Jump to content

Desesperada, no me deja ni un minuto

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas, ya se que es normal, pero es que me tienen frita entre todo el mundo. Es que mi hija que ya va a hacer 7 meses, no quiere estar sola ni un minuto, estando despierta quiere que este siempre al lado de ella, y si no juego con ella se entretiene 5 minutos y ya quiere que me ponga con ella y si no lo hago empieza a buscar posturas y a chillar para que vaya a cambiarla y asi este con ella y si no llora y por las noches me paso todas las noches calmandola varias veces y la mayoria de las veces me tengo que acabar levantando para dormirla en el cuello, ayer desde las 4 hasta las 5 y si no llora.

Todo el mundo me dice que ya es mayor y que no la puedo tener tan consentida, que me tiene la delantera tomada y que tengo que dejarla llorar. La verdad es que no me deja un minuto libre porque tengo que estar todo el dia contemplandola y claro aprovecho cuando duerme (que ademas es poco) para hacer todo lo de la casa y claro ando tol dia a cien.

A alguna os ha pasado? es que de verdad que intento dejarla llorar y no lo consigo se me rompe el alma y al poco voy a cogerla y claro asi esta y en el fondo tienen razon, es que las noches como mucho dormire 4 o 5 h y eso con suerte.

Sabeis alguna otra solucion :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Paciencia.

Es muy pequeña para hacerla razonar, pero sé firme a la hora de hablar.

A mí me pasó, lo mismo. La chica que se quedaba con ella, me la acostumbró a eso y a los brazos, y cuando yo llegaba a casa, a parte de que estaba todo sin hacer, iba con la niña a cuestas, o lloraba o lloraba.

Un día dije, que ahsta allí había llegado. Me puse delante de ella y con voz firme se lo expliqué en pocas palabras: mamá tiene que hacer cosas. Donde yo esté, vas a estar tú, pero no te puedo tomar. Cuando termine te tomaré.

Los 3 primeros días fueron una tortura, cada vez que se ponía a llorar, se lo explicaba, pero no le hacía caso. NO LA COGÍA (tampoco me separaba de su lado), hacía cosas de la casa, donde estab su amaquita.

Al poco entendió que eso era así.

No sé si te servirá pero es lo que hice con la mía

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

MTeresa tiene razón, aunque sea difícil tienes que hacer oidos sordos a sus llantos. Te costará unos días, pero al final será mejor para las dos.
Y por las noches no debes dormirla en brazos porque sino cada vez que despierte querrá que la vuelvas a coger. Yo leí un libro que se llama Duérmete niño y me ha venido siempre fenomenal. Te aseguro que soy la madre más cariñosa del mundo, pero a la hora de dormir he aprendido que es mejor acostarles y dejar que se duerman solos. Mi bebé tiene ahora 9 meses: le pongo en la cuna, juego un rato con él a escondernos entre los barrotes o le hago caricias, y después le doy las buenas nochas y salgo de la habitación. En ese momento llora, pero no le dura más de un minuto. Es normal que no le guste quedarse solo, pero debes dejarle llorar. Hombre, si se pone como loca debes entrar para asegurarte de que está bien, pero tiene que dormirse en la cuna.
Sé que es más fácil hablar que hacerlo, pero yo he pasado por lo mismo cuatro veces ya, y te aseguro que la edad de tu bebé es perfecta pra que entienda que no puede estar todo el día en brazos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Muchas gracias chicas, pues nada me armare de valor y la ire dejando que llore :( ire de poco a poco para que las dos lo llevemos mejor hasta que lo consigamos. Es que si no me pongo firme me va a tomar la delantera en todo y no puede ser. Gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Yo sólo quiero expresar mi opinión al respecto como han hecho las demás mamás, pero sin discordia eh :) es mi punto de vista respetable como cualquier otro.

