Jump to content

no durmáis con el bebé

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: no durmáis con el bebé

¿Que una madre mira a su bebé y sabe que tiene fiebre y el padre no? Lógico, la madre no tiene otro objeto de cuidado ni de observación que el propio bebé.

Desde luego, es mi opinión :wink:

Hola guapa,hacia tiempo que no te leia :) fijate que supongo depende del padre...a mi marido es que en particular lo que son por ejemplo las enfermedades"le ponen malo" :lol: y reconozco que no sabe ni quiere saber lo que es ni una simple aspirina...

Yo tengo que darte la razon,es verdad que nosotras pasamos mas tiempo con ellos...pero lo que si es raro es que yo noto mi "sexto sentido" con mi hijo pero no podria aplicarlo con mi sobrina(misma edad) o cualquier otro bebe...partiendo de la base que de tanto tiempo que pasemos con un bebe conocemos el comportamiento/reaccion/malestar de los bebes no seria tambien aplicable a cualquier bebe?

conozco mas a mi hijo?sera eso?
no creo que haya una respuesta cientifica a ello,ni cierta al 100%...pero sinceramente...no os ha pasado a muchas que nuestras madres(y eso que la mia y yo no nos llevamos demasiado bien :bate: ) nos adivinan el pensamiento?o saben lo que sentimos sin decirlo?
yo si creo que en el sexto sentido,pero creo que me he vuelto un poco mas mistica desde que soy madre :lol::beso::beso::beso:

Precisamente por pasar más tiempo con tu hijo es por lo que eres capaz de adivinar cuando "le ronda algo", o cuál va a ser su reacción ante tal o cual cosa. A tu sobrina la conoces y pasas tiempo con ella, pero ni de lejos el mismo que con tu hijo. Por eso algunas veces acertarás con ella y otras no :wink:

¿Instinto maternal? Puede que lo haya, no voy a entrar a discutirlo.
Lo que sí sé es que las madres (y algunos padres) sí conocen o intuyen, llámalo como quieras, cuándo les pasa algo a sus hijos :D:D
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 131
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    17

  • Ardid

    17

  • mafibel

    13

  • marul19

    9

Top Foreros En Este Tema


Re: no durmáis con el bebé

Efectivamente pero volvemos a algo similar a lo que hablabamos una vez,hay madres que ni pueden darse ese lujo y hay madres que NO quieren darle ese "lujo" al padre..y luego se quejan :nodigona:
En todo es compartir y condescender(o seria mejor decir "conceder"?),creo que aquella vez y sin ser especificamente este tema, comente que mi marido plancha las camisas mejor que yo(y hace unos pures de verduras que le gustan al peque mas que a los mios :bate: )
Y en esos momentos es cuando me toca a mi decirle eso de..."que padrazo que eres!" :wink:
Yo creo que el instinto se desarrolla,y es pura supervivencia por parte de ambos...las hormonas juegan un juego importante,tras dar a luz experimentas un "bombardeo" de sensaciones que a dia de hoy se sabe que son muy quimicas y no tan misticas :lol:
Como por ejemplo la lactancia materna posiblemente evita /ayuda con la depresion postparto por la segregacion de prolactina que es considerada "hormona del instinto maternal" Me regalaron una vez el libro "Intelegencia Maternal" nos mete un poco a todas las madres junto a ratas de laboratorio para entender lo que pasa,lo que se siente y lo que ocurre con nuestro cuerpo a nivel emocional y neurologico cuando tenemos un hijo.Es un libro muy interesante
Estoy de acuerdo con lo que decis,logicamente conocere mas a mi hijo pues la cantidad de horas que paso con el supera las que he pasado con mi sobrina,solo preguntaba porque no habia entendido bien si se generalizaba el conocimiento "instinto" o te referias a la relacion exclusiva con nuestros hijos
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé

