Jump to content

caja de madera

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola a tod@s

tengo una caja de madera de esas del vino y quiero reciclarla para hacer un costurero con patas a modo de mesita, ¿me podeis dar alguna idea , de esas tan buenas que teneis? os lo agradeceria infinito prometo poner fotos con el resultado, yo habia pensado en forrarla con un bonito papel, pero me gustaria vuestra opinion :meapunto::meapunto::porfavor::porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: caja de madera

Cómo se hace un costurero con cajas de vino?


j0w5yf.jpg




Forforia se ha construido este costurero con cajs de vino, original e ingeniosa idea!

Dejemos que nos cuente cómo lo ha hecho:


"Son unas cajas de vino puestas en torre y tapizadas por dentro y por fuera y con unas ruedecitas. Es muy practica, la uso de costurero pero puede valer para juguetes, calcetines, etc.




Materiales:
2 cajas de vino (una de ellas con tapa)
4 ruedas pequeñasGuata o foam o algodón o espuma de tapizar
Tela que nos guste
4 bisagras de las de las puertas
2 botones
1 contrapeso (en mi caso de hierro,pero puede ser una piedra, etc)


Paso a paso:
Se cojen las caja de vino y se le pone la guapa todo alrededor grapandola al borde superior y debajo. Aqui podeis ver más o menos como, aunque la foto no es mia.

zmo5kx.jpg

A la tapa se le hace lo mismo, se le pone guata. Tras esto medimos el contorno de la caja y cortamos una pieza de tela de las medidas del perimetro de la caja por el alto de la caja, dejando un poco más por los cuatro lados. Se cose la tela haciendo con ella un aro, para meter en la caja y que la costura nos quede oculta.

En esta foto se ve la costura en la caja de arriba

25i9rhs.jpg

Luego grapar a la caja tensando bien.
Tras tener las dos cajas por el exterior tapizadas procedemos a poner las bisagras.Hay que presentarlas y marcar los agujeros en la tela. Tras hacer un pequeño agujerito con la dremel en mi caso, ponemos los tornillos que sujetaran las bisagras y ensamblamos para ver como queda



Para poner las ruedas, marcamos más o menos donde las queremos y marcamos los agujeros que traen las ruedas. Hacemos tambien unos agujeritos previos pequeños y luego ponemos las ruedas y apretamos con los tornillos


Ahora una vez todo ensamblado es cuando tenemos que hacer la trabilla del boton y la tira que sujetara la tapa para que no se caiga. Estas o bien podemos confeccionarlas o comprarlas hechas. Se colocan y se grapan fuertemente al interior de las cajas de vino


Para el interior se cortan las piezas de tela de la medida exacta y se pegan


El boton se cose por el exterior sin mayor inconveniente.

Ah, el contrapeso. Imaginad una piedra pesada para poner en la parte de abajo del costurero porque sino al abrirlo abatiendo vuelca hacia atrás, debido al peso de la caja de arriba. La piedra no va a quedar así de fea, por supuesto, se envuelve en algodón y se forra con tela, con lo cual ya tenemos también un acerico."





Piso de arriba:
25slvfn.jpg

piso de abajo:


dn0u8g.jpg


Vista de las bisagras, parte trasera




2yla7pi.jpg



muchas gracias a forforia del foro facilísimo por querer compartir su transformación




FORO FACILISIMO :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: caja de madera

Gracias' date=' preguntaré donde compran mis padres el vino haber si tienen alguna que me puedan dar.[/quote']

Kriss yo voy a una charcuteria que venden tambien vinos y le digo queme guarden yo tengo una, lo que pasa que la tengo ya toda llena jeej y necesito alguna mas

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...