Jump to content

enfermedad del crohn

Puntuar este tema:


Mesmerize

Recommended Posts


Hola a tod@s, como estan?

soy una vecina del foro de cocina, pero llevo unos cuantos meses con un hermano que va de mal en peor y me gustaria saber si a alguien le ha pasado lo mismo... les cuento la historia, parecerá el cuento de nunca acabar, pero necesito opiniones de quien ha pasado por lo mismo y desahogarme

a finales de noviembre, mi hermano (29 años) empezó a tener dolores de barriga muy fuertes y fiebre, lo llevamos al medico varias veces y lo devolvieron a la casa con recetas de mil pastillas diciendo que era una infeccion intestinal, y asi lo dejaron varias semanas.
a las dos semanas ni mi hermano ni yo aguantábamos mas y lo llevamos de nuevo al hospital y descubren que es lo que verdaderamente tenia: apendicitis.
Lo ingresan y, como mi hermano pesaba alrededor de los 150 kg, lo dejaron 3 semanas con una dieta liquida y pastosa... 3 semanas con apendicitis que le destrozaron la barriga, al final el apéndice se le pudrió y se le pegó a los intestinos, haciéndole una infección aun mas grande, con 30 kg menos y sin fuerzas para nada. le avisaron 3 veces de que iban a operarlo, y lo dejaron sus respectivos 3 dias anteriores sin comer nada (para limpiar la barriga) y esas tres veces lo dejaron plantado, el medico termino su turno y dejo 3 veces seguidas a mi hermano sin operar y con la barriga vacía.

después de que mi padre amenazara con denunciarlos, lo operan, y al salir de la operación el medico dice que se complicó un poco porque tuvieron un problema con un aparato y le produjo una hemorragia, tuvieron que abrirle 3 cortes para poder limpiarle todo.. 3 cortes, mi hermano tiene la barriga fatal.

El medico nos dice que encontraron algo de grasa pegada al intestino, que puede que tuviera la enfermedad del crohn, una inflamación del intestino que produce dolores en el abdomen derecho, vomitos, diarreas y necesitas llevar una dieta muy estricta, es incurable y la única solución es llevarlo lo mejor posible
Les estoy hablando del 20 de diciembre, día en el que lo operaron. los médicos dijeron que lo vigilarian y le harian pruebas a menudo para ver si tiene de verdad esta enfermedad, pero le dan el alta y justo el dia de reyes tiene que volver porque los dolores son inaguantables y no paraba de vomitar. le han ingresado 6 veces ya! total, que nos afirman que tiene esta enfermedad, y nos dan una dieta especial y recetas de mas medicamentos. a todo esto se suma que mi hermano hace 2 meses que solo se alimenta a base de yogures y sopas, porque no le entra nada mas.

ayer le dieron el alta nuevamente, con unas nuevas pastillas que se supone le quitaran el dolor... y hoy por la mañana me llama diciéndome que le duele mucho otra vez... lo llevo al hospital y, después de todo un día en urgencias, le hacen una prueba y resulta que tiene una ulcera perforada. y yo me pregunto, por que? porque como han tratado tan bien a mi hermano no me cabe en la cabeza como tiene una ulcera ahora... nótese la ironía.

no puedo entender como le dan el alta y al dia siguiente nos dicen que tiene una ulcera, no veo la vigilancia y las atenciones que nos juraron, al contrario, cada vez nos dicen algo nuevo.

ahora mismo esta mi madre en el hospital porque van a operarlo, ya veremos que nos dicen.

en fin, si han leido todo esto, gracias.
necesitaba desahogarme y por favor, si alguien ha pasado por lo mismo o parecido, diganme algo si?
muchas gracias
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

Madre mia,cielo, yo los denunciaba sin pensarlo!

Te cuento, no soy enferma de crohn, pero tengo una enfermedad que es su prima hermana (ambas son enfermedades inflamatorias intestinales), colitis ulcerosa. Llevo con ella va a hacer 5 años. Antes tenía brotes frecuentemente que me trataban con corticoides, pero en cuanto me retiraban la medicación volvía a recaer, por lo que mi doctora descubrió que soy corticodependiente. Entonces, me propuso tomar inmunodepresores, es una medicación fuerte y de algún modo peligrosa (bajan tus defensas a menos de un tercio de lo normal) pero me aseguro que solían ser un éxito en casos como el mio...con ellas llevo más de dos años y no he vuelto a saber lo qeu es un brote!
De donde eres? Es por recomendarte a mi doctora.

Un beso y mucha suerte :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

eso es lo que queremos, denunciar... no se toman en serio la salud de la gente :down:

pues eso es lo que le pasa a mi hermano, según le quitan la medicación y lo mandan para casa vuelve a tener dolores terribles.
te cuento lo que nos dijeron los médicos anoche: le operaron la ulcera perforada que tenia, y nos dijeron que tuvieron que cortarle una parte del intestino que tenia muy dañada, por lo visto es una de las "soluciones" del crohn extirpar una parte y volver a unir los intestinos..
me alegro mucho que te vaya bien con esa medicacion, mi hermano lleva nada mas 2 meses y es un infierno, ojala pueda encontrar algo como tu, y estar dos años o mas sin ningun maldito brote..

soy de gran canaria, tu eres canaria tambien?

muchas gracias por contestar Makesta,
mucha suerte a ti tambien!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

No guapa, soy de Madrid,es que no había leido tu ubicación. Era por si eras de Madrid, recomendarte mi doctora, que es un sol.

