Jump to content

QUIERO Y NO QUIERO

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: QUIERO Y NO QUIERO

Yo he tenido a primer hijo a los 38 años y casi 18 años de estar con mi costi, así que imagínate. Primero nos decían que para cuándo lo de casarnos, luego que para cuándo el primer hijo y ahora.... recien parida ya me estaban diciendo que tenía que ir a por el segundo, que así se crian seguidos. Como ves, la gente nunca está contenta, siempre tiene que estar opinando sobre tu vida, así que lo que tienes que hacer es lo que te salga de dentro sin pensar en los demás.

Si te sirve de algo, yo desde el principio cuando me preguntaban, siempre he dicho "el año que viene" y cuando al año siguiente me preguntaban lo mismo les volvía a decir lo mismo :lol: Con el tiempo ven que te estás quedando con ellos y dejan de preguntarte :lol::lol:

Respecto a la maternidad, yo sólo estuve bien en el segundo trimestre de mi embarazo. El primero y el tercero fueron malísimos por una u otra razón, pero ¿sabes? cuando veo a una embarazada me sonrío y sólo recuerdo las cosas buenas como lo bonito que era sentir sus patadas y la alegría que me daba :) Luego el parto también lo tuve jodidillo, pero lo que más recuerdo es sus ojitos mirándome cuando me lo pusieron encima y eso borra lo demás. Y ahora que tiene 4 meses me ataca de los nervios muchas veces porque es muy cabezón, pero cuando me sonríe se me olvida todo! :lol:

En fin, que tiene sus cosas malas, pero las buenas hacen que se te olviden por completo! :D:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • abeja maya

    5

  • nguillen72

    5

  • karmen2010

    2

  • arcodavella

    2

Top Foreros En Este Tema

  • 10 meses después...

Re: QUIERO Y NO QUIERO

Hola a todas,

Hace unos días decidimos ser padresasí que aquí estoy, leyéndome todos los posts como una loca...

Aprovecho este post para presentarme (he participado un par de veces en el foro de Dietas Varias, pero ha sido poca cosa, espero participar más en este) porque aquí se plantean cosas que me he planteado muchas veces.
,
Tengo 29 años (a punto de los 30), llevamos cuatro casados, y han sido cuatro años de preguntarnos la gente para cuándo los niños. Desde luego, nunca me he sentido presionada, la gente está encima muchas veces por sacar tema de conversación, no porque les interese realmente... han sido tan pesados (muchísimo...) que, ahora que nos hemos decidido, tenemos claro que no diremos nada hasta que tenga mi positivo. Así que habrá que seguir aguantando el "¿vosotros para cuándo?", mejor será eso que el "¿ya estás embarazada?".

Muchas veces he pensado que nuestra situación económica no es la mejor, que las vacaciones serán diferentes (y eso que no viajamos tanto, solo una semanita en verano), que se acabó eso de irnos un día de copas y pasar el día siguiente de resaca en el sofá, que se acabó eso de pasar un día de perreo en el sofá, que se acabó eso de no tener ganas de cocinar y comer cualquier cosa y eso de trabajar durante toda la noche en casa y al día siguiente a la oficina, y eso de dormir siestas de mil horas... como veis, son tonterías, pero cuando uno se acomoda a su vida le es difícil pensar en cambiarla, sobre todo en mi caso, soy de costumbres fijas y no soy muy amiga de cambios.

Pienso también en las responsabilidades que implica traer un bebé al mundo... ya de por sí soy de preocuparme mucho y de no dormir a la mínima, imagino que entonces será mucho peor. Pienso si sabré hacerlo bien, cómo reaccionaré si el niño se atraganta, cómo haré para trabajar y cuidarlo, cómo lo educaré...

Pero, de repente, un día sientes que quieres un bebé, de repente se te cae la baba cuando ves uno y te entran ganas de llorar cuando en una serie o una película le pasa algo a un niño... eres más sensible, te fijas más y deseas tener esas sensaciones y tener a tu niño en tus brazos.

De repente, piensas que la situación económica mejorará y, si no lo hace, ya te apañarás como has hecho siempre, que no importan las vacaciones, ni las copas, ni la libertad de hacer el vago si se tercia... de repente, tu prioridad es preparar tu vida para tener un bebé, y es lo que más deseas.

