Jump to content

¿Máquinas de tricotar?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Hay alguna forera que tenga máquina de hacer punto? Yo compré una el año pasado y la verdad es que me va bastante bien, pero creo que le saco poco partido, sobre todo en prendas grandes. Para hacer bufandas, gorros, prendas de bebé y demás bien, pero la ropa de talla grande no termino de hacerlas bien. Ya hice tres prendas a mi marido y todas las he tenido que regalar, una a mi hermana, otra a nuestro hijo y otra me la quedé yo, no sé qué hago que le quedan muy pegadas al cuerpo....... Si hubiera alguien por aquí que me dijera algo lo agradecería mucho. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Mi madre tiene una porque hizo punto durante muchos años y aún la conserva, aunque ya la pobre no ve como para hacer nada. Ella nos hacía jerseis a todos los hijos y a mi padre,entonces se llevaban anchos y no nos quedaban para nada pegados, quizá te ocurra esto por que le pones pocos puntos al patente.
Quizá también lo que podrías hacerle es crecerle algunos puntos al salir del patente para que queden mas anchitos, y a las mangas, crecerle mas a menudo (mi madre creo que le crecia a las mangas un punto a cada lado cada 10 vueltas.

De todas formas, mañana cuando vaya a visitarla le pregunto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Yo tuve una maquina de tricotar hace años
Te expilco como lo hacia:1º hacia una muestra de 20 puntos de elastico, cuando tenia como 20 pasadas , pasaba a hacerle punto revés y derecho
Le hacia entonces 30 pasadas lisas, dejaba la muestra unas horas para que encogiera
( al hacerlo a maquina queda muy cedido)
Despúes ponia un jersey encima de la mesa y con la muestra y alfileres iba contando puntos a lo ancho y a lo largo
No sé si te habré ayudado, espero que si, pero si no te entiendes ponme un pv y te explico algo mejor
Aún tengo los puntos que le ponia a los jerseis y la calidad de la lana. si quieres te paso algo
Que marca es tu máquina?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Gracias, paloma por subirlo.
Gracias ojosverdes, creo que tienes razón con lo de la patente.
Maries, gracias por tu ayuda, es verdad que al quitar las pesas y dejar un rato la prenda sin nada encoge bastante, seguramente por eso me salían tan ridículos los jerseys. Ayer empecé uno y lo voy a hacer con la patente a mano así quedará más artesano y le puse más puntos que otras veces, hice la espalda hoy lo mediré por uno de él a ver si está bien.
:beso::beso::beso:

Edito para decirte que uso la calidad Ball de http://www.ovillos.com que la pongo en doble y tensión 8, mi máquina es Empisal Knitmaster de segunda mano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Hola, ¿qué tal funciona la Empisal Knitmaster? He visto una en ebay y no sé si usa lanas de varios grosores o no y cómo funciona en general. ¿Alguien tiene alguna máquina de tricotar que quiera vender?
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Mi máquina funciona estupendamente pero sólo con lana fina y media, para que te hagas una idea con el máximo grosor que se puede trabajar es con una lana que admita las agujas del 3 o 3 y medio, como mucho 4, para más grueso imposible. Yo suelo usar las de ovillos.com y algunas calidades de lanas stop. Y te aconsejo que no la compres sin verla antes, que estén las agujas bien y que los carros funcionen perfectamente. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Gracias milaartesana! El problema es que no encuentro a nadie que venda alguna cerca de donde yo vivo, en Madrid. Por favor, si conoces a alguien o algún sitio donde las vendan y pueda verlas, dímelo. Porque parece que son bastante difíciles de encontrar.
Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Máquinas de tricotar?

Mira en este enlace que creo que son de un pueblo cerca de Madrid.

http://www.kubaloo.com/MAQUINAS.html

Maquitole creo que también está en Madrid, el responsable se llama Ezequiel Valderos y es un señor encantador que te puede decir si tienen de segunda mano también, aquí te dejo el enlace:

http://www.maquitole.com/inicio.htm

Suerte. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...