Jump to content

Rayos UVA y embarazo

Puntuar este tema:


Rompeolas

Recommended Posts


Lo he preguntado en el foro de embarazos y ahora aquí, que como hay mas profesionales a ver que aconsejan:

Al igual que las peluqueras dicen que no pasa nada por tintarse el pelo estando embarazada, las steticiens dicen que no pasa na por tomar rayos UVA.

¿Que pensais al respecto?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rayos UVA y embarazo

no se si es bueno o no...
pero si hay que tener cuidado sin estarlo, imagino que estandolo sera mas...

tampoco creo que sea necesario estar bronceada... asi que mejor evitarlo por si acaso... ya luego se broncea una todo lo que sea...

yo no lo haria... como opinion personal


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rayos UVA y embarazo

Pues me dijo que durante los tres primeros meses no pasaba nada, porque al fin y al cabo era como el sol, y como la lentejita estaba tan dentro, que no pasaba nada. Lo único que aconsejaba era cubrir un poco los pechos porque están mas sensibles.
Luego los tres ultimos meses, que ella no lo aconsejaba porque además producía manchas en la cara, y de echo, en su gabinete no dejaba.
Pero hasta los 5 o 6 meses si :nodigona: Por eso os preguntaba si sabíais algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rayos UVA y embarazo

Pues me dijo que durante los tres primeros meses no pasaba nada, porque al fin y al cabo era como el sol, y como la lentejita estaba tan dentro, que no pasaba nada. Lo único que aconsejaba era cubrir un poco los pechos porque están mas sensibles.
Luego los tres ultimos meses, que ella no lo aconsejaba porque además producía manchas en la cara, y de echo, en su gabinete no dejaba.
Pero hasta los 5 o 6 meses si :nodigona: Por eso os preguntaba si sabíais algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rayos UVA y embarazo

Hola, mirando en consultas online de médicos y de gente que ha preguntado lo mismo, te digo:

Durante el embarazo esta contraindicada la toma excesiva de sol o de rayos uva, por los posibles efectos de la radiación sobre el feto, y porque la piel se hace mas sensible a los rayos ultravioleta, lo que puede producir con facilidad zonas de hiperpigmentación o manchas ( cloasma ) tremendamente difíciles de eliminar después del parto.


¿Son dañinos los rayos UVA? ¿Y los autobronceadores? Los rayos ultravioleta A naturales son necesarios para sintetizar la vitamina D, por ello se les ha llamado también rayos antirraquíticos.

En respuesta a la radiación ultravioleta, la actividad de los melanocitos de la piel aumenta, dando lugar a un incremento de la pigmentación de la piel (color moreno). No hay evidencias de que los rayos UVA puedan aumentar la frecuencia de abortos espontáneos o de malformaciones congénitas en el bebé. Pero los estudios son escasos y los datos tampoco son suficientes para afirmar que tomar rayos UVA no provoca efectos adversos para la gestación. Y aunque se sospecha que el riesgo, en el caso de existir, sería muy bajo y por un tiempo de exposición largo, no podemos olvidar que los rayos UVA producen mutaciones y cáncer y alteran ciertos intercambios cromosómicos en los animales de experimentación. Por esta razón no se puede descartar que pudieran ser un factor de riesgo para el embrión y el feto humanos.

La exposición a rayos UVA se utiliza para tratar ciertas enfermedades de la piel, como, por ejemplo, la psoriasis. Ésta, debido probablemente al aumento de progesterona, puede presentarse durante el embarazo. Pero dado que no se ha confirmado la inocuidad de los rayos UVA, y teniendo en cuenta su efecto en los animales de experimentación, se teme que puedan perjudicar al embrión y el feto.

La ausencia de estudios es aún mayor en el uso de los rayos UVA para el bronceado de la piel, sobre todo en exposiciones amplias (en las camas de rayos UVA) y prolongadas. Además, estas exposiciones, durante el embarazo, aumentan las manchas de la piel conocidas como cloasma gravídico.

Nuestro consejo es que se eviten los rayos UVA durante la gestación, siempre que no sean necesarios. Si hubieran de utilizarse, deben reducirse las dosis y el tiempo de exposición. Tampoco existen estudios sobre autobronceadores, por lo que se desconoce su efecto en el desarrollo del embarazo.


Yo siempre he oído que cualquier tratamiento que conlleve luz está contraindicado para las embarazadas, así que yo que tú no me arriesgaba, no es algo necesario y más vale prevenir que curar, no? :nodigona::duda::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Rayos UVA y embarazo

Hola, mirando en consultas online de médicos y de gente que ha preguntado lo mismo, te digo:

Durante el embarazo esta contraindicada la toma excesiva de sol o de rayos uva, por los posibles efectos de la radiación sobre el feto, y porque la piel se hace mas sensible a los rayos ultravioleta, lo que puede producir con facilidad zonas de hiperpigmentación o manchas ( cloasma ) tremendamente difíciles de eliminar después del parto.


¿Son dañinos los rayos UVA? ¿Y los autobronceadores? Los rayos ultravioleta A naturales son necesarios para sintetizar la vitamina D, por ello se les ha llamado también rayos antirraquíticos.

En respuesta a la radiación ultravioleta, la actividad de los melanocitos de la piel aumenta, dando lugar a un incremento de la pigmentación de la piel (color moreno). No hay evidencias de que los rayos UVA puedan aumentar la frecuencia de abortos espontáneos o de malformaciones congénitas en el bebé. Pero los estudios son escasos y los datos tampoco son suficientes para afirmar que tomar rayos UVA no provoca efectos adversos para la gestación. Y aunque se sospecha que el riesgo, en el caso de existir, sería muy bajo y por un tiempo de exposición largo, no podemos olvidar que los rayos UVA producen mutaciones y cáncer y alteran ciertos intercambios cromosómicos en los animales de experimentación. Por esta razón no se puede descartar que pudieran ser un factor de riesgo para el embrión y el feto humanos.

La exposición a rayos UVA se utiliza para tratar ciertas enfermedades de la piel, como, por ejemplo, la psoriasis. Ésta, debido probablemente al aumento de progesterona, puede presentarse durante el embarazo. Pero dado que no se ha confirmado la inocuidad de los rayos UVA, y teniendo en cuenta su efecto en los animales de experimentación, se teme que puedan perjudicar al embrión y el feto.

La ausencia de estudios es aún mayor en el uso de los rayos UVA para el bronceado de la piel, sobre todo en exposiciones amplias (en las camas de rayos UVA) y prolongadas. Además, estas exposiciones, durante el embarazo, aumentan las manchas de la piel conocidas como cloasma gravídico.

Nuestro consejo es que se eviten los rayos UVA durante la gestación, siempre que no sean necesarios. Si hubieran de utilizarse, deben reducirse las dosis y el tiempo de exposición. Tampoco existen estudios sobre autobronceadores, por lo que se desconoce su efecto en el desarrollo del embarazo.


Yo siempre he oído que cualquier tratamiento que conlleve luz está contraindicado para las embarazadas, así que yo que tú no me arriesgaba, no es algo necesario y más vale prevenir que curar, no? :nodigona::duda::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...