Jump to content

Preguntas jaboniles!!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola!!!
Estoy intentando unirme al club jabonil, pero no me esta yendo muy bien.
Primero intente fundir el jabon de glicerina (comprado en la tienda de manualidades) en el microondas, que tiene 900w de potencia, sin ponerlo al baño maria, lo puse a 400w 20 segundos y se hizo espuma. Despues lo probe con el baño maria y lo mismo. Por ultimo lo puse en un bote de cristal y al baño maria, 30 minutos y aun no se ha deshecho.
Que puedo hacer? como lo haceis vosotras? sabeis si hay algun paso a paso con el que pueda orientarme?

Podeis ayudarme porfaplis? :(:(:(:(:cry::cry::cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

hola , aver si pueo alludarte mienttras te dicen algo las espertas mas qe yo , yo pienso qe si al qerer fundir el jabon y te iso epumas , pienso yo qe no seria 100x100 gliserina , ya qe yo cuand los fudos en el microondas lo dejo aveces 1 minuto y no me sale espumas , yo los compro en el alcampo , los ay en el carrafu y mercadona , con el nombre de heno de pravia traen 3 jabones , y salen 1,79 alcampo 2,78, mercadona , 2,50 carrafu , en tiendas de manualidades nunca los compre , pensando qe alli no los benderian , :up::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

hola ' date=' aver si pueo alludarte mienttras te dicen algo las espertas mas qe yo , yo pienso qe si al qerer fundir el jabon y te iso epumas , pienso yo qe no seria 100x100 gliserina , ya qe yo cuand los fudos en el microondas lo dejo aveces 1 minuto y no me sale espumas , yo los compro en el alcampo , los ay en el carrafu y mercadona , con el nombre de heno de pravia traen 3 jabones , y salen 1,79 alcampo 2,78, mercadona , 2,50 carrafu , en tiendas de manualidades nunca los compre , pensando qe alli no los benderian , :up::beso::beso:[/quote']

Pues la verdad es que no se que decirte, resulta que fui a la tienda donde yo siempre compro y pregunte si ellas hacian jabones y si tenian lo necesario, me dijeron que si y me dieron una barra de jabon de glicerina, un botecito de aroma de jazmin y uno de tinte. Se supone que el jabon que me dieron era para eso, pero ya no se que pensar porque ademas, huele fatal :lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

Estoy con Campa, el jabón no debe ser de glicerina, porque éste es balndito, se funde en 1 minuto y no hace espuma, otra cosa es que hayan dado un jabón base para que tú le pongas el aroma que quieras y el color, pero para éso tienes que hacer un refundido, te copio como se hace, lo puso elenm, que es una experta en jabones
El proceso de refundido siempre es el mismo, para 120 gr de jabón, 75 gr de agua, se ralla el jabón y se pone al baño maria, y se le va añadiendo poco a poco el agua, formando una pasta, la temperatura de esa pasta no debe superar los 65 o 70º para añadirle los demas ingredientes que se le quieran echar según receta:

Intentalo asi, a ver que te sale, tarda mucho en secarse, no pienses que es como el de glicerina, que en 1 hora está listo, yo tengo unos refundidos del sabado y están muy blandos todavia, lo bueno, es que cuando se secan ya se pueden usar.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

Estoy con Campa, el jabón no debe ser de glicerina, porque éste es balndito, se funde en 1 minuto y no hace espuma, otra cosa es que hayan dado un jabón base para que tú le pongas el aroma que quieras y el color, pero para éso tienes que hacer un refundido, te copio como se hace, lo puso elenm, que es una experta en jabones
El proceso de refundido siempre es el mismo, para 120 gr de jabón, 75 gr de agua, se ralla el jabón y se pone al baño maria, y se le va añadiendo poco a poco el agua, formando una pasta, la temperatura de esa pasta no debe superar los 65 o 70º para añadirle los demas ingredientes que se le quieran echar según receta:

Intentalo asi, a ver que te sale, tarda mucho en secarse, no pienses que es como el de glicerina, que en 1 hora está listo, yo tengo unos refundidos del sabado y están muy blandos todavia, lo bueno, es que cuando se secan ya se pueden usar.

:beso::beso::beso:


Pues no se si sera este tipo de jabon, porque en la etiqueta solo pone "jabon" ademas me costo bastante caro, 19 euros, pero es una barra grande, puede ke de 1kg, no lo he pesao, lo que hice fue tirar lo que habia hecho y empezar de nuevo, lo puse al baño maria y se fundio pero tardo muchisimo le eche aroma, tinte y un chorrito de aceite de almendras y quedo bastante mejor que el primero.
El aceite de almendras es aquel que se usa para darle masajes a los bebes, como no soy experta, no se si hice bien, lo que si se, es que le eche poca fragancia porque apenas se nota y ademas huele fatal a glicerina :( pero bueno, ya estan hechos, en cuanto pueda enseño fotos xD
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

yo te digo lo mismo que mis compañeras, yo hace poquito que empece e hice de glicerina y de sosa, los de glicerina los hice en el microondas y apenas un minuto, creo que si no te salio es que no es glicerina cien por cien, pasate por el foro de belleza y en el post de jabones artesanales tienes verdaderas expertas, y ademas son un cielo,un besazoooooooo,

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Preguntas jaboniles!!!!

Me uno a las preguntas jaboniles
A mi tambien me parece q la glicerina huele fatal, con q le cambiais el olor? con los aceites esenciales? y si es asi,donde los comprais? es q yo los unicos q encontre ponian q eran para quemadores, y creo q os lei q esos no se podian usar :nodigona:

Si los aceites esenciales no son para lo del olor, q utilidad tienen?

Muchas gracias :beso:

PD. Amorin, creo q tu eres de gijon,donde compras los ingredientes para hacer los jabones? (para los de glicerina, q los de sosa son demasiado complicados pa mi)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...