Efectivamente pero volvemos a algo similar a lo que hablabamos una vez,hay madres que ni pueden darse ese lujo y hay madres que NO quieren darle ese "lujo" al padre..y luego se quejan :nodigona:
En todo es compartir y condescender(o seria mejor decir "conceder"?),creo que aquella vez y sin ser especificamente este tema, comente que mi marido plancha las camisas mejor que yo(y hace unos pures de verduras que le gustan al peque mas que a los mios :bate: )
Y en esos momentos es cuando me toca a mi decirle eso de..."que padrazo que eres!" :wink:
Yo creo que el instinto se desarrolla,y es pura supervivencia por parte de ambos...las hormonas juegan un juego importante,tras dar a luz experimentas un "bombardeo" de sensaciones que a dia de hoy se sabe que son muy quimicas y no tan misticas :lol:
Como por ejemplo la lactancia materna posiblemente evita /ayuda con la depresion postparto por la segregacion de prolactina que es considerada "hormona del instinto maternal" Me regalaron una vez el libro "Intelegencia Maternal" nos mete un poco a todas las madres junto a ratas de laboratorio para entender lo que pasa,lo que se siente y lo que ocurre con nuestro cuerpo a nivel emocional y neurologico cuando tenemos un hijo.Es un libro muy interesante
Estoy de acuerdo con lo que decis,logicamente conocere mas a mi hijo pues la cantidad de horas que paso con el supera las que he pasado con mi sobrina,solo preguntaba porque no habia entendido bien si se generalizaba el conocimiento "instinto" o te referias a la relacion exclusiva con nuestros hijos
:beso::beso:


Completamente de acuerdo contigo :up:

Y estoy especialmente de acuerdo en lo primero que dices. Hay padres que son inmensamente felices al poner un poco de distancia entre los niños (y la casa) y ellos mismos. Quieren ser padres pero no con la misma intensidad que sus mujeres son madres. Pero hay otros a los que les gustaría hacer más grande su parcela de afectos y trabajos. Y esa parcela no aumentaría a costa de la parcela materna: el amor y el trabajo son infinitos, como el universo, hay para todos :lol: . Pero muchas madres sí se ven agredidas en esa pretensión. Nunca aceptarían que fuera el padre quien cogiera la reducción de jornada, que vistieran al niño sin que previamente ella no hubiera decidido hasta qué calcetines le tocan. Muchas madres, en el esquema mental que tienen de su familia, ellas están colocadas entre sus hijos y su marido, y mientras son muy pequeños no toleran que la puenteen. Cuando los niños son adolecentes empiezan a quejarse precisamente de su posición de puente entre ambos.

Vaya rollo acabo de soltar, como dijo Aznar :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé

Efectivamente pero volvemos a algo similar a lo que hablabamos una vez,hay madres que ni pueden darse ese lujo y hay madres que NO quieren darle ese "lujo" al padre..y luego se quejan :nodigona:
En todo es compartir y condescender(o seria mejor decir "conceder"?),creo que aquella vez y sin ser especificamente este tema, comente que mi marido plancha las camisas mejor que yo(y hace unos pures de verduras que le gustan al peque mas que a los mios :bate: )
Y en esos momentos es cuando me toca a mi decirle eso de..."que padrazo que eres!" :wink:
Yo creo que el instinto se desarrolla,y es pura supervivencia por parte de ambos...las hormonas juegan un juego importante,tras dar a luz experimentas un "bombardeo" de sensaciones que a dia de hoy se sabe que son muy quimicas y no tan misticas :lol:
Como por ejemplo la lactancia materna posiblemente evita /ayuda con la depresion postparto por la segregacion de prolactina que es considerada "hormona del instinto maternal" Me regalaron una vez el libro "Intelegencia Maternal" nos mete un poco a todas las madres junto a ratas de laboratorio para entender lo que pasa,lo que se siente y lo que ocurre con nuestro cuerpo a nivel emocional y neurologico cuando tenemos un hijo.Es un libro muy interesante
Estoy de acuerdo con lo que decis,logicamente conocere mas a mi hijo pues la cantidad de horas que paso con el supera las que he pasado con mi sobrina,solo preguntaba porque no habia entendido bien si se generalizaba el conocimiento "instinto" o te referias a la relacion exclusiva con nuestros hijos
:beso::beso:


