Jump to content

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Puntuar este tema:


blancapaloma

Recommended Posts


Alguien sabe algo sobre la neuralgia del trigémino ?, estoy esperando que me den cita con el neurólogo y aunque me han puesto como preferente en el volante, no me llaman para darme la cita y llevo más de un año sufriendo esporadicamente y muy muy intensamente unas fuertes descargas muy dolorosas en la zona maxilar inferior derecha , aunque me duran poco tiempo, "unos segundos" parecen minutos ya que son unas fuertes sacudidas que como vienen se van, si alguien sabe porque puede ocurrir esto les agradeceria información. muchas gracias :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tartademaduixa

    7

  • blancapaloma

    5

  • tails05

    5

  • Fenicilla

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

  • 3 semanas después...
tartademaduixa

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

hola, pues yo llevo sufriéndolo desde hace 4-5 años :cry::cry:

también lo comocen como el "dolor del suicida", es un dolor insoportable

empecé a medicarme (bueno, recetado por el neurólogo) con TEGRETOL, pero no me podía levantar de la cama de lo fuerte que era y me chafaba mucho :bate::bate:

después el neurólogo me lo cambió por TRILEPTAL, encontré la dosis que me "anulaba" el dolor y podía seguir haciendo una vida normal, aunque alguna vez se revela el dolor y :frito::frito::frito: ni pastillas ni nada, pero son espacios muy cortos de tiempo

sobre todo he notado que me va muy mal las corrientes de aire frío, viento, aire

probé también LAMICTAL (porque eran unas pastillas "inofensivas" para el feto y así poder volver a quedarme embarazada :nodigona::nodigona: ) pero me hicieron mucha reacción y tuve que volver al trileptal :evil::evil: y adios a mi segunda maternidad :cry::cry:

ya me contarás lo que te dice el neurólogo y así podemos compartir vivencias :wink: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

muchas gracias por contestarme, voy este viernes al neurologo, ya veremos lo que me dice,pero supongo que deben de hacer algún tipo de pruebas para confirmar que en realidad es una neuralgia del trigémino, digo yo, no te dan medicación sin confirmarlo antes, y si, la verdad es que cuando me dan los dolores no se donde ponerme, menos mal que son solo unos segundos que aunque parezcan pocos se hacen interminables :beso::beso::beso: y muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
tartademaduixa

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

creo recordar, que explicando los síntomas al neurólogo, me recetó la medicación para ir amortiguando el dolor :enfermo::enfermo: y tuve que hacerme un tac para descartar que no hubiera "nada" presionando el nervio


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Hola, yo la semana estuve con neuralgia y la verdad, no tenía de qué era hasta que me ha dado. Me ha durado el dolor una semana y es super desagradable. A mí me han mandado neurofen y nolotil para el dolor, cada 8 horas, y una al día de TEGRETOL. Normalmente se me calmaba pero había veces que el efecto del medicamento duraba poco.

Ahora estoy dándole vueltas al coco a ver porqué el nervio está presionado, es que yo soy un poco hipocondríaca, pero bueno, lo principal es qe ya no me duele porque vaya tela con el dolorcito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Holita:
Por desgracia yo también sufro de neuralgia del trigémino, hace 3 años tenía uno sdolores insoportables en el maxilar inferior, a veces en la lengua y otras en el superior (lo tengo en dos ramales), mi médico de cabecera me mandó al dentista del seguro para ver si eran las cordales, me mandó todo tipo de antiinflamatorios y nada de nada, pasé 4 meses horribles, no podía comer, lavarme los dientes era un suplicio, ni siquiera mi marido me podía besar en el lado derecho (es donde me afecta), mi doctora me mandó al maxilofacial de la SS y al ver los síntomas me dijo tiene neuralgia del trigémino me mandó carbamazepina normon y es lo único que me ha quitado el dolor, me derivó al neurólogo el cual me hizo una resonancia para descartar otra patología como la esclerosis múltiple, gracias a Dios salió normal, me explicó que la neuralgia es una inflamación en el nervio trigémino que es el que recubre la cara, y que la únca solución es la carbamazepina siempre que haya dolor y dejarla cuando no lo haya. Llevo dos años que me dá de vez en cuando pero es llevadero, ahora mismo me suele dar un brote cuando estoy nerviosa, espero que se esté como hasta ahora porque es horrible, no se lo deseo a nadie, se te quitan las ganas de todo y te cambia el carácter porque es un dolor insoportable, menos mal que son como calambres que duran unos segundos...
Mucho ánimo, solo nos queda aprender a vivir con ello y que no nos incordie más de lo necesario.
Muchos :beso: y suerte con el neurólogo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Hola a todas y gracias por contestarme mas que nada para poder compartir con alguien lo que me está pasando ya que creía que hera un bicho raro al tener estas descargas tan malísimas y que el odontologo no me viera nada, no me imaginaba lo que hera, pero al fin fuí ayer al neurologo y después de hacerme una exploración determinó que efectivamente se trataba de una neuralgia del trigémino que me afecta al maxilar inferior derecho, me ha pautado una medicación que debo introducir progresivamente hasta encontrar una dosis que me amortigue los sintomas que tengo se llama EPILEXTER 300 por lo que he leído en el prospecto es un antiepilectico ya veremos como me va y tanbien me ha mandado hacerme una resonancia magnetica para ver el porque de esta neuralgia, bueno espero que mejore y no me vuelvan a dar. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
tartademaduixa

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

a ver si encuentras prontito la dósis adecuada y amortiguas el dolor

sobre todo tómate la medicación como te ha dicho el neurólogo, seguramente tendrás que ir aumentando poco a poco la dosis para que tu cuerpo se adapte a la medicación

yo cuando empecé a medicarme, el neurólogo me advirtió que no me asustara al leer el prospecto y leer lo de antiepiléptico, que no tiene nada que ver nuestro dolor con esa enfermedad, pero tiene la misma medicación

una pregunta general a las que tenéis neuralgia :nodigona::nodigona: ¿teneís algún otro problema neurológico? :duda::duda::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Pues la verdad es que al leer el prospecto me asuste un poco,y si, tengo que ir aumentando cada cinco dias la medicación ,me ha dicho que al llegar a 1-0-1,5 me pare un poco y abserve si veo mejoras, mientras tanto supongo que me habrán hecho la resonancia y ya le habré vuelto a visitar o eso espero, y si obserbo otros sintomas? pues no sé exactamente a que te refieres, es la primera vez que he tenido que ir al neurólogo, tanpoco recuerdo haber tenído ningún otro sintoma que lo requiriese, pero si te diré que tengo 2 hermanas que no son de lo más cuerdas y un sobrino con epilexia y otras dos sobrinas que a mi modo de ver requieren de atención neurologica, no se si con este historial ahora me pasará factura amí algún problema neurologico que esté por llegarme, eso si, lo tengo claro algo debe de pasar para que ocurran estas descargas que nunