Jump to content

PRESENTACION EN SOCIEDAD DE MIS PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


AQUI ESTOY ENTRE MIS PASTIS EN BOLSITAS bfgw9e.jpgOTRA TOMA SON MUY BLANQUITAS LAS HICE CON ACEITE DE GIRASOL NUEVO Y ZUMO PURO DE LIMON10opik3.jpgOTRA INDIVIDUAL PA K SE VEA EL TAMAÑO ,LES HE PUESTO 6 PASTILLITAS PARA K MIS CLIENTAS LAS PRUEBEN ,SE LAS VOY A REGALAR ,DESPUES SE LAS COBRARE :wink:
k2ijxg.jpgY YA LA ULTIMA K ESTOY MU PESAAAAA CON MIS PASTIS :nodigona::nodigona:339qfm9.jpgGRACIAS POR AGUANTARME :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PRESENTACION EN SOCIEDAD DE MIS PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS

escribió:
Aqui os dejo el tutorial de las PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS que tengo en el blog...

RECETA:
1 litro de aceite usado (oliva, girasol, etc)
500 ml de agua
145 gr de sosa
1 cucharada de percarbonato sódico*
1 cucharada de carbonato*

* Uso el percarbonato de Mercadona que es una mezcla con carbonato. Usando este producto ponemos directamente dos cucharadas en la traza.

Aquí está todo lo que nos hace falta.


Siguiendo siempre las normas de seguridad mezclamos el agua con la sosa (a esta mezcla se le llama lejía) y dejamos que baje un poco de temperatura. Filtramos el aceite con una gasa para quitar el máximo de impurezas y lo calentamos, sin pasarnos. Cuando la lejía y el aceite tengan más o menos la misma temperatura, a unos 40ºC, echamos con cuidado la lejía en el aceite y removemos con una cuchara. Ahora viene el momento de la paciencia, hay que remover hasta que alcance la traza. Si nos cansamos podemos dejarlo un rato y luego seguir, por supuesto si lo hacemos con la batidora será todo más rápido. De todas formas mínimo 10 o 15 minutos y la mayoría de las veces bastante más tiempo.

Este es el punto de traza. Queda como una crema.


Una vez alcanzada la traza echamos las dos cucharadas de percarbonato, batimos lo justo para que se mezcle y lo ponemos en un molde. Tapamos con plástico y lo envolvemos en una toalla o manta vieja dejandolo reposar.

Aquí está en el molde ya tapado con plástico.


Al día siguiente lo cortamos en trocitos pequeños de 1,5 cm x 1,5 cm. Está todavía blandito y es más fácil de cortar.

Cortado y vuelto a tapar.


A los dos días de haberlo elaborado, normalmente, se puede desmoldar y poner a curar. Si tarda en endurecer lo destapamos y lo dejamos secar hasta que podamos desmoldar. En caso de que suelte algo de agua se escurre y en paz.

Con una semana de curado está listo para usar. Tenemos que poner la pastilla en el cestillo de los cubiertos no en el depósito del detergente.

Hay que experimetar un poco con el tamaño de la pastilla, depende mucho del agua de cada zona y del lavavajillas que tengamos. Si vemos que no se deshace bien la pastilla, la machacamos un poco y la esparcimos por el fondo.


AQUI ESTA LA RECETA ORIGINAL ES DE XELENE ,Y YO LE PONGO ZUMO DE LIMON EN VEZ DE AGUA Y SALE MUY BIEN :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PRESENTACION EN SOCIEDAD DE MIS PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS

este no te lo copio que no tengo el aparato :lol::lol: pero el de lavadora esta semana lo hagoo que tengo los ingredientes ya ,solo me faltaba las garrafas y ya las tengo ya lo pondré :dientes::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...