No sé, abeja maya, qué has decidido al final. Mi consejo es que no te dejes presionar por nada en el mundo, cuando quieras tener un bebé, lo querrás tener al margen de todo, aunque puedas esperar, aunque haya mil inconvenientes... es lo que me ha pasado a mí.

Siento haberme enrollado tanto...


Un beso a todas por estar ahí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUIERO Y NO QUIERO

Es una decisión que debes tomar por tí misma.....aunque te sientas presionada por la gente que tienes a tu alrededor. Es una decisión muy importante porque te cambia la vida totalmente. Ya tienes que dejar de pensar en ti y todo gira en torno a la personita que tienes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUIERO Y NO QUIERO

La maternidad tiene cosas buenas y malas, lo que ocurre es que las malas no lo son tanto y las buenas son maravillosas. El embarazo, si no tienes nauseas y lo llevas bien, está genial, porque entras en un estado de felicidad que es una pasada, aunque el primer trimestre el dolor en los pechos es horrible, no puedes cargar peso, comer ciertas cosas..., además es pesado de llevar al final, una acidez que te despierta quemándote la garganta, calor, sueño, retención de líquidos y el parto duele lo que no está escrito. Pero cuando te ponen encima a tu bebé calentito, y se miran por primera vez a los ojos te enamoras perdidamente, y se te olvida todo.
Si tienes ganas de tener un hijo adelante, si aún no estás preparada, pues te esperas, para que disfrutes al 100% de tu embarazo y maternidad.
Y lo del cuerpo, pues si que te cambia, pero no de forma exagerada, si te cuidas un poco durante el embarazo, poniéndote tus cremas y caminando mucho, comiendo sano y después del parto continúas con la misma rutina, además de dar el pecho te recuperas rápido, a mi me queda por bajar 2 kilos (subí 17) y mi bebé tiene tres meses.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUIERO Y NO QUIERO

...ya nunca vuelves a "estar tranquila". Me agobia pensar que habrá una personita a la que querré y por la que sufriré por todo' date=' a la que siempre veré indefensa... porque la intranquilidad con los hijos varía con los años, pero varía en su causa, no en su grado. Los padres siempre están preocupados por sus hijos, siempre ven mucho peligro en todo. Cuando son bebés (por qué llorará?), cuando van al cole (¿cómo hago para que no se pelee?), cuando son adolescentes (¿habrá ido hoy donde dice que ha ido?), incluso luego.[/quote']

Por qué agobiarse antes de tiempo? Pienso que al valorarlo te centras únicamente en lo que crees que será negativo (pero no tiene porqué ser así). Yo soy de las sufridoras y creo que también varía en grado ya que a medida que se van haciendo más independientes, tu miedo e inseguridad también van cambiando, no obstante, los sigues queriendo más que a tu propia vida. Yo acabo de empezar como quien dice pero el hecho de verla crecer, su propia evolución ha supuesto también aprender más sobre mi y lo que ha sido mi vida (algo que antes ni me había planteado.

Yo ya no seré la misma' date=' mi paz interior tampoco. Que nada volverá a ser igual......l empezar el embarazo, y por un buen puñado de años, me haré asidua de ambulatorios y hospitales ... que cambiará mi centro de gravedad, haciéndome torpe... Que un parto siempre es jodido, que a los dos días te tendrás que ir a casa con un trabajo para el que hace falta ser doctor cum laude y ni siquiera has hecho el parvulario.[/quote']

Los cambios no tienen porqué ser malos. Has pensado que puede darse la posibilidad que la nueva situación te haga sentirte todavía mejor? Yo era de las que sí o sí quería ser madre y muchos de los planteamientos que te haces también los pensé yo en su momento, es más, estando ya en estado, hubo una temporada en que me entró el miedo y pensaba que con el "tanto querer ser madre,... y si luego me arrepentía y la situación minaba tanto mi vida... qué iba a hacer??!!!" Hoy en día me compensa, me compensa tanto que no me importa haber cambiado mi vida radicalmente (que no nos engañemos, en cierto modo los hijos la cambian) pero lo que importa es que en esencia sigo siendo la misma, pero más completa. Al mismo tiempo que te ves torpe ante determinadas situaciones también te hace sentirte más fuerte y segura.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUIERO Y NO QUIERO

... pero nadie de mi familia y de la gente que conozco me cuenta la parte no tan bonita que se que le la hay. Gracia.