No alcanzo a comprender como se puede creér que un bebé de 6 meses es egoísta y te toma la delantera.Ellos lloran porque no saben hablar, es su forma de expresar que necesitan algo , ya sea hambre, frio , sueño o que necesitan sentir el contacto y la protección que sienten cuando estan en brazos.Tu no te has sentido nunca en la necesidad de que alguien te abrace y eres mayor y puedes hablar? pues imaginate que te tapan la boca y no puedes hablar, te tumban en una cama con barrotes de donde no te puedes mover y te dicen "da igual que llores no te voy a hacer caso" y te dejen ahí cuando tu lo único que pides es que te reconforten un poco con una caricia o un abrazo, te sentirías fatal no? no llorarías?.

Mi hija tenía el mismo problema además de estár operada del corazón , con lo que los medicos siempre me dijeron que no la dejase llorar, por lo cual decidí hacerme con una bandolera portabebé para ponermela a la espalda y poder hacer las labores de la casa sin problemas, las cosas las iba haciendo y la niña estaba siempre pegada a mi y sin llorar.

Este articulo define el porqué lloran los bebés cuando se les deja en la cuna.

Entre los animales mamíferos existen tres tipos:

• Los nidícolas – los cachorros recién nacidos son indefensos y débiles y requieren de un nido para su protección; por ejemplo los gatos.

• Los nidífugos – los recién nacidos pueden seguir la protección de la madre por fuerza propia enseguida después del nacimiento; por ejemplo los caballos.

• Primates llevadores – los cachorros pequeños son llevados hasta que hayan madurado lo suficiente para seguir a la madre por fuerza propia; por ejemplo los monos.

Respecto a su biología de comportamiento, el bebé humano se parece mucho a un mono pequeño.
Por evolución hemos perdido el pelaje y entonces el niño ha perdido la capacidad de agarrarse pero su instinto y los reflejos primitivos casi son los mismos cómo hace 10 000 años. Entonces sabemos porque el bebé empieza a llorar en cuanto le tumbamos en la cuna: para él es una situación de
peligro estar separado de sus protectores – los padres.


Llevar el bebé encima tiene muchas ventajas para el niño y los padres:

• Bien estar: El bebé está diseñado para ser llevado. Por su instinto busca la protección y el calor en la cercanía del portador.


• Desarrollo físico: llevar el bebé en una posición adecuada facilita que sus caderas y espalda se desarrollen correctamente. Se puede usar como tratamiento adicional en formas de displasia de la cadera.


• Estimulación temprana: el contacto sobre la piel y el balanceo son estímulos básicos para el desarrollo del bebé, además tiene la posibilidad de descubrir su alrededor con los ojos, el oído y el olfato.


• Seguridad: el niño no está solo y corre menos riesgo de un accidente por falta de vigilancia.


• Menos carga y más tiempo libre: los bebés suelen estar más contentos y lloran menos. Los padres pueden acabar las tareas en casa así como hacer cosas en el pueblo/la ciudad mientras el bebé está durmiendo en el portabebés.


• Más libertad de movimiento: Dónde un cochecito no llega sí lo hace un portabebés; escaleras, aceras estrechas, autobuses, metro o caminos de tierra se pueden usar sin problema.


• Cuidar la espalda: sobre todo las madres aguantan el peso del niño mucho rato en brazos o encima de la cadera durante el día. Con un portabebés es posible distribuir el peso mejor y descansar los brazos. Hasta incluso es posible amamantar cómodamente al bebé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Bruji moon, estoy de acuerdo contigo, cuando un bebé llora es porque necesita algo, y evidentemente una madre debe atender el llanto de su bebé.
Lo que yo no comparto es que deba estar todo el día en brazos porque no creo que sea bueno para ninguno de los dos. Al margen de la necesidad de abrazo, de contacto, de cariño (que por cierto también tiene la madre hacia el bebé), cada uno necesita sus ratitos.
Lo de dormirse solo es fundamental para todos: primero para el bebé, porque si se despierta por la noche es capaz de volver a dormirse solo. No digo que no haya que acudir si lloran, yo he ido a verles cada vez que han llorado, les he cogido en brazos o les he hablado acariciándoles, pero una vez tranquilizados les he vuelto a dejar en la cunita para que se durmieran solos.
En segundo lugar para la madre, yo he tenido embarazos muy seguidos y sabes que necesitas descansar (yo además trabajo fuera de casa) si además de descansar por el embarazo tienes que darle la toma de la noche al otro bebé, y además tienes que dormirle en brazos no puedes aguantar el ritmo, de verdad.
En cualquier caso, cada madre y cada hijo es un mundo y aunque todos aportemos nuestra experiencia o nuestras opiniones cada uno hasrá lo que considere mejor para su bebé.
Yo no creo ni que los bebés ni que las madres sean egoistas en ninguno de los dos casos, simplemente hay circunstancias y situaciones.
De verdad, lo digo con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Yo el otro día escribí en otro post que tengo el mismo problema y es que mi niño siempre quiere brazos y juegos. Lo dice bruji-moon me parece muy bien, pero si tienes un bebé tan dependiente, acabas de los nervios porque lo tienes todo por hacer y encima él cada vez quiere más. Fijaos que ahora el mío ya no se conforma conque lo cojas, sino que quiere que lo pongas de pie ¡a andar! si no, no veas la que monta. Pero madre mía si tiene 6 meses y pico ¡y ya me tiene muerta con lo de andar! :cry:

