Jump to content

Problemón con la teta

Puntuar este tema:


morzillita

Recommended Posts


Pues os comento. Hasta ahora la teta ha ido de maravilla, se cogía estupendamente y ya no tengo grietas en los pezones. Como mucho, alguna vez (que ya lo he comentado por aquí) se ponía nerviosete mamando, pero le hacía eructar el airecillo y seguía mamando con un brío impresionante de 10-15 minutos en cada una. Sin embargo, hace ya un par de semanas que cuando mama se distrae un montón, se retuerce y ya no quiere mamar más, la primera teta llega a los 10 minutos de milagro, pero la segunda no la quiere ni ver. Le hago tirar los aires, le pongo a la teta y nada de nada, así una y otra vez, lo pongo, se quita, lo pongo, se quita, hasta que termina llorando porque le obligo mucho. Además coincide con que lleva dos semanas engordando sólo 150 gramos, aunque el pediatra me ha dicho que me espere dos semanas más, a ver qué tal.
Yo estoy preocupada por que no sé si es mi alimentación y por si se me acaará retirando la leche. El nene parece fuerte y alegre, no parece que le esté afectando demasiado. No se... ¿alguna opinión?

Besitos :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi peque con el mismo tiempo le pasó lo mismo, puse un post, por lo visto hay una crisis por ese tiempo. Igual, no cogió peso, y con el pecho igual, yo pensaba lo mismo, pero ya está solucionado, sigue luchando co él, porque es una lucha :lol: que se retuercen y se ponen que dan miedo los fierecillas! :lol: Por lo visto, lo de la crisis esta tambien consiste en que tenemos que regular la producción de leche a sus nuevas necesidades, así que si eres constante y le ofreces aunque sea más veces , y evitando meter bibes de leche artificial, que lo que harán es que disminuya la producción, ya verás como al final, se logra. A mi me mandó la pediatra PROMIL, son unos sobres de "Cardo Mariano" que ayudan a la producción de leche y me van fenomenal, me tomo uno por la mañana y otro por la noche, y se nota, y es natural, no tiene efectos secundarios ni nada. Si quieres preguntalo en la farmacia. Ah! y mucha paciencia guapa! que te entiendo y se pasa fatal!
AHHH! y mi niña por lo menos le da por rachas y a veces tiene una teta preferida a la otra y como empiece por la preferida, la otra dice que para mi pal café! :lol: , así que siempre empiezo por la que no le hace tanta gracia y es la unica manerda de que se la tome. Ya ves! y yo que pensaba que las manias solo eran para los mayores! :duda::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues que quieres que te diga, yo probaría con el biberón. Yo con Lucia empezo a coger el pezon solo para jugar,y no comia, y lloraba y lloraba. Mi marido dijo hasta aqui, y le hicimos un bibe, se lo zampo entero y por primera vez la vi satisfecha. Se que insisten en la lactancia materna, que yo respeto, pero si al bebe no le va, a que esperan? a que pierda peso? manda huevos.... :mal:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, justo me estoy leyendo un libro de Carlos González que es de la lactancia materna, se llama: Un regalo para toda la vida y está fenomenal!!! Más o menos viene a decir lo que dice Wachi, ellos tienen necesidad de alimento y el pecho empieza a producir más, ponle más seguido, es un poco pesada esa etapa pero ya verás como os volveís a adaptar. Igual también es que tiene más práctica y saca antes el alimento.

Suerte guapi :up::up::up::up::up::up::up::up::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que lo estás haciendo muy bien, la teta hay que darla a demanda, se le ofrece y si no quiere, pues para más tarde. Engordar 150 gr en una semana está muy bien, mi pediatra me dijo que debía engordar entre 150 y 200 cada semana, osea que nisiquiera está por debajo de la media. Los niños alimentados con teta crecen más rápidamente al principio y después lo van haciendo a menor ritmo (normal, si no se harían obesos en pocos meses)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

al mio le pasa lo mismo.Ahora tiene dos mese s y medio y lleva 4 días, insoportable.El pediatra me dijo que ya era hora de hacer un horario de unas 4 horas para que se fuera acostumbrando.La semana pasada fue genial, pero ésta...Siempre tienen hambre y a veces cuando lo tengo en la teta y a comido 5 minutos, empieza a llorar, le hago eructar, me lo vuelvo a poner en la teta, y otra vez a llorar.Sólo se calma con el chupete.que le pasa?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hallux, si quieres conservar la lactancia, has de olvidarte de los horarios, precisamente tu bebé está entrando en la crisis de los tres meses, en la que demandan muchísimo para aumentar la producción. Para nosotras resulta un poco desesperante porque parece que nunca se quedan saciados y están contínuamente quejándose, pero verás como pasa y todo vuelve a la normalidad. A partir de ahora también notarás tus pechos menos llenos y que el bebé mama en menos rato, lo cual muchas veces induce a pensar que nos estamos quedando sin leche, pero no es así.
Para profundizar sobre este y otros temas, recomiendo visitar el comite de lactancia materna de la AEPED (Asociación Española de Pediatria), tiene un apartado de preguntas frecuentes que aclara un montón de dudas que a casi todas nos han surgido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hallux, si quieres conservar la lactancia, has de olvidarte de los horarios, precisamente tu bebé está entrando en la crisis de los tres meses, en la que demandan muchísimo para aumentar la producción. Para nosotras resulta un poco desesperante porque parece que nunca se quedan saciados y están contínuamente quejándose, pero verás como pasa y todo vuelve a la normalidad. A partir de ahora también notarás tus pechos menos llenos y que el bebé mama en menos rato, lo cual muchas veces induce a pensar que nos estamos quedando sin leche, pero no es así.
Para profundizar sobre este y otros temas, recomiendo visitar el comite de lactancia materna de la AEPED (Asociación Española de Pediatria), tiene un apartado de preguntas frecuentes que aclara un montón de dudas que a casi todas nos han surgido.


:up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hallux, si quieres conservar la lactancia, has de olvidarte de los horarios, precisamente tu bebé está entrando en la crisis de los tres meses, en la que demandan muchísimo para aumentar la producción. Para nosotras resulta un poco desesperante porque parece que nunca se quedan saciados y están contínuamente quejándose, pero verás como pasa y todo vuelve a la normalidad. A partir de ahora también notarás tus pechos menos llenos y que el bebé mama en menos rato, lo cual muchas veces induce a pensar que nos estamos quedando sin leche, pero no es así.
Para profundizar sobre este y otros temas, recomiendo visitar el comite de lactancia materna de la AEPED (Asociación Española de Pediatria), tiene un apartado de preguntas frecuentes que aclara un montón de dudas que a casi todas nos han surgido.


:up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::up::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

Pues tienes toda la razon, :wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...