Completamente de acuerdo contigo :up:

Y estoy especialmente de acuerdo en lo primero que dices. Hay padres que son inmensamente felices al poner un poco de distancia entre los niños (y la casa) y ellos mismos. Quieren ser padres pero no con la misma intensidad que sus mujeres son madres. Pero hay otros a los que les gustaría hacer más grande su parcela de afectos y trabajos. Y esa parcela no aumentaría a costa de la parcela materna: el amor y el trabajo son infinitos, como el universo, hay para todos :lol: . Pero muchas madres sí se ven agredidas en esa pretensión. Nunca aceptarían que fuera el padre quien cogiera la reducción de jornada, que vistieran al niño sin que previamente ella no hubiera decidido hasta qué calcetines le tocan. Muchas madres, en el esquema mental que tienen de su familia, ellas están colocadas entre sus hijos y su marido, y mientras son muy pequeños no toleran que la puenteen. Cuando los niños son adolecentes empiezan a quejarse precisamente de su posición de puente entre ambos.

Vaya rollo acabo de soltar, como dijo Aznar :lol:

Qué razón tienes! estaba yo pensando en eso precisamente, y en una frase que me dijeron hace poco que los "hijos son de las madres", y uff! me está dando que pensar, la verdad!¿cómo lo veis? En cierto modo a veces tengo esa sensación, que soy yo la que decido practicamente todo, por circunstancias laborales yo ahora estoy en casa y mi chico fuera, y viaja muchisimo y yo decido, pero por lógica, lo que pasa que hay veces que si mi chico cuestiona algo, pues me sienta como un tiro, pienso: qué sabras tu!, pero por otro lado, muchas otras veces me encantaría poder desconectarme, ni tener qué decidir la ropa que se pone, el puré que toma o si salimos, entramos.... cosas, que mi costi me pregunta siempre, no es capaz de tomar la decisión por sí solo, ya veis! que complicación! y pienso, de verdad, y le quiero mucho, que es la postura más comoda para él.
También es lo que dice Ardid, que quiere poner un poco de distancia, como dice "necesita su espacio y su tiempo" coño! y yo! que llevo sin poder depilarme meses que parezco un oso, el tiempo de ocio para mi se ha convertido en poder dedicarlo a esas cosas que antes eran de necesidad y aunque nunca vi en mi chico machismo, uff! a veces me da cierto tufillo!, en ese sentido me siento un poco estafada, porque yo tenía otros esquemas.

Pero aún así, aunque la frase se me planteó desde un lado feminista, me parece bastante machista el trasfondo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé

de rollo nada que me gusta mucho leerte!
y coincido totalmente en lo que dices,nadie nace con el librillo de madre ni padre bajo el brazo,y sí, nos quejamos pero les dejamos hacer a ellos?
sabes quien enseño a planchar a mi marido?YO!!!claro que no esperaba que lo hiciera mejor que yo,pero al final...ya ves :lol: y...no es que lo hago tan mal una servidora...pero...
Yo agredida?buffff mas bien mi suegra,la pobre que a veces le echa a su hijo una mirada de...pobrecillo!pero esa es otra historia,y cada vez la veo mas "adaptada" a los tiempos modernos y a la situacion.
Mi marido NO es un calzonazos por planchar o por cocinar,ni yo una feminista por "dejarle" hacer...somos simplemente padre y madre de un niño,las cosas que hago mejor yo, o las que me vienen mejor en un momento dado o las que fisiologicamente solo era capaz yo de hacer como amamantar las hice y hago yo,otras él...y cuando a uno no le apetece lo que le "toca" el otro hace el esfuerzo.No es un padre ni un hombre modelo...ni yo tampoco,hemos aprendido poco a poco,con paciencia tolerancia y dialogo.
Me hace gracia porque en la lactancia,algo a lo que yo era un poco reacia durante mi embarazo y luego resulto 13 meses sin interrupcion y muy satisfactorios...hubo algun momento que mi marido me dijo,ufff debe ser una sensacion muy especial,que lastima que los hombres no podamos hacerlo y saber lo que se siente.
Despues de toda lo dicho os imaginareis a mi marido con el delantal rosa y un escote algo sospechoso :nodigona: menos mal que frente a la tele, domingo por la tarde viendo el partido con los amigotes desaparece toda sospecha :lol:
Siento mucho si he derivado el tema del colecho :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé


