Jump to content

Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

Puntuar este tema:


Marina77

Recommended Posts


Tengo un problemilla.

Tenemos un perrito desde antes que naciera la niña, él tiene 4 años y la peque 20 meses, el caso es que ayer el perro mordió a la niña en la cara y le ha dejado la nariz señalada. no hubo motivo para que la mordiera como en otras ocasiones que el perro ha aguantado algún tirón de pelo. Estoy siempre pendiente de ellos, sobre todo de la niña para que no le haga daño al perro y juegan un montón de tiempo cada dia.

asi es que estoy entre la espada y la pared. Porque mi marido dice que ya no quiere perro que busque quien le quiera y para mí lo primero es la niña pero es que no quiero deshacerme del perro, y por otro lado me da miedo que vuelva a reaccionar así .....

no se que hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

no es normal que despues de 20 meses el perro haya mordido a la cria sin ningún motivo, tu marido ha de pensar que los niños no son unos santos, y seguramente le haya hecho algo sin querer, igualmente por aqui hay una chica que es profesional respecto al comportamiento de los perros, a ver si entra y te echa una mano...

dile a tu marido que un poco de paciencia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

En mi casa siempre ha habido perro, y de raza grande (tipo pastor alemán) y nunca hemos tenido ningún problema, porque desde que han sido pequeñitos mi padre les tenía enseñados, es decir, desde cachorro le daba un hueso por ejemplo, y se lo intentaba quitar, y la primera y la segunda vez le gruñía, pero la tercera ya no, porque le regañaba, y le premiaba si no hacía nada. Esto lo hacía porque nosotros al ser bebés, si algún día no se daban ellos cuenta y metíamos la mano cuando el perrito comía no nos hiciera nada, y así ha sido.. De hecho yo a la mía la estoy educando igual, y me deja quitarle la comida sin gruñirme.
No sé cómo habréis educado a vuestra mascota, pero coincido con nguillén en que algo le habrá hecho la niña cuando en 20 meses es la primera vez que lo hace..
Es una situación delicada :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

yo he tenido un perro boxer( se murio el año pasado) y tengo un niño de 3 años y mientras que han estado juntos nunca le ha echo nada el perro al niño :bate: jugaban y el perro se quedaba como un muñeco quieto para que el niño hiciera lo que queria, tambien tengo un gato y elpasa del niño pero con el perro jugaban juntos y dormian juntos , yo creo que lo echa mucho de menos por que siempre esta buscandome para jugar con el.




PANCHO TE ECHO DE MENOS VA POR TI :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

yo tambien tengo una perra que es un buldog ingles y la perra a mi niño de 8 meses nunca nunca le ha echo nada, pero es como todo segun se le enseñe, yo siempre de las veces contadas que se a intentado acercar al niño nunca nunca la he regañado a la perra ni una voz alta ni nada, y te puedo decir que le pongo al niño encinma la perra, le dejo ahi con ella sentada sin irme yo, solo estando al lado observando y no hace ni el mas minimo intento de morder ni nada, al contrario se queda quieta como un mueble y se deja hacer lo que el niño quiera, que ya ves que le va hacer un niño de 8 meses jejejeje pero si es verdad que un perro si hace eso es o porque no se le ha dado una educacion con el niño, o porque el niño sin querer le ha echo algo yo e tenido siempre animales y si dios quiere seguire teniendolos, de echo os cuento tengo un loro que pica a cualquiera y a mi marido y a mi niño nunca nunca le ha mordido y le mete conmigo los dedos estando yo, pero vamos tampoco hay que fiarse.
puede ser que el perro este muy echo a vosotros y mientras el niño no ha andado y esas cosas pues no lo ha visto como un rival jejeje jeje y ahora el perro tenga celos, todo influye, pienso que deberiais consultarlo con vuestro veterinario y seguramente el os asesore mucho mejor, tambien pensad que si el perro nunca a mordido a nadie ni es agresivo ni posesivo, pues no tiene porque, pero tambien tened cuidado y mucha observacion y estar pendiente de como actua el perro con el bebe tambien puede que lo haya echo para llamar vuestra atencion.
vaya rollito os e soltadoooooooooooooo
suerte ya nos contareis.
pensad que para dar el perro a alguien siempre ai tiempo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

como te decia nguillen en el foro hay una adiestradora canina q t puede ayudar, de q zona eres?? ella es de bcn lo digo por si vives cerca siempre la puedes llamar y q vaya a casa o sino por lo menos q t eche una mano por aki se llama evachiqui escribele un mp para q ella lo vea y se ponga en contacto contigo ya q ella no viene por aki todos los dias

yo creo q algo ha debido fallar en la educacion q le habeis dado al perro, a veces sin kerer, por falta de conocimiento, no los educamos correctamente y luego surgen estos porblemillas, en el foro hemos visto estos casos muchas veces y normalmente con una buena educacion y muxo ejercicio se suelen solucionar,

ten un poco de paciencia con el crio, con el perro y con tu marido jejejeje busca un etologo q t ayude tu problema tiene solucion y no tienes pq deshacerte del perro

