Jump to content

Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues eso, es que ya he empezado con la papilla de frutas y menudo lio, como no la quiere en el cuello no me arreglo porque empieza a girarme la cabeza para todos los sitios y para atinarle con la cuchara en la boca ni de coña, asi que de momento la pongo en la hamaquita enfrente de mi y asi me arreglo, hasta que empiece a aceptar la papilla :cry: y habia pensado en coger ya la trona, pero como solo tiene 5 meses y todavia no se mantiene sentada me da un poco de miedo. A que edad los empezasteis a sentar en ella vosotras? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

Yo creo que ya la puedes poner,con 5 meses aunquel en el suelo no se aguante sentada la trona es diferente y ademas la tienes atada y ya veras que chula esta ella alli en su trona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

Cuando le des la papilla si no la quiere, intenta hacer como si le metieras en chupe y le metes la cuchara (a lo mejor ya lo has probado, pero por si acaso) A mi me lo enseño mi hermana porque Alex hay dias que cierra la boca y no hay manera de que la abra, otros dias se lo come bien, segun le de. Yo le pongo en la trona y le pongo la tele con el cantajuegos y tambien aprovecho cuando se rie para meterle alguna cucharadita, jejeejje.

Suerte y no te agobies, al principio es normal, la pediatra nos dijo que se trata de que vaya probando cosas nuevas, no te apures si no lo quiere, dale su tiempo que para el es nuevo.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

Pues yo te voy a aconsejar todo lo contrario que la compa de arriba...

Ponle un babero de los de camiseta, ponte un delantal tú y ármate de paciencia, quita todas las distracciones y disfruta de la comida como algo emocionante y nuevo que está experimentando tu bebé y en lo que debéis concentraros los dos...

Si en la hamaquita se te mueve demasiado, la trona sería buena opción si tiene posiciones para reclinarse, si no será demasiado pronto para ponerlo tan erguido...

Yo no estoy de acuerdo en darle la comida a los niños distrayéndolos porque así tardan mucho más en ser autónomos y te condicionan a tener un séquito haciéndole monadas para distraerlos y meterles la cuchara en la boca a la que la abren para reirse, o a tener la tele enfrente para que se queden embobados y mientras "atacar" con la cuchara...

Mi sobrina con dos años y dos meses la sientas en la trona y prácticamente come sola, salvo la sopa que como no se la des te puedes imaginar el esfarrío no?
Sin embargo las sobri de mi marido (distinto entre la mía y las suyas porque si no me hago un lío) es delante de la tele, hay que darles de comer y no llamarle mucho la atención porque si no se cierran en banda y ya ni con tele, y la grande tiene casi 4 años que ya va habiendo veces que lo hace sola si se lo planteas como un juego, pero la chica que tiene dos años recién cumplidos nada de nada...

En fin, como todo, mi experiencia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

yo cuando comence con la fruta la sente en la trona, era muchisimo mas sencillo para mi, darselo en la trona que en brazos, al principio mi madre decia que toda la vida se le habia dado en brazos, pero cuando lo probó (lo de la trona, aunque en casa de mi madre no era trona, sino hamaca) ya no volvió a darle en brazos, eso si, sin nada que la distrayese solitas las dos en la cocina....

ahora con dos años y poquito mas, como sola, no permite que le des la comida (solo cuando esta terminando el yogurt o la sopa, o ya no puede cogerlo ella sola, pide ayuda)

esta mañana se ha desayunado sus cereales con leche (cereales ya de adulto como digo yo, que no son papilla), y cuando se le han terminado los cereales ha cogido la taza y se ha bebido la leche..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuando se les puede empezar a sentar en la trona?

Hola chicas, muchiiiiiiiiiiiiisimas gracias a todas, pues por lo que la mayoria me decis voy a esperar un poco todavia a sentarla en la trona, porque de momento me arreglo con la hamaquita, se emberrincha pero me arreglo.

Como dice yelines yo tambien pienso que es mas comodo asi que en brazos, mi madre ya me puso morros, porque me queria enseñar a darselo en brazos, me decia es que no sabes ya te enseñare yo. y le dije, no no quiero aprender, porque tengo que estar incomoda en brazos intentando acertar si se me hace mas comodo en la hamaquita, me puso morros, pero yo lo tengo que hacer como mas comodo me resulte a mi que es quien se la da, (creo yo).

Y perdon por las que no piensen como yo, pero yo tambien soy de la opinion de kikity de no entretenerles para comer, en mi opinion (con respeto de las demas) quiero intentar que aprenda que a la hora de comer hay que estar a la comida y no a otras cosas, que la mia se entretiene con una mosca y si no menudo lio.

Lo del chupete tamtien lo hago, le meto una cucharadita y luego le doy el chupo, cucharadita y chupo y asi todo el rato hasta que se acostumbre y lo coma ella sola, se tira toda la papilla llorando, pero consigo que la coma.

Tambien me decian que le echara sacarina para endulzarselo, pero yo pienso (igual equivocadamente) que es mejor que no, porque si se supone que de lo que se trata es de que acepte otros sabores y si se lo camuflo con dulce estoy en lo mismo, asi que he decidido armarme de paciencia y esperar a que se acostumbre y me la coma sin llorar, que espero que algun dia sea asi :nodigona:

Muchisimas gracias a todas por vuestros consejos, aprendo mucho de vosotras, :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...