Qué razón tienes! estaba yo pensando en eso precisamente, y en una frase que me dijeron hace poco que los "hijos son de las madres", y uff! me está dando que pensar, la verdad!¿cómo lo veis? En cierto modo a veces tengo esa sensación, que soy yo la que decido practicamente todo, por circunstancias laborales yo ahora estoy en casa y mi chico fuera, y viaja muchisimo y yo decido, pero por lógica, lo que pasa que hay veces que si mi chico cuestiona algo, pues me sienta como un tiro, pienso: qué sabras tu!, pero por otro lado, muchas otras veces me encantaría poder desconectarme, ni tener qué decidir la ropa que se pone, el puré que toma o si salimos, entramos.... cosas, que mi costi me pregunta siempre, no es capaz de tomar la decisión por sí solo, ya veis! que complicación! y pienso, de verdad, y le quiero mucho, que es la postura más comoda para él.
También es lo que dice Ardid, que quiere poner un poco de distancia, como dice "necesita su espacio y su tiempo" c**o! y yo! que llevo sin poder depilarme meses que parezco un oso, el tiempo de ocio para mi se ha convertido en poder dedicarlo a esas cosas que antes eran de necesidad y aunque nunca vi en mi chico machismo, uff! a veces me da cierto tufillo!, en ese sentido me siento un poco estafada, porque yo tenía otros esquemas.

Pero aún así, aunque la frase se me planteó desde un lado feminista, me parece bastante machista el trasfondo.

Hola Wachi,te cuento...mi marido tambien viaja mucho,y cuando lo hace por varios dias al mes,cuando esta aqui sale de casa a las 6am y vuelve a las 6pm .Logicamente yo estoy mucho mas "disponible" para cualquier tema de nuestro hijo que él....peeero eso no quita que al volver a casa,aunque yo haya llegado antes que él que se hagan cosas,la paternidad es cosa de dos!adaptandonos al tiempo y circunstancias logicamente,de cada familia.
Yo por ejemplo tengo para mi las mañanas de los domingos...muchas veces se ha llevado al peque y ni les he oido.Al principio preguntaba mucho donde lo llevas?que desayune eh?abrigalo si hace frio!pero a la tercera ya me di cuenta de lo pesada que sonaba y lo poco que me hubiera gustado que mi marido hubiera hecho lo mismo conmigo.
Quitando excepciones hay que arriesgarse,y dejarles hacer,hablarlo antes...que tu quieres que tu hijo coma verduras con todas las comidas?que no te gusta que juegue en la tierra?que si corre,suda y hay viento se resfría?pues hay que abrigarle.Hay que hablar,hablar y hablar sobre nuestros hijos,involucrar a los padres si estan "remolones" y dejar que ellos opinen tambien
Son hombres,pero no son tontos!ni tan pasotas como creemos.Es mas, la mayoria estan encantados y super orgullosos de poder demostrar lo padrazos que son :)
Yo tambien oi esa frase hace unos meses,cenando con otras parejas...y hubo una discusion muy larga en la mesa.Me parece totalmente absurdo.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé


Yo por ejemplo tengo para mi las mañanas de los domingos...muchas veces se ha llevado al peque y ni les he oido.Al principio preguntaba mucho donde lo llevas?que desayune eh?abrigalo si hace frio!pero a la tercera ya me di cuenta de lo pesada que sonaba y lo poco que me hubiera gustado que mi marido hubiera hecho lo mismo conmigo.