La extirpación de una parte del colón es algo muy normal en estas enfermedades...a la larga pocos nos libraremos de eso! Yo la verdad es que sólo me acuerdo de mi colitis ulcerosa cuando voy a revisión (me toca ahora en febrero...con colonoscopia) y cuando los medicos me preocupan por qué estoy inmunodeprimida, nada más. Eso sí, una vez que tu hermano se estabilice, que se tome muy en serio las revisiones, tenemos una probabilidad muy alta de cáncer de colon, por lo que no hay que saltarse ni una.

Un beso y da muchos ánimos a tu hermano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

Que bien Makesta, me alegro que lo lleves tan bien, a ver si con un poco de suerte y esfuerzo a mi hermano le va tan bien como a ti. que pena que seas de madrid, aunque imagino que por aqui tambien habran medicos buenos que se preocupen, todo es cuestion de buscar, muchas gracias por tus palabras, de verdad que me alivian un poco :)

Muchas gracias y que sigas asi de bien o mejor! :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

Hay tratamientos naturales para esta enfermedad,con fitoterapia,pero deben de ser paciente y médico especialista quienes actúen en consenso antes de empezar el tratamiento,ya que algunas plantas pueden interferir la medicación.
Solo puedo animar a tu hermano y ya sabeis,cuando le de un ataque y sufra dolores fuertes de vientre,retortijones,diarrea,etc...acordaros de que beba mucha agua para evitar la deshidratación,comer alimentos ligeros (como zanahorias hervidas y manzanas) y no tomar grasas ni fibras.Eliminar de su dieta los dulces,las harinas integrales,el alcohol,los excitantes tales como té y café,las bebidas alcohólicas y las legumbres.Las especias también son malas compañeras de esta enfermedad.
Imagino que esto lo tendréis más que sabido.La fitoterapia en este caso,se trata con plantas que actúan a modo de antinflamatorio,ayudando a relajar el intestino irritado.Plantas cicatrizantes que ayuden a recuperar la mucosa intestinal y plantas astringentes que controlen el exceso de heces blandas.
En lo que a oligoterapia se refiere,utilizaría en Zn-Cu.
Que haya una pronta mejoría. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

Hay tratamientos naturales para esta enfermedad,con fitoterapia,pero deben de ser paciente y médico especialista quienes actúen en consenso antes de empezar el tratamiento,ya que algunas plantas pueden interferir la medicación.
Solo puedo animar a tu hermano y ya sabeis,cuando le de un ataque y sufra dolores fuertes de vientre,retortijones,diarrea,etc...acordaros de que beba mucha agua para evitar la deshidratación,comer alimentos ligeros (como zanahorias hervidas y manzanas) y no tomar grasas ni fibras.Eliminar de su dieta los dulces,las harinas integrales,el alcohol,los excitantes tales como té y café,las bebidas alcohólicas y las legumbres.Las especias también son malas compañeras de esta enfermedad.
Imagino que esto lo tendréis más que sabido.La fitoterapia en este caso,se trata con plantas que actúan a modo de antinflamatorio,ayudando a relajar el intestino irritado.Plantas cicatrizantes que ayuden a recuperar la mucosa intestinal y plantas astringentes que controlen el exceso de heces blandas.
En lo que a oligoterapia se refiere,utilizaría en Zn-Cu.
Que haya una pronta mejoría. :)



Muchas gracias por lo consejos, kittycocinera. hemos pensado en la fitoterapia, pero aun no podemos hacer nada ya que sigue ingresado, lo operaron de la ulcera y apenas tolera los alimentos, solo ha comido un par de yogurts.. una sopita...
y la mitad de las veces vomita lo que come, asi que deben darle la comida de otra forma, y el agua tambien debe beber poquita (por ahora) ya que le hacia daño tambien.

pero en general esta mejor, le costaba moverse pero ya se recorre toda el pasillo de su planta, poquito a poco va mejor..

mi hermano esta mentalizado ya, tiene claro que hara lo imposible para llevarlo lo mejor que pueda, cuando salga del hospital (dios quiera que no nos den otra sorpresa, que ya con el crohn y la ulcera tenemos para largo) y no pase nada mas, nos encargaremos de llevarlo lo mejor posible, tanto el cuidandose a si mismo como nosotros cuidandolo a el :)

muchas gracias por contestar, a Emeka y a Kittycocinera :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: enfermedad del crohn

Mi cuñada tiene la enfermedad del crohn desde los 16 años y ahora tiene 39 años y ha pasado por un monton de operaciones y muchos dias y dias de hospital cuando le daba el brote,asi que ha pasado lo suyo,ahora ha estado 2 años con un tratamiento nuevo que le ha ido muy bien y ahora hace ya tiempo que no ha tenido brotes fuertes,
tiene un niño de casi 3 años y la verdad que despues del parto lo paso muy mal y los primeros meses del bebe casi no los disfruto pero bueno ya le avisaron que despues del parto seguro que tendria un brote porque las defensas estan mas bajas de lo normal,y ella esta ilusionada con tener otro bebe y ya le han dicho que ahora esta muy bien y si quiere puede quedarse embarazada,pero bueno ha pasado temporadas muy malas como te he dicho,asi que mucho animo,paciencia y afrontarlo con mucha calma porque tendra temporadas muy buenas que no se acordara que esta enfermo y temporadas que igual esta en el hospital un dia si y el otro tambien.
Si necesitas alguna informacion o algo yo se que hay alguna asociacion de enfermos del cronhn que os pueden ayudar supongo que ya os informaran tambien en el hospital vuestros medicos,pero si yo puedo ayudarte en algo me lo dices y lo qe yo no sepa le pregunto a mi cuñada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...