Jump to content

¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

Puntuar este tema:


lorola

Recommended Posts


Me estoy planteando trabajar, de hecho ahora estoy estudiando y compajino mi trabajo en la casa, los niños y sus tareas de la escuela; la verdad que voy medio loca pues no siempre encuentro colaboración entre ellos,cada uno va a lo suyo. Me preocupa si consigo trabajo, ¿saldratodo para delate? ¿Responderan con sus responsabilidades? Si estando yo en casa tengo que enfadarme para que todo se haga a tiempo, recordando los deberes, etc, etc....¿Que parará cuando no este? A veces creo que es un error pensar en trabajar, pero tampoco quiero quedarme aqui esperando a que todos se realicen y yo vivir a la sombra de ellos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

Jamia, yo estoy en la misma situación, tambien pienso que si ahora estoy "atacá" que será cuando pase el dia fuera, llevo meses sin trabajar y se me han acostumbrado muy mal en casa. Repito lo mismo mil veces y nada.
Eso sí tengo adverdidos al "personal" y me dice que síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, pero ya se yo lo que me espera :bate:
Tengo pensado un truquillo que lo ví en "super nani" en que llegado el momento de que todas mis advertencias las tenga que poner en práctica, compraré una pizarra para poner LAS NORMAS, en un sitio visible de la casa para que, a ver si así por escrito no se las salte nadie, esas normas van para peques y marido, por supuesto.
A mi ahora me toca todo: casa, comidas, compra, deberes del cole, el baño de los niños.
Me paso el dia recogiendo lo que lo demás dejan tirado, por más que digo, no hay manera, me toca siempre a mí :duda: Tampoco me gusta cabrearme en serio ni montar la bronca en casa, porque aunque tenga efecto inmediato, no es duradero.
Tambien quiero hacer unas pequeñas reformas o cambios en casa para facilitarnos a todos las tareas.
Lo de meter a alguien en casa para limpiar lo descarto.
Las comidas si tienes la Thermomix lo tienes más facil, creo yo :nodigona: porque yo no la tengo, cuando empiece a tener mi sueldo, cae una termomix fijo :up:
Bueno estos son mis planes, si tu tienes alguno , pásalo :wink:
Tambien pienso como tú, que después de estar criandolos tambien me gustaria realizarme como persona, no sólo madre-esposa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

Seguro que podréis compaginar el trabajar fuera con la casa, así lo hacen muchas mujeres y pueden con ello, :up::up::up: ahora que sí, tenéis que poner unas normas rígidas porque sino vuestros maridos e hijos se pueden desentender y vosotras veros cargadas con todo el trabajo en los dos sitios. Desde el primer día tienen que comprender que tienen unas responsabilidades y tienen que cumplir con ellas. Si ellos toman conciencia de eso todo irá bien, si no lo hacen os veréis desbordadas. Esto es mi parecer, a lo mejor estoy equivocada, :duda::duda::duda: pues yo nunca he trabajado fuera.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

Claro que se puede, lo hacen muuuuchas mujeres :D

Sobre la sobrecarga, os cuento una cosa. Tengo una amiga que tiene dos niñas muy pequeñas. Desde que nació la primera no ha trabajado. Siempre estresada, sin tiempo para nada, cuando acababa por un lado empezaba por el otro... tampoco ayudaba que su marido considerara que con llevar el dinero a casa ya habían acabado sus obligaciones...

Desde septiembre del año pasado está haciendo un curso de auxiliar de enfermería en un horario que es casi como si trabajara. ¿Sabéis que me dice? Que debe de organizarse mejor (seguro) porque ahora saca tiempo que antes no encontraba. La actividad fuera de casa te obliga a organizarte mejor. Y su marido se puso las pilas, fundamental (pero hubo que convencerle).

Un peligro muy a tener en cuenta es la duplicación de la carga laboral. Aún muchas mujeres cargan con el trabajo de casa y con el que hay fuera. Ahí se llega de dos maneras, por educación (la casa es cosa mía) y con la ayuda de tu marido ("no te compliques, si quieres trabajar, búscate algo a media jornada y así tienes tiempo para todo" mientras piensa que así no lo vas a amargar diciéndole que se tiene que ocupar de alguna tediosa tarea doméstica).

