Jump to content

Ánimo valientes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:plas::plas::plas: Nos lo merecemos después de leer estas noticias sobre las ayudas en España a la familia.
http://www.larazon.es/noticia/espana-a-la-cola-de-europa-en-ayudas-para-la-maternidad

España, a la cola de Europa en ayudas para la maternidad (9 Febrero 09)

España destina en la actualidad un PIB cercano al 1,5% a las ayudas familiares; la media europea está en el 2,1%. Nuestro país concede alrededor de 24 euros al mes por hijo; en el continente, 125 euros. El gasto medio que nuestro Gobierno destina por persona al año en lo que a políticas familiares se refiere es de 238 euros; en la Unión Europea, es de 500 euros. Siempre que hablamos de cifras en política familiar, España se sitúa a la cola de Europa. La ecuación es sencilla: cuantas más ayudas, mayor natalidad. Las españolas tienen de media 1,39 hijos; en Francia, la primera de la lista, la media está en 2 niños; en Irlanda, 1,93; en Suecia 1,85; en Reino Unido, 1,84. Todos estos países destinan mayor porcentaje de PIB. Así, hasta colocar la media europea en 1,56 hijos.
Más inversión y una mayor apuesta por la conciliación entre vida familiar y laboral, que en el resto de Europa se está produciendo y que en nuestro país pasa de puntillas. Ésas son las reivindicaciones de las asociaciones en defensa de la familia, que coinciden en nombrar a Francia como el espejo en el que reflejarse.
«Si una madre quiere sumar a la baja maternal una excedencia laboral para pasar más tiempo con su hijo, ésta no le es remunerada. En Francia no ocurre. Allí, el Estado te remunera ese tiempo porque considera que la madre cumple una función social», comentan desde la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN). España concede 16 semanas de baja maternal, mientras que la media europea es de 23.
Los ejemplos son ilimitados. Las familias francesas pueden cobrar ayudas por hijo hasta que éstos cumplen 20 años; una familia española, con trabajo remunerado, sólo recibe una desgravación fiscal de 100 euros al mes hasta que el pequeño cumple 3 años. «No podemos compararnos con los países nórdicos, por clima, renta, etc. Pero Francia está en nuestro entorno», añaden desde la FEFN.
Existe en España la posibilidad de recibir 24,25 euros al mes por hijo hasta que éste cumple los 18 años. Eso sí, los padres no pueden superar los 11.000 euros de renta. «El 90% de las familias no puede recibir la ayuda porque superan esa cantidad. En todos los países europeos se concede una ayuda a nivel universal. Aquí sólo se apoya a las familias pobres, lo cual esta muy bien. Pero muchas otras se quedan fuera», comenta Eduardo Hertfelder, presidente del Instituto de Política Familiar (IPF).
No hay que irse muy lejos para buscar la universalidad: en Portugal, el 50% de las familias tienen derecho a las ayudas. «Las familias no saben ni que existen las prestaciones», añade.
¿Y el «cheque-bebé»? ¿No ha supuesto el apoyo prometido? «Recibir 2.500 euros parece una gran ayuda. Y lo es... durante el primer mes», añade Hertfelder. Tanto el IPF como la FEFN coinciden en señalar que al Gobierno le sale más barato regalar un cheque que proporcionar ayudas continuadas a las familias.

Discriminación en los hogares

Si el mero hecho de formar una familia ya parece una heroicidad en España, superar los dos hijos ya es toda una odisea. Una de las muchas reivindicaciones de las Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) es la discriminación que sufren en lo que se refiere a tarifas eléctricas. En muchos ayuntamientos se penaliza a los hogares cuyo consumo de electricidad supere los 1.300 Kw/hora. Eso sí, sin tener en cuenta el número de miembros de la familia. «Da igual que viva una persona o sea una familia numerosa. En otros consistorios se penaliza también el consumo de agua. El Supremo dijo que era discriminatorio, pero se sigue haciendo en muchas ciudades. No nos consta que existan estas penalizaciones en otros países europeos», comentan desde la FEFN. No es la única discriminación de las familias españolas con respecto al resto del continente. «En España estamos criando a los “niños-llave”: colgamos a nuestros hijos una llave al cuello para que entren y salgan de casa por su cuenta. Con los horarios actuales que tenemos, de 8:00 de la mañana a 21:00 de la noche, es imposible la conciliación. Los padres españoles no tienen derecho a elegir», dice Eduardo Hertfelder.

A mayor inversión en las familias, mayor índice de natalidad

¿Hasta qué punto influye la ayuda económica para incrementar la natalidad?
–Existe una clara correlación. El IPF cita a Francia Irlanda y Luxemburgo, países que lideran el índice de natalidad y, a su vez, conceden más prestaciones.
¿Cuánto aporta nuestro país en ayudas?
–En la actualidad, España aporta un 1,5 del PIB. Las asociaciones creen que se ha «inflado» esta cifra al añadirse el gasto en educación infantil, algo que no hacen otros países.
¿Ha aumentado en España el número de hijos?
–Aumentó cuatro décimas con respecto a 2005, situándose en 1,39. Eso sí, el repunte vino dado en buena parte por el aumento de madres inmigrantes, un 18,95 por ciento del total.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Ánimo valientes

Pues si. Yo firmé para pedir al gobierno el aumento de la baja maternal al menos hasta los seis meses que recomienda la OMS que debe cumplir se la LME y ellos deben protejer, pero no he vuelto a saber del tema. :nodigona: Si tienes algo en mente solo tienes que decirlo y empezamos. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...