Jump to content

Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas, hoy mi duda es un poco mas seria. Quiero dejar claro que lo he consultado con la pediatra, la cual no le ha dado mayor importancia pero tanto mi familia como yo vemos que no es normal lo qu hace mi niño.Explico esto en el foro porque se que entrais muchisimas madres y me gustaria que me dierais vuestra opinion, aunke soy consciente que el que diagnostica es un medico, pero igual a alguna os ha pasado y me podeis orientar un poco.
Tengo un bebe de 6 meses, nacio en la semana 39 de gestacion por desprendimiento de placenta, tan pronto empece a tener hemorragia acudi al hospital y todo fue muy rapido, tuve cesarea de urgencia.
La verdad es que el niño no lloro cuando nacio y yo no lo vi, a mi marido le dijeron que habia salido un poquito morado que para que no me asustara no me lo enseñaron, asi que cuando acababan de coserme me dejaron darle un besito y estaba precioso, nuestra estancia en el hospital fue medianamenbte buena, pues a la noche siguiente lo ingresaron porque tenia infeccion de ombligo, pero el tto lo suspendieron antes de tiempo por la pronta mejoria de mi pekeño. No me informaron de las consecuencias que podrian haber despues del desprendimiento en el bebe :nodigona: y la verdad que no le he dado importancia hasta ahora.

Bueno todo ha ido muy bien, dentro de las novatadas que como todas supongo que la primera vez pagamos.
Hace unos 2 meses que le venimos notando que tensa mucho sus brazos, sobre todo cuando lo tenemos en posicion ( de pie) cogido en brazos nuestros, o cuando se pone nervioso. La pediatra nos dice que es que hace fuerza, pero yo no se lo he visto a ningun bebe. Como he estado leyendo por internet sobre los daños que pueden causar la falta de oxigeno antes de nacer y, obviamente con un desprendimiento de placenta es una de las cosas que pasa, me estoy preguntando si pudiera ser que tuviera alguna lesion y le dificulte el desarrollo psicomotor.
Nose si conocereis algun caso o habeis visto a algun bebe que haga esto. Os agradeceria me contestarais pues nose que hacer, mi pediatra como no le da importancia no me desviara a ningun otro especialista, y con mi marido no sabemos a ke especialista acudir, aunke sea pagando, haremos lo que podamos y mas.
Tambien me gustaria saber si el desprend de placenta siempre causa daños en el bebe.
Perdonar el rollo que os he soltado, espero me contesteis con total sinceridad, como siempre haceis en el foro y os tomare como otra opinion y seguire buscando informacion y diagnosticos en los medicos.

Gracias por leerme


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • marul19

    6

  • viviandrea77

    2

  • martabilbo

    2

  • Ayrshire

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Hola, mira yo trabajo en un hospital y en lo único que te puedo ayudar, es que el especialista que le tiene que ver es un neurólogo pediatrico. Yo si estuviese en tu caso, le diria a la pediatra que me mandase que tu no estas tranquila y si no que te haga un informe como que el niño no tiene ningún daño cerebral. Y si no quieres rollos con ella me iria al privado, pero lo primero tu tranquilidad.

Espero que todo se solucione pronto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Hola guapa entiendo tu preocupacion, aunque yo no se decirte a quien deberias dirijirte, pero si es verdad que hay un niño que va a la guarderia con andrea, y que nacio en la semana 33 por desprendimiento de placenta, y el niño no tiene ningun daño neurologico, o sea que entiendo que no creo k todos los niños que nazcan por desprendimiento de placenta, tengan daños neurologicos.

Besos y muchos animos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Gracias chicas!!!
mañana llamo a la pediatra para que me desvie al neurologo. Gracias por vuestros animos, espero que esto sea pasajero porque el niño por lo demas esta muy muy bien, ya os ire contando.