Desde mi experiencia (aunque no tengo hijos) te digo que sin la colaboración de tu marido y tus hijos no te va a salir a cuenta trabajar. Pero no esperes a tener esa colaboración para lanzarte, si no no lo harás nunca. Organiza y exige. Y no lo plantees como una situación que beneficiará a todos porque llegará más dinero a casa. No es justo. Plantealo como un deseo tuyo, un derecho que te tomas después de años de dedicación absoluta a la familia. Si tienen dos manos cada uno, no veas cómo pueden cundir las tareas de casa.

Por cierto, ¿en qué te gustaría trabajar?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

8) yo he trabajado siempre, y la verdad es que lo único que hay que hacer es organizarse, lo peor es organizar las comidas, pués hay que hacerlas de un día para otro,cuando los niños son pequeños es mucho más facil, pués cuando son mayores los horarios son más complicados, pero organizandose y colabrando todos al final sale todo palante, aunque la carga mayor siempre es para las mismas, a no ser que tengas un cielo de costi y una maravilla de hijos :beso::beso: y suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

es que creo que ese siempre ha sido un gran problema, la mujer deja de trabajar para cuidar de los hijos, y el marido ya no se hace cargo de la casa ni de los niños, y los niños no han aprendido a que tambien tienen unas obligaciones, que no todo lo ha de hacer la madre (y que nadie se enfade pero es asi)

el que la madre trabaje en casa es como cuando lo hace fuera.

yo no es que sea fiel seguidora de la supernanny pero si que lo vemos de vez en cuando (para ir aprendiendo cosas jejejej) y encuentro que lo de las tareas esta bien, incluso que lo vayas haciendo estando tu en casa asi se iran acostumbrando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?

Yo ya lo sé porque sólo llevo unos meses sin trabajar, por lo tanto antes, me lo tenía que montar como podía.
Antes tenia un trabajo a jornada completa de Lunes a Sábado que me gustaba, pero me ofrecieron un puesto en otra empresa a media jornada de L a V y claro, me tentó y me fuí, y como mi marido por su trabajo llega a partir de las 20:30 y no puede estar con la niña despues del cole, pues cambié para poder estar con ella más tiempo, pero fué un gran error porque este trabajo no me gustaba como el otro, al final la empresa ha cerrado y me he quedado sin trabajo, con el otro, aún tendría trabajo y ahora tendría otra categoría superior.
Es que para mí , un hijo es responsabilidad de los padres, siempre he pensado que los hijos son para los padres, no me gusta que me los crien los abuelos (que por otra parte respeto a quien lo hace) por eso no tengo más hijos.
Mientras mi hija ha sido pequeña he intentado criarla yo, si no he tenido más por no trabajar me he aguantado, pienso que un hijo hay que criarlo y educarlo los padres.
Ahora mi peque ya tiene 10 años, y tiene una base educativa, que aunque pase unas horas con los abuelos, ella sabe las normas de casa, prácticamente con esa edad no necesita cuidados como uno pequeño,es más autónoma, simplemente que le hagan la merienda y la vigilen. Así que con esa edad ya me planteo que si me la tienen que recoger del cole hasta que yo llegue, es ahora el momento, porque el tiempo pasa, y la edad es un impedimento en muchos casos para encontar trabajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?


Es que para mí , un hijo es responsabilidad de los padres, siempre he pensado que los hijos son para los padres, no me gusta que me los crien los abuelos (que por otra parte respeto a quien lo hace) por eso no tengo más hijos.
Mientras mi hija ha sido pequeña he intentado criarla yo, si no he tenido más por no trabajar me he aguantado, pienso que un hijo hay que criarlo y educarlo los padres.


¿La responsabilidad es de los padres? ¿De verdad? Yo creo que es de las madres. Seguro que a tu marido no le hubiese tentado un trabajo a media jornada para poder ocuparse de la niña directamente. Y por supuesto no hubiera puesto así en riesgo su empleo ni hubiera tenido que aceptar una categoría inferior.

Y hablando de la educación de los niños, concretamente en la educación de las niñas es muy muy importante el referente materno. Que una niña vea que su madre, además de cuidarla y de atender algunas labores domésticas, tiene un trabajo, es muy positivo, al igual que ver que su padre hace con naturalidad el resto de labores de casa. Esto último es muy difícil de ver en casas donde la mujer no trabaja fuera de casa. Y lo que se ve cala más que lo que se dice.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?


