Jump to content

Mi gatilla esta muy pachucha

Puntuar este tema:


gumer

Recommended Posts


Pues eso, q tengo una gatilla q adopte hace poco mas de un año en el invernadero. Yo le echo pienso por las mañanas y ella acude cuando le apetece y se lo va comiendo.

Vengo observando hace unos dias q no comía su pienso. Le puse foi grass de gato, y ahora tampoco lo come, asi q la he llevado al veterinaria, y me ha dicho q esta deshidratada y con hipotermia.

La he dejado ingresada, pero me ha dicho q puede pasar cualquier cosa. Esperemos q sobreviva, la adopte por q donde estaba no tenia futuro, por decirlo de alguna manera. Vive en el campo, y la veo todos los días, aunq es mucho mas cariñosa antes de comer su pienso, q después. Siempre ha habido gatos por alli, pero a esta es a la única a la q he llevado comida a diario. Los otros cazaban y se alimentaban ellos solitos, solo en invierno les dejaba comida, ya q no se veía caza pa alimentarse. Esta me dio mucha pena por q cuando vino, era muy chiquitina, y estaba superasustada sin su madre ni hermanos. Al principio le dejaba leche, luego pienso de bebes, y tenia tanto miedo q tardó en salir de su escondrijo como un mes o asi. Luego ya cogió confianza y era difícil andar sin pisarla... Creo q no ha cazado nunca nada, no se si por q siempre ha tenido la tripa llena, o por q no ha tenido quien le enseñe...

En fin, mañana ire a ver si responde o no.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

ojala q se recupere muy pronto, si esta desidratada es x falta de likido le das agua normalmente? y si tiene hipetermia es por frio, tiene un lugar calentito donde dormir? no se unas mantitas o algo asi...

pobre xikitina, ay q lastima porfi dinos como evolcuiona q ya me kedo preocupada, ojala tenga muxa suerte y se recupere pronto,

besazos y gracias por cuidar a esta peludina

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

ojala q se recupere muy pronto, si esta desidratada es x falta de likido le das agua normalmente? y si tiene hipetermia es por frio, tiene un lugar calentito donde dormir? no se unas mantitas o algo asi...

pobre xikitina, ay q lastima porfi dinos como evolcuiona q ya me kedo preocupada, ojala tenga muxa suerte y se recupere pronto,

besazos y gracias por cuidar a esta peludina

:beso:


Agua tiene toda la del mundo, no es por q no tenga acceso a ella, y la hipotermia es por la anemia y la deshidratación, segun me dijo la veterinaria, no es por el frío, tiene la temperatura interna por debajo de lo normal, digamos, lo contrario a fiebre.
No se q le puede haber pasado, estaba tan gordita y en cosa de 7 días esta hecha una piltrafa. No creo q pase frío por las noches, tiene muchos sitios para dormir bajo teja con ropas e incluso mantas térmicas (de uso agrícola). Ella decide donde. No se si habrá comido algún veneno de las babosas o le habrá pegado algo un gato negro q estuvo por alli hace unos días... No se, esta tarde ire a la veterinaria a ver como evoluciona, hoy tengo el día liadillo y antes no podré ir, ya os contaré....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

Pues ya me la he llevado al invernadero de nuevo.

Parece q algo si q ha mejorado, pero aun sigue muy floja. La tengo q llevar tres días para ponerle cada día una inyección, y darle un jarabe y luego unas pastillas para la anemia. Aun no le ha quitado la vía, por si las moscas. Dice q tiene una infección, q esta afonica y q no puede comer nada solido por la irritación.

Esta noche la he metido en una habitación con una estufa, le he dejado una latilla de foigrass y agua. A ver mañana como amanece


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

Espero que se recupere bien la chiquitina.

Si no caza a su edad, es porque no la han enseñado. Probablemente perdió a su madre antes de que pudiera enseñarla, o la separaron de ella. Sin tí, no habría sobrevivido. Un gato que sepa cazar lo hará aunque tenga pienso, y te llevará alguna presa como muestra de afecto. De hecho, un gato bien alimentado es mejor cazaratones que uno hambriento, porque la caza del ratón exige paciencia. y un animal hambriento y desnutrido preferirá buscar insectos o lagartijas que son más fáciles y rápidos de coger aunque menos suculentos.

¿Le has cambiado el tipo de pienso recientemente? Si un gato no encuentra la comida de su gusto, se dejará morir de hambre antes que comerla. Para acostumbrarla a los cambios, mezclale el nuevo poco a poco con el de siempre, hasta que se habitúe.

¡Menudo rollo que he soltado! Disculpa la extensión.

Ojalá pronto nos digas que se encuentra bien tu gatita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

Es que cuando un gato dice a no comer...a veces cuesta un poquito que recupere el apetito.

Pero tú no te preocupes, que si la veterinaria te la ha dejado que vuelva a casa, es que ya va mucho mejor. Y con alguien que la cuide como lo haces, se pondrá como nueva enseguida


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: Mi gatilla esta muy pachucha

Malas noticias

Mi gatilla ha desaparecido, por lo q creo q tal y como estaba cualquier día me la encontraré por el campo descansando para siempre

La noche del viernes le di la medicación, y le puse la cena pero no quiso entrar en el almacen, se quiso quedar dentro del invernadero, como tantas otras noches. Estaba muy floja, la verdad, pero cuando un gato dice no, es no. La mañana del sábado ya no aparecio, como otros días corriendo a mis pies buscando mis caricias y su desayuno. Desde entonces no la he vuelto a ver, y la verdad es q me temo lo peor. Creo q nunca ha cazado, y tres días enteros sin comer, y con lo pocha q estaba...

En fín, si aparece os lo hare saber


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...