Tanto en el embarazo como durante los primeros meses de mi hija yo me enfadaba porque me sentía engañada ya que creía que la gente no explicaban las dificultades que conlleva tener un peque (efectos secundarios del embarazo, cólicos, noches sin dormir, lactancia materna..). Que era una tomadura social de pelo de rango mayor para que la gente tuviese hijos. No me importaba pasar por eso, pero no entendía el por qué "se ocultaba".

Pasado el tiempo me doy cuenta que caigo en el mismo error (por llamarlo de alguna manera) que todo el mundo. Todos los inconvenientes del embarazo y la maternidad se han dulcificado en mi mente y supongo que acabarán siendo una nimiedad. Desde mi punto de vista, se trata simplemente de que ese hijo compensa a nivel emocional y por ese motivo no se le da importancia a las pegas (que dejan de serlo)

...ultimo chico con el apellido de su familia' date=' y sus padres son muy antiguos pa esas cosas , a mi y a mi pareja nos parece algo preistorico pero se que si en el caso de que me quedase embarazada no fuese un niño se que habria comentarios. jo esque estoy muy perdida.[/quote']

Independientemente de lo que decidas, es relativo a vuestra vida: tú, tu chico y en caso que sí, tu/s hijos. La familia es importante pero ojo!!!! cada uno en su casa y Dios en la de todos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUIERO Y NO QUIERO

Yo estoy en tu misma situación, quiero y no quiero. Eso sí, yo ya no tengo presión. Llevo viviendo en pareja 11 años, y todo el mundo ha asumido ya que no queremos tener hijos. Al menos ya no preguntan ni insinuan nada.

Por un lado me apetece, pero por otro me gusta taaaaaanto mi vida tal y como es... Además, los niños no me llaman la atención, aunque eso no quiere decir que no me vea siendo madre. Además, me siento muy cómoda en un mundo sólo de adultos. Mi máximo deseo cuando fui niña, era hacerme mayor :lol:

Ese es el lado cómodo. Y luego está el lado tranquilo. Y no me refiero a que los niños no te "dejen tranquila", me refiero a que ya nunca vuelves a "estar tranquila". Me agobia pensar que habrá una personita a la que querré y por la que sufriré por todo, a la que siempre veré indefensa... Y eso no son unos años, eso es casi para toda la vida, porque la intranquilidad con los hijos varía con los años, pero varía en su causa, no en su grado. Los padres siempre están preocupados por sus hijos, siempre ven mucho peligro en todo. Cuando son bebés (por qué llorará?), cuando van al cole (¿cómo hago para que no se pelee?), cuando son adolescentes (¿habrá ido hoy donde dice que ha ido?), incluso luego.

Entonces, hay una parte de mí que dice que todo eso, cuando llegue, ya será irreversible. Yo ya no seré la misma, mi paz interior tampoco. Que nada volverá a ser igual.

En fin, que sé que la vida son etapas. También se me acabó la niñez y no volverá, pero es que en ningún momento de mi vida me he encontrado tan a gusto y en paz como ahora.

Como no vivo ilusionada con ser madre, me pasa como a ti, veo detalles que a la mayoría le parecen poco importantes. Pienso en que, al empezar el embarazo, y por un buen puñado de años, me haré asidua de ambulatorios y hospitales (yo, que no piso esos establecimientos nunca, y si lo hago, salgo mala), que me pincharán, que cambiará mi centro de gravedad, haciéndome torpe. Que entre mi vida pública (trabajo, estudios) y yo, habrá durante muchos meses una barriga. Que un parto siempre es jodido, que a los dos días te tendrás que ir a casa con un trabajo para el que hace falta ser doctor cum laude y ni siquiera has hecho el parvulario.

En fin, lo dejo ya. Gracias por poner este post, guapa. Me sirvió de desahogo :beso:



:o:o Lo que has escrito es igualito a lo que pienso yo, yo no me habría explicado mejor, pues me siento igual en todos los aspectos....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...