Jump to content

mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Evosa

    4

  • lkarrenn

    3

  • kikiti

    2

  • giserma

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

a mi niño le regalaron cuando nacio la babyborjn(no se si se escribe asi) :nodigona: total que estoy encantada,es comoda,la espalda tiene refuerzo lumbar y te puedo asegurar que se nota,y encima el peque va super comodo.lo unico que creo que es de las mas carillas,pero merece la pena creeme


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

yo también tengo la babyborn dicen que es de las mejores, pero es carilla...a mi me la regalaron, yo tendría en cuenta si la vas a usar mucho o no,porque si es algo circunstancial no se si realmente merece la pena...

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

yo te aconsejo una ergonomica, que no te dara dolor de espalda y tu bebe ira en la posicion correcta, la posicion ranita que respeta el desarrollo de su columna, si te fijas bien em mochilas comerciales veras que el peso del bebe recae en sus genitales, sus piernitas quedan colgando y su columna queda arqueada.:herida:
A mi me gusta la yamo y la ergo baby, que se pueden seguir usando hasta los tres años.
Te paso un enlace con la comparativa de estas mochilas que esta muy completa con sus ventajas y demas, asi te daras una idea de donde buscar y tus preferencias personales, suerte con la eleccion.
http://redcanguro.org/2009/01/08/comparativa-de-mochilas-ergonomicas/
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

yo tengo la misma que las compis y si es comoda, lo malo es que empecé a usarla cuando lucia estaba mas grande y no podia con ella, asi que la he usado poco la verdad. Pero si es comoda, tiene mucho refuerzo detras. A mi tambien me la regalaron, pero si es carilla si :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

¿la mochila babybjörn no es ergonómica?,he estado mirando en google la mochila patapum que es ergonómica pero no me hace mucha gracia,he visto una foto y los niños van con las piernas totalmente abiertas :nodigona:

Edito para comentaros que he estado informandome sobre las mochilas y es cierto que las mochilas convencionales no son buenas para el bebé (tipo BabyBjörn,Chicco,Bebé Confort,Jané,Graco...) en este tipo de mochilas se puede constatar que la postura de la cadera del bebé no es la correcta,las piernas del niño van estiradas con respecto al resto del cuerpo,no dobladas estilo "ranita" (postura que favorece el desarrollo de la articulación de las caderas) al llevar las piernas estiradas el peso del bebé recae sobre la zona genital en vez de sobre su culito,y la espalda requiere una postura no fisiológica.

Esta información la he sacado de la siguente página:
http://redcanguro.org/2008/09/07/comparacion-entre-mochilas-convencionales-y-portabebes-ergonomicos/

Os recomiendo encarecidamente que entreis a verla,ya vereis la diferencia entre la mochila convencional y la ergonómica,comprobadlo por vosotras mismas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

Yo tengo la baby bjorn con refuerzo lumbar y aunque es carilla merece la pena. A mi me sirvió mucho cuando Kike tuvo los colicos al principio ya que le calmaba bastante y ahora la seguimos utilizando y el se lo pasa pipa porque lo ponemos mirando para la gente y con lo cotilla que es le encanta :plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

:duda::duda: Yo también estoy pensando en comprarme una y aunque en un principio me parecían más cómodos para los bebés los fulards ahora dudo con la baby bjorn esa. Me parece muy chula pero no estoy segura de que el peso recaiga donde tiene que recaer... :duda::duda: .

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

Cuando se habla de mochila ergonómica no sólo se trata de que respete el cuerpo del adulto, sino también del bebé.

Yo tengo dos mochilas, una tipo babybjorn pero de bebecomfort y la yamo. Hay varias diferencias entre las dos.

-La principal es la postura del bebé, eso que comentas que con la ergo, la yamo o cualquiera parecida el bebé va con las piernas abiertas es justo en lo que se basa su ergonomía con respecto al bebé. Piensa un poco, cuando coges a un bebé un poquito mayor, dónde lo pones? En la cadera o apoyado sobre tu barriga normalmente y con las piernas abiertas verdad? Esa es la postura natural de carga de un bebé, en la ergonómica, el bebé va a apoyado sobre el culete y nunca sobre sus partes (como en las otras mochilas), que para una niña igual no es tan incómodo, pero imagínate para un niño. Por este motivo estas mochilas ergonómicas no pueden utilizarse en bebés pequeñitos, a no ser que tengan un reductor específico para ello que los llevas con las piernas de lado, ya que aún no tienen arco en las piernas suficiente.

-Otra diferencia fundamental es la posición "hacia el portador", es decir, el niño nunca debe ir mirando hacia el frente si va colgado delante. Esto es algo que se ve mucho y que es una barbaridad... Los bebés nacen "enrollados", por la posición fetal que mantuvieron durante 9 meses. Su cuerpo tendrá que ir estirándose poco a poco y le llevará meses. Llevar a un bebé mirando hacia adelante cuando va colgado en el pecho es una posición antinatural que está forzando su espalda, ya que hace que se arquee al contrario de lo que debería estar. Las mochilas tipo yamo, ergo, etc no están pensadas para llevar así al bebé y así lo indican en las instrucciones.

-Con respecto a la ergonomía de los padres, las mochilas tipo babybjorn están bien mientras el bebé no pesa mucho. Yo aguanté con la mía hasta los 5 meses más o menos, después no aguantaba la espalda. Esto se debe a que están hechas para cargar el peso sobre los hombros, ya que el bebé queda literalmente colgado. Sin embargo las ergonómicas dejan que el niño se apoye en la cadera, con lo cual el peso se reparte y los hombros no se cargan. Como ya te digo yo la de bebécomfort la usé hasta los 5 meses, la yamo aún la uso hoy que mi bicho tiene casi 2 años.

Otra opción en vez de estas mochilas estructuradas es un fular. Ahí sí que puedes llevar al bebé desde recién, mucho más recogidito y con múltiples posiciones para ponerlo y también duran hasta mayor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: mochila porta-bebe. AYUDA!!!!

lo subo pq creo que es importante que lo sepais,yo por ejemplo no sabía nada hasta que esta mañana me he parado a buscar información sobre ello,ahora tengo claro la mochila que le voy a comprar a mi bebé,más arriba os dejo un enlace por si os puede ayudar :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...