Jump to content

Consejos para un consumo responsable

Puntuar este tema:


regaliz

Recommended Posts


Consejos para un consumo responsable

1. Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.
2. Si te decides a comprar algo, averigüa muy bien de qué materia prima se fabrica, en que forma su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o Injusticia social.
3. También considera qué impacto al medio ambiente tiene el uso de lo que piensas comprar.
4. Cada vez que compres algo, debes pensar en los residuos y la basura que genera.
5. Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios.
6. Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios, si puedes lleva tus propias bolsas de tela, de papel o de cartón.
7. Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran directamente a la basura que por el contenido.
8. Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas, usa tu imaginación.
9. Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.
10. Preferir productos con envases retornables o reutilizables.

:meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Consejos para un consumo responsable

Consejos para un consumo responsable

1. Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad. --> antes lo hacia, ahora para evitar esto siempre hago la lista de la compra de todo el mes, asi evito las pequeñas compras (aunque asi alguna cae)
2. Si te decides a comprar algo, averigüa muy bien de qué materia prima se fabrica, en que forma su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o Injusticia social. --> la verdad, alguien hace esto????
3. También considera qué impacto al medio ambiente tiene el uso de lo que piensas comprar.--> y esto???
4. Cada vez que compres algo, debes pensar en los residuos y la basura que genera.--> en esto es lo que me hago la pixa un lio, que es mejor, por ejemplo cuando se cocina, es mejor utilizar bandejas de usar y tirar o utlizar detergentes para limpiar???
5. Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios.-->esto esta en la respuesta anterior
6. Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios, si puedes lleva tus propias bolsas de tela, de papel o de cartón.--> esto si, yo voy siempre con mi carrito pregable y si no lo llevo y cojo bolsas las utilizo para el cubo de la basura, ahora, bolsas de papel o carton no creo que sean efectivos
7. Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por los envoltorios que se tiran directamente a la basura que por el contenido.--> por eso voy al mercado, carnes, pollos, sobre todo el embutido, todo lo compro a granel
8. Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas, usa tu imaginación.--> ahora no caigo si he reutilizado alguna cosa :duda:
9. Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.--> la verdad es que no miro este tema... ahora me tocara pensar
10. Preferir productos con envases retornables o reutilizables.--> yo me acuerdo que de pequeña esto se llevaba ahora al menos en barcelona no me suena

:meapunto:



me ha gustado mucho este post...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Consejos para un consumo responsable

jajaja joer que estres jejejeje... otra cosa, nosotros el aceite usado lo guardamos en botellas que luego le damos al padre de santi para que lo baje al "punt verd", y los aparatos electronicos tambien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...