Cuánta razón tienes. Eso nos lo dicen a nosotras nuestras suegras y nos mosqueamos seguro, diciendo que nos están cuestionando si no sabemos cuidar a nuestros hijos :lol::lol:

Quitando excepciones hay que arriesgarse,y dejarles hacer,hablarlo antes...que tu quieres que tu hijo coma verduras con todas las comidas?que no te gusta que juegue en la tierra?que si corre,suda y hay viento se resfría?pues hay que abrigarle.Hay que hablar,hablar y hablar sobre nuestros hijos,involucrar a los padres si estan "remolones" y dejar que ellos opinen tambien
Son hombres,pero no son tontos!ni tan pasotas como creemos
.Es mas, la mayoria estan encantados y super orgullosos de poder demostrar lo padrazos que son :)
Yo tambien oi esa frase hace unos meses,cenando con otras parejas...y hubo una discusion muy larga en la mesa.Me parece totalmente absurdo.
:beso::beso::beso:

Ahí está la cuestión. Hay que dejarles hacer, que nadie nace enseñado y todo el mundo aprende de sus errores. ¿O acaso nosotras nacimos sabiendo cambiar pañales? Pues no. De hecho, mi marido los cambia mejor que mi suegra, que no está ya acostumbrada y se los pone a la niña al revés (mira que es difícil, eh) :lol::lol: Yo creo que la clave está en eso, en dejarles hacer, en involucrarles, en enseñarles, sí, pero luego dejarles hacer a su manera, no a la nuestra.
Ojo, no digo que para algunos no sea más cómodo el decir, es que tú sabes lo que hay que hacer, es que tú lo haces mejor ... pero si nosotras les dejamos perserverar en esa actitud ... no van a aprender nunca y todo el trabajo nos lo cargaremos nosotras.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé

De hecho' date=' mi marido los cambia mejor que mi suegra, que no está ya acostumbrada y se los pone a la niña al revés (mira que es difícil, eh) :lol::lol: .[/quote']
:lol::lol::lol: porque me sonara esto a mi...la mia no es que se los pusiera al reves...pero lo hacia tan mal que daba pena el chiquillo


Cuánta razón tienes. Eso nos lo dicen a nosotras nuestras suegras y nos mosqueamos seguro, diciendo que nos están cuestionando si no sabemos cuidar a nuestros hijos :lol::lol:

ufff las suegras,cuanto podriamos contar...creo que todas tenemos historias con ellas :nodigona: me encantaria decir pues no,mira mi suegra es encantadora,no se mete en nada,es simpatica,dulce...pero en realidad es una brujita...o mejor aun un híbrido entre comecocos y demonio de tasmania :nodigona: pero de nuevo mucho dialogo,mucha paciencia,mucho dejar "que las cosas te resbalen" y restándole importancia...
y me funciona relativamente bien asi,hay que cambiar el chip con ellas...es la unica manera de sobrevivir pasar a ser un personaje de dibujo animado tambien :lol::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no durmáis con el bebé

independientemente de si tiene beneficios o no el tema del q los hijos duerman dentro de la misma cama de los padres (no hablo de la cuna sidecar), e independientemente de q no tenga hijos (si tuviera q tener hijos para opinar en este foro, para tener credibilidad en él o compartir experiencias, estaria bien fastidiada, pq ya llevo aqui dos años y unos cuantos mensajes y los niños siguen sin llegar), hay cosas q, por el caracter de la persona, por sus experiencias o las de las q los rodean, se pueden saber de antemano.

Bastante miedo me da a mi la muerte subita, como para q eso ocurra estando el bebe en mi cama. Conociéndome como me conoczo, absolutamente nadie podria quitarme de la cabeza q lo q ha pasado ha podido ser culpa mia, por ahogarlo, y prefiero evitarme el riego, pq sé q acabaría ida de la cabeza.

Si al resto le compensa hacerlo, me parece maravilloso, cada cual decide hacer lo q quiere con sus hijos, pero con una muerte súbita cercana, ya he tenido ración más q de sobra como para tomar según q decisiones, aun sin tener hijos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...