos. Consecuencias: enanismo e hidrocefalia. Por su parte, los
bulldog son cada vez más cabezones, lo cual tendría su gracia si no fuera
porque vienen al mundo por cesárea y a menudo con problemas respiratorios.
Por todo lo expuesto, desde las protectoras (centros de acogida de animales
sin ánimo de lucro) se recomienda encarecidamente adoptar antes que
comprar. Quizas una protectora no tendrá cachorros de pura raza actualmente
de moda pero si adoptas salvarás la vida de un animal y si compras estarás contribuyendo directamente al sufrimiento de millones de animales y dando tu aportación y aprobación al mercadeo (legal o no) de perros de raza con todo lo que ello conlleva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: El martirio de las mascotas

es horrible lo que hacen con los pobres animales ¿pero esto no hay quien lo pueda parar?


Pues los únicos que lo podemos parar somos nosotros: si no hay demanda, no hay oferta.
Qué asco me da que se pongan de moda razas de animales...¿se puede ser más superficial?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: El martirio de las mascotas

es horrible lo que hacen con los pobres animales ¿pero esto no hay quien lo pueda parar?


Pues los únicos que lo podemos parar somos nosotros: si no hay demanda, no hay oferta.
Qué asco me da que se pongan de moda razas de animales...¿se puede ser más superficial?

Eso es lo que tratamos de que la gente entienda cuando piden opinión sobre comprar un animal. Pero ya ves luego lo que pasa...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...