Es que para mí , un hijo es responsabilidad de los padres, siempre he pensado que los hijos son para los padres, no me gusta que me los crien los abuelos (que por otra parte respeto a quien lo hace) por eso no tengo más hijos.
Mientras mi hija ha sido pequeña he intentado criarla yo, si no he tenido más por no trabajar me he aguantado, pienso que un hijo hay que criarlo y educarlo los padres.


¿La responsabilidad es de los padres? ¿De verdad? Yo creo que es de las madres. Seguro que a tu marido no le hubiese tentado un trabajo a media jornada para poder ocuparse de la niña directamente. Y por supuesto no hubiera puesto así en riesgo su empleo ni hubiera tenido que aceptar una categoría inferior.

Y hablando de la educación de los niños, concretamente en la educación de las niñas es muy muy importante el referente materno. Que una niña vea que su madre, además de cuidarla y de atender algunas labores domésticas, tiene un trabajo, es muy positivo, al igual que ver que su padre hace con naturalidad el resto de labores de casa. Esto último es muy difícil de ver en casas donde la mujer no trabaja fuera de casa. Y lo que se ve cala más que lo que se dice.

Que una niña vea a su madre , ademas de cuidarla y de atender algunas labores domesticas y tener un trabajo , es positivo ? :duda: , segun dices tu al igual que el padre , eso seria si fuera verdad :duda: , pero no es asi :cry: , normalmente la mujer trabaja en casa y para querer ser independientemente economomicamente , ( QUE SEGUN EN QUE CASOS ) hay que trabajar fuera de casa y al final ni tu casa esta atendida ni tus hijos , y los abuelos bien jodidos , y el marido con mas tiempo para irse de juerga y tu te encuentras con dos curres .
Yo lo tengo super claro no me gusa el pluriempleo .
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Conoceís como compagina el trabajo y la casa ?


Es que para mí , un hijo es responsabilidad de los padres, siempre he pensado que los hijos son para los padres, no me gusta que me los crien los abuelos (que por otra parte respeto a quien lo hace) por eso no tengo más hijos.
Mientras mi hija ha sido pequeña he intentado criarla yo, si no he tenido más por no trabajar me he aguantado, pienso que un hijo hay que criarlo y educarlo los padres.


¿La responsabilidad es de los padres? ¿De verdad? Yo creo que es de las madres. Seguro que a tu marido no le hubiese tentado un trabajo a media jornada para poder ocuparse de la niña directamente. Y por supuesto no hubiera puesto así en riesgo su empleo ni hubiera tenido que aceptar una categoría inferior.

Y hablando de la educación de los niños, concretamente en la educación de las niñas es muy muy importante el referente materno. Que una niña vea que su madre, además de cuidarla y de atender algunas labores domésticas, tiene un trabajo, es muy positivo, al igual que ver que su padre hace con naturalidad el resto de labores de casa. Esto último es muy difícil de ver en casas donde la mujer no trabaja fuera de casa. Y lo que se ve cala más que lo que se dice.


Que una niña vea a su madre , ademas de cuidarla y de atender algunas labores domesticas y tener un trabajo , es positivo ? :duda: ,
ES POSITIVO SI NUESTRO DESEO PARA ELLA ES QUE CUANDO SE HAGA MAYOR ESTUDIE, SE PREPARE Y TENGA UN EMPLEO. SI CREEMOS QUE UN BUEN FUTURO PARA NUESTRA HIJA ES SER AMA DE CASA A TIEMPO COMPLETO, PUES NO.

segun dices tu al igual que el padre , eso seria si fuera verdad :duda: , pero no es asi :cry: , normalmente la mujer trabaja en casa y para querer ser independientemente economomicamente , ( QUE SEGUN EN QUE CASOS ) hay que trabajar fuera de casa y al final ni tu casa esta atendida ni tus hijos , y los abuelos bien jodidos , y el marido con mas tiempo para irse de juerga y tu te encuentras con dos curres .
ESO ES SI NOSOTRAS LO CONSENTIMOS

Yo lo tengo super claro no me gusa el pluriempleo.
YO TAMBIÉN LO TENGO CLARO. SI NO ME QUEDARA OTRO REMEDIO QUE HACER DOS TRABAJOS COMPLETOS, POSIBLEMENTE LE DARÍA UNA PATADA EN EL CULO AL COSTILLO, Y ESE TRABAJO QUE ME QUITABA DE ENCIMA :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...