Jump to content

QUE PODEMOS HACER

Puntuar este tema:


tadajo

Recommended Posts


Sabeis que se puede hacer cuando un padre se desentiende de
sus hijos tanto economicamente como a la hora de llevarselos,
podemos de alguna forma obligarle a llevarse a sus hijos, y sobre
todo a que les pase una manutencion si él no trabaja pero es que
tampoco hace por buscar trabajo. Se podria hacer algo, por favor
si alguna sabeis algo de este tema mandarme un privado. Gracias
chicas, es que hoy estoy un poquito agobiada :(:(:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUE PODEMOS HACER

Pues me parece que la cosa está chungueta. Si tuviera empleo o paro y se denuncia que no pasa la pensión que asigna el juez, se le puede embargar directamente de la nómina pero así imagino que será complicado. Si no tiene ningún ingreso....(debe vivir del aire el hombre).
Lo que no explicas es si hay alguna sentencia de pensión por parte de un juez. Si no es así, eso es lo primero que tendría que conseguir la madre de los niños. Imagino que tendrá que ir a un abogado.
A ver si alguien que sepa un poco más te ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUE PODEMOS HACER

La verdad es que yo tampoco sabria decirte nada,pero lo que si me parece demasiado triste que un padre se desentienda de sus hijos de esa manera,pues la verdad es que a interesarse no lo puede obligar nadie.Me parece una cosa imperdonable,y a la que nadie le puede obligar,pues tambien pienso que si no quiere hacerse cargo de los niños¿Que clase de vida los daria? :duda::duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUE PODEMOS HACER

Uffff, qué tema más complicado. Si no se lleva a sus hijos cuando le corresponde, creo que lo único que debería hacer su madre es ponerlo en conocimiento del juez, pero no tratar de obligarle. ¿Se quedaría tranquila de que se llevara a los niños a disgusto?

Lo de las pelas es más complicado. Si no trabaja y no tiene ingresos no puede pasar una pensión. Parece egoista, pero si lo pensáis hay muuuuuuchas madres separadas que también hacen esto, y no pasan por egoistas. La manutención de los niños es cosa de dos. Pues hay madres que no tienen ingresos y estiran la pensión alimenticia (que consideran una m...) para que les llegue para todo el mes. De esa manera escatiman la mitad de las necesidades que el juez ha determinado que tienen los niños. La que les correspondería pagar a ellas. Pensadlo, es lo mismo, y ¿cuántas madres separadas conocéis que no tienen ingresos? Muchas :nodigona:

Soluciones creo que hay pocas. Si no hay dinero no se le puede reclamar :nodigona: Si no quiere a sus hijos, tampoco. En esto, el amor y el dinero son iguales: si no hay no se puede exigir :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUE PODEMOS HACER

hola primero que todo me presentoo soy nueva. la verdad es que hay much@s de este tipo sin ir mas lejos yo vivo la misma situacion k cuentan el padre de mi hija de kien me separe hace varios años no le da nada de nada nisi quiera le llama o pregunta x ella el se fue de la ciudad donde vivo para que fue mas complicado localizarle x yo puse todo esto en manos de una abogada pero ya ha pasado mas de un año que hize todo lo que ella me dijo y todavia nada y lo peor no es eso x que lo que yo estoy pidiendo no es la manuntencion sino que pierda la patria potestad y nada mas y os cuento otra cosa estan mala persona que dice que no es su hija y muchas mentiras mas como tambien que segun el no tiene dinero pero mantiene alos 3 hijos de su nueva mujer bueno atodo esto doy gracias a dios de que a mi hija no le hace falta ni un solo centimos delos k no le ha dado ni dara asi que si de la persona que estais hablado puede hacerse cargo sola de sus hijos la animos a que cierre los ojos y piesen que ese nunca existio ni exsistira pra mi en estos casos es lo mejor asi que mucha fuerza es dificil pero se puede


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: QUE PODEMOS HACER

Uffff, qué tema más complicado. Si no se lleva a sus hijos cuando le corresponde, creo que lo único que debería hacer su madre es ponerlo en conocimiento del juez, pero no tratar de obligarle. ¿Se quedaría tranquila de que se llevara a los niños a disgusto?

Lo de las pelas es más complicado. Si no trabaja y no tiene ingresos no puede pasar una pensión. Parece egoista, pero si lo pensáis hay muuuuuuchas madres separadas que también hacen esto, y no pasan por egoistas. La manutención de los niños es cosa de dos. Pues hay madres que no tienen ingresos y estiran la pensión alimenticia (que consideran una m...) para que les llegue para todo el mes. De esa manera escatiman la mitad de las necesidades que el juez ha determinado que tienen los niños. La que les correspondería pagar a ellas. Pensadlo, es lo mismo, y ¿cuántas madres separadas conocéis que no tienen ingresos? Muchas :nodigona:

Soluciones creo que hay pocas. Si no hay dinero no se le puede reclamar :nodigona: Si no quiere a sus hijos, tampoco. En esto, el amor y el dinero son iguales: si no hay no se puede exigir :(


Ains, pero que bien habla siempre esta chica... En serio Ardid, me encanta leerte porque me pareces una persona sumamente coherente con tus ideas, que jamás falta al respeto a nadie (mucha gente debería aprender de ti en eso) y que siempre intentas ayudar a los demás. Esto es para ti :plas::plas::plas:

Volviendo al tema que nos ocupa, yo te voy a hablar desde mi propia experiencia. Mis padres se separaron siendo yo una niña hace ya 24 años. Mi padre se jugaba todo el dinero en maquinitas y lo que le quedaba en bebida, así que imaginad el plan. Bueno, a lo que iba. Nos vinimos de BArcelona a Zaragoza con mi mami, a quien se le asignó la patria potestad y una pensión para nosotras dos. Mi madre se puso a trabajar de limpiadora para sacarnos adelante y mi padre le pasó la pensión durante 1 año más o menos. Después nunca más. Gracias a una fantástica jueza, a mi padre le empezaron a embargar nuestra pensión de la nómina pero al cabo de un año o así lo despidieron (el llegó a un acuerdo con su jefe y seguía currando en negro, con lo que no tenía ingresos). Ahí se acabó la pensión para nosotras ya que constaba como persona insolvente (vivía en un piso de mis abuelos por lo que parecía que ellos le mantenían).
En cuanto a las visitas, venía cuando le daba la soberana gana y como no constaban sus ingresos, tampoco se le podían negar las visitas. Un día yo me negué a ir con él y vino incluso la policía. Obviamente no volví a ir con él porque no me podían obligar a costa de mi salud (me pillaba tales sofocones que desembocaban en ataques asmáticos).
Hasta ahí llegó la relación con mi señor padre.
Como puedes ver, es una situación similar en cuanto a lo económico, así que la cosa está complicada.
Muakas
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...