Jump to content

GATO CON HERIDA

Puntuar este tema:


LANETA

Recommended Posts


bueno no suelo entrar en este foro pero necesito que me ayudeis.
Resulta que mi gato se ha peleado con el de mi vecina, y le ha hecho una herida (al mio) en el lomo, como si le hubiese mordido :cry::cry:
Ayer que se la ví, no sabía que hacer, al final le eché betadine en la herida con un algodoncito despues de limpiarsela.
El problema es que lame el betadine, alguien sabe si el betadine sirve o algo que le pueda echar????
y otra cosa ¿como hago para que se esté quieto para curarle??

muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

a ver trankila q no pasa nada mujer, es lo q tienen los gatos q a veces son un poko peleones, esta castrado tu gato? en caso de q no esten castrados tanto el tuyo como el de la vecina es conveniente hacerlo asi probablemente evitariais la mayoria de las peleas, es un consejo

es muy grande la herida?? primero deberias deseinfectarsela para que no coja infeccion, la herida se la puedes curar con betadina o con mercromina pero tienes que evitar q se chupe, yo cuando opere a mi gata y la tenia q curar con mercromina le tapamos la heridita con una venda alrededor de su tripita a lo mejor a ti tb te sirve esa idea,

y lo mas importante tienes q enterarte si el gato de tu vecina tiene todas sus vacunas al dia ya que si no es asi a traves del arañazo le puede pegar un monton de enfermedad asi q si no tiene sus vacunas en regla debes llevarlo al veterinario y q t diga a ver como proceder,

espero haberte ayudado,

besitos

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

gracias por contestar.
mi gato no está castrado y el de mi vecina tampoco, son gatos de pueblo, es decir están cuidados y todo eso pero nadie los castra (a mi me da muchisima pena) tanto él como su madre no están esterilizados.
Bueno le seguiré curando la herida con betadine y a ver si se deja se la taparé con una gasa para que no se chupé la medicina.
Ay pobrecito tiene dos añitos y es la primera vez que tiene una herida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

y si no estan castrados ninguno van teniendo camadas a su libre albedrio, buf eso no esta demasiado bien, creo yo... q no t de pena castrarlos, ellos ni se enteran es una operacion super tonta y son solo dos puntitos y el mismo dia estan corriendo y jugando tan normales, en cambio si q deberia darte pena q se esten peleando y haciendose daño.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

Plantéate la posibilidad de hacerles las pruebas de inmunodeficiencia y Leucemia a tu gato...coméntaselo a tu veterinario.


solamente fue un mordisco del gato de mi vecina (que se pelea con todos los del pueblo, incluso con las hembras :evil: ), pregunté en el veterinario y me ha dicho que le siga echando betadine, y que vigile que no se le inflame la zona, si no me receta un antibiotico.
Mi gato ya va mejor, la herida ya va secando y no se le ha inflamado; el sigue contento y jugando como siempre.
gracias a todas por ayudarme :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

Plantéate la posibilidad de hacerles las pruebas de inmunodeficiencia y Leucemia a tu gato...coméntaselo a tu veterinario.


solamente fue un mordisco del gato de mi vecina (que se pelea con todos los del pueblo, incluso con las hembras :evil: ), pregunté en el veterinario y me ha dicho que le siga echando betadine, y que vigile que no se le inflame la zona, si no me receta un antibiotico.
Mi gato ya va mejor, la herida ya va secando y no se le ha inflamado; el sigue contento y jugando como siempre.
gracias a todas por ayudarme :beso:


Sí corazón, si seguro que no pasa nada, pero por ejemplo la leucemia se contagia simplemente con la saliva y la inmuno con los mordiscos y arañazos...esa es una de las múltiples razones por las que yo no dejo salir a mis gatos a la calle.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

Jo, que bien que se le haya arreglado solo con el Betadine. Mi gata tuvo también un "problema" con algún gato y la herida que se hizo fue de antibiótico, lo tuvo feo, feo.
Hablando de castraciones, que es a donde quería yo llegar......a la mia le quedan pastillas anti-celo como para un mes mas o menos, después va a pasar por quirófano :D , ya me he decidido y mira que tiene años la gata.....El 19 de abril cumple 8. Por qué he tardado tanto en decidirme? Pues porque su madre, después de operada murió atropellada por un coche, al mes y medio. Direis que, que tiene que ver..... Bueno, a mi me parece que después de la operación se le bajaron "las pilas". Su hija se subía a los arboles y ella se quedaba abajo mirando como la otra subía, y ella como que quería.....pero no se atrevía o no podía....no se :( Estaba mas apagadilla. También cogiò peso y el cuerpo le cambió, claro, al estar vacia, el vientre ya no está igual. Igual también esque hacía poco tiempo de la operación (solo mes y pico), si hubiera vivido mas a lo mejor todo se hubiera normalizado.

El caso es, que una noche de agosto salió a coger bichos a la finca de unos vecinos, a eso de las doce de la noche la llamé por la ventana porque me parecía raro que no estuviera de vuelta y no vino. Yo sabía que le había pasado algo y en cuanto amanecío salí a la carretera a buscarla. Allí estaba. Hace algo mas de 7 años de ésto pero os podeis imaginar, no se olvida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATO CON HERIDA

Plantéate la posibilidad de hacerles las pruebas de inmunodeficiencia y Leucemia a tu gato...coméntaselo a tu veterinario.


solamente fue un mordisco del gato de mi vecina (que se pelea con todos los del pueblo, incluso con las hembras :evil: ), pregunté en el veterinario y me ha dicho que le siga echando betadine, y que vigile que no se le inflame la zona, si no me receta un antibiotico.
Mi gato ya va mejor, la herida ya va secando y no se le ha inflamado; el sigue contento y jugando como siempre.
gracias a todas por ayudarme :beso:


Sí corazón, si seguro que no pasa nada, pero por ejemplo la leucemia se contagia simplemente con la saliva y la inmuno con los mordiscos y arañazos...esa es una de las múltiples razones por las que yo no dejo salir a mis gatos a la calle.


yo mis gatos no están aquí en la ciudad; están en el pueblo.
por la semana mi padre suele estar algunos dias trabajando en la casa del pueblo y el finde vamos todos.
andan siempre por la calle, a mi me parece super injusto tener un gatito encerrado en casa, si yo fuera gato no me gustaría que me lo hiciesen...
Mi gata y mi gato andan por el jardin de la casa, por las fincas de los vecinos etc....y son felices.
En relacion a lo de la castraccion, a mi gata le damos pastillas para el celo y bien, solo tuvo una camada de la cual salió mi gato.
Y mis gatos son cariñosos y nada folloneros, en cambio el de mi vecina (que no está castrado pero tampoco puede tener descendencia, no se que problema tiene) se pelea con todo gato que vea, sea macho o hembra.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...