Yo lo siento mucho por él, pero hace tiempo me lo planteé friamente e hiice un poco lo que la otra forera y es dejarlo llorar a ratos. El sabe que lo quiero mucho, pero cuando le digo que no es no y le explico todo porque pienso que sí que me entiende. Lo más curioso es que si estoy sola en casa con él me hace caso y llora lo justo, pero si está mi marido ¡es la guerra! y es que sabe perfectamente que él va y lo coge. Así que ya veis como sí que los bebés tienen idea cuando quieren y reconocen cuando tensar la situación.

Ojo, no digo que sean malos, porque yo entiendo que debe ser superaburrido estar todo el día a expensas de que te cojan, pero también tiene que aprender a ceder un poquito por el bien de todos.

Animo novata :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

una cosa es que llore por frio, hambre, dolor, etc... y otra cosa es que llore para que lo cojas en brazos, y una vez lo coges se calla, ya no hay dolor? ni hambre ni nada? un bebe de 6 meses es totalmente consciente de que si llora mama lo coge, y eso hara si siempre lo coges. Yo no digo de dejarlo llorar desconsolado, pero enseñarle cuanto antes si, porque luego vienen los madres mias. Si estas comiendo y llora y lo coges... la cagas, si estas haciendo la cama y llora y lo coges... vuelves a cagarla. Enseñarle cuando es hora de juegos y cuando es hora de hacer las cosas, porque sino te toman por el pito del sereno, con 7 meses o con 50 :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

una cosa es que llore por frio' date=' hambre, dolor, etc... y otra cosa es que llore para que lo cojas en brazos, y una vez lo coges se calla, ya no hay dolor? ni hambre ni nada? un bebe de 6 meses es totalmente consciente de que si llora mama lo coge, y eso hara si siempre lo coges. Yo no digo de dejarlo llorar desconsolado, pero enseñarle cuanto antes si, porque luego vienen los madres mias. Si estas comiendo y llora y lo coges... la cagas, si estas haciendo la cama y llora y lo coges... vuelves a cagarla. Enseñarle cuando es hora de juegos y cuando es hora de hacer las cosas, porque sino te toman por el pito del sereno, con 7 meses o con 50 :([/quote']

desde luego mas deacuerdo no puedo estar contigo :up::up: son mas listos de lo que nos pensamos, por cierto tu pequeñaja esta guapisima en esa foto tiene carilla de bichillo :):beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Desesperada, no me deja ni un minuto

Mis hijos son muy felices, y no los llevé colgando todo el día, yo respeto a las que lo hacen si así son felices y sus niños también ole!!!! Pero yo no comparto la idea de que un niño colgado de la madre o padre a todas horas sea lo mejor...


Novata hay niños muy dependientes y otros menos, se nota que el tuyo lo es, seguro que haciéndole entender poquito a poquito con mucho cariño que mamá no puede estar todo el día cargándolo acabará por acostumbrarse.
Mucha paciencia y muchísima suerte. :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...