Mil gracias a las que habeis contestado!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

hola, aunque he leido tu pregunta no he entendido muy bien q es lo q hace tu hijo q el resto no hagan... es que si el problema es que se ponga tenso cuando lo coges...vamos, porque si es que pone tensos los brazos hacia delante yo no le veo ningun problema,la verdad...solo decirte que hay niños y niños, y q no creo q sea problema eso q hace...
Mira,mi hijo cuando nacio ya se ponia asi como tu comentas, el cuello lo tenia sumamente recto con 1 dia!!Pero yo creo q es la naturaleza de cada uno.
Si acaso comentame bien cual es el problema q le ves a tu hijo pq ya te digo q no me he aclarado...igual te digo q no soy medico ni nada relacionado,pero si soy educadora infantil y ese gesto q me parecio leer q hace tu hijo, lo he visto muchas veces y muchos niños...a no ser q sea de una manera determinada...
Un besico y si te sientes mas tranquila, con el neurologo saldras de dudas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Carolina-Mercedes

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Hola guapa, mira yo no entiendo nada de esto, pero como te están diciendo llevalo al especialista y asín te quedas más tranquila y si tiene algo es mejor cogerlo desde el principio, lo único que si que te recomiendo es que no mires mucho por internet porque no vas a solucionar nada y solo vas a lograr estar más nerviosa porque lo que te vas a encontrar son casos graves, mejor espera al especialista a ver que te dice. Espero que todo quede solo en un susto. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

por los datos que cuentas y sin ver al niño no podemos deducir mucho, de todos modos te digo mi impresion (aunque no es mi especialidad): supongo que va haciendo todo cuando toca, no? vamos, que de momento no hay nada que te indique un retraso psicomotor. Lo que cuentas podriamos llamarlo hipertonía, pero si solo lo hace en esos casos que refieres no creo que sea nada representativo, la hipertonia "mala" es continua. No cuentas si hace algo mas a la vez que esto, tipo poner los ojos en blanco, palidez peribucal, etc, por lo que intuyo que no hay nada mas para pensar en una crisis de ausencia o crisis parciales, cosa que entonces tambien descarto. Lo de que tu familia no lo ve normal, pasa palabra, sino leete todo lo que pone la gente que les dicen las abuelas con toda la buena intencion. Vamos, que si la pediatra esta tranquila respecto al niño y tu confias en ella, estate tu tambien tranquila. Si no confias en ella, cambia de pediatra si puedes. Si quieres que lo valore un especialista, efectivamente es un neuropediatra el que debiera valorarlo. Desprendimiento de placenta no equivale a daño neurologico, si se extrae el bebé rapidamente se disminuye la posibilidad de anoxia perinatal que es lo que produce daños. Para tu tranquilidad mi hijo mayor nació con doble vuelta de cordon, azul como un zapato, tardo en llorar tanto que pensé que lo habia perdido, aspiró meconio, estuvo 24 h en neonatos y no tuvo ningun daño.
Vaya rollo te he escrito! besotes y tranquila, seguro que esta estupendo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desprendimiento de placenta y daño neurologico

Vuelvo a daros las gracias por vuestras respuestas.

Marta efectivamente mi niño no hace nada mas a la vez que este gesto. Por lo demas es un bebe normal,balbucea, se mantiene medio sentado, sostiene su cabecita, se lleva sus manos a la boca cuando quiere y toca sus juguetes, yo tmpoco veo otra cosa que acompañe a este movimiento que me preocupe.

Viviandrea lo que hace es que cuando lo cogemos en brazos pone sus brazos hacia atras y rigidos, pero si le pongo bien los brazos y se los pongo en mi pecho para que se apoye en mi no hace fuerza pra volver a la rigidez, es decir, que no esta completamente rigido.

Carolina gracias por los animos, eso mismo hare llamar a la pediatra otra vez y que me desvie o si ella esta muy segura que es fuerza que me lo aclare un poco mas!


Gracias wapas!!!!!!!!!!!y os vuelvo a decir que si recurro a internet es porque esta llena de informacion, soy consciente que no toda es veraz pero no esta de mas.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...