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

Vamos a ver lo que deberías hacer en ese caso es buscar un etólogo para que valore la situación. ¡Ojo! hablo de un etólogo, no de un adiestrador.Me da la ligera impresión que alguien ( y no digo que seas tú) no ha hecho los deberes durante todo el tiempo de las vidas de ambos ( niña y perro). A mi esto me suena a qué el perro ha reaccionado así por alguna razón que a vosotros dos ( padre y madre) se os ha pasado por alto y no me refiero a la reacción que ha dado lugar al mordisco...si no a situaciones anteriores que no habéis sabido ver o comprender.
No sé si este será tu caso, pero muchas personas desplazan al perro cuando llega el bebé, bien insconscientemente o bien de forma consciente. Los límites hay que empezarlos a trabajar desde que son cachorros e introducir nuevas pautas, si se necesitan, incluso durante el embarazo de la madre. Muchas otras veces son las personas ajenas al núcleo familiar principal quienes fomentan situaciones no deseables para el vínculo entre perro y bebé; el típico caso de la suegra/-o o abuelo/-a que no permite que el perro se acerque al niño cuando está con el bebé..y que los padres no quieren imponer su criterio por no crear una situación de tensión. Otra de las cuestiones es olvidar que al igual que ponemos límites a nuestros perros, hay que ponerlos a los bebés... y que jamás hay que permitir nla más mínima agresión del bebé al perro...y muchos padres olvidan esta cuestión. El perro no tiene porqué aguantar los tirones de rabo, pelo u orejas del bebé, por poner un ejemplo. Lo bebés no controlan estas cuestiones, ya lo sabemos, pero no podemos pretender que los perros aguanten un tirón de rabo u orejas, por ejemplo, porque duele. Nuestra obligación es mantener a los dos bajo continua supervisión.
Busca un etólogio que trabaje en positivo...es lo que más te recomiendo..para poder resolver la situación y cuánto antes mejor.
Yo me preparé y preparé a mi perra para la llegada de mi hijo y la experiencia ha sido muy buena.
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

Pues es raro que después de 20 meses el perro haya mordido a la niña, a menos que ella le haya hecho algo...
Nosotros tenemos perro, gata, niña de casi 4 años y niño de casi 2 años y, a día de hoy, no ha habido problemas...
La gata pasa más de los niños, a menos que tenga el día cariñoso, entonces se pasa las horas buscando mimos...pero el perro, buffffff...es un santo, juegan al pilla pilla por el piso, a saltar, coger pelotas...y mira que mis niños son un poco brutos y se la quitan de la boca...y que mi perro es un Yorkie, con una mala leche para los extraños...Alguna vez les ha hecho un gruñido de advertencia, cuando se están pasando un poco...pero nada más...
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

a mi modo de verlo tienes un problema y grave, solo puedo aconsejarte que en ningún momento ni bajo ninguna circunstancia les dejes solos, incluso me atrevería a decir que ni estando vosotros delante, los perros son muy rápidos y los bebes muy vulnerables, ya se que que da mucha lastima el perro, y que es posible que tenga sus motivos, pero si por mala suerte le saca un ojo al niño o le hace una herida grave os vais a arrepentir toda la vida, yo he tenido perros toda la vida, mis hijos nacieron con ellos en casa y si uno hubiera atacado a mis hijos lo habría tenido muy claro: primero son las personas, busca ayuda de un buen profesional si puedes, pero mientras mantenlos separados


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pido consejo a las q tengáis bebés o niños y perro

hombre tampoko creo q haya q exagerar videmente hay q tener mas cuidado pero vamos tampoko vas a tener al perro en la planta de arriba y al bebe en la planta de abajo, no es justo para ninguno de los dos pq seguro q kieren seguir estando juntos, y se echarian de menos,

donde si estoy de acuerdo es en buscar un profesional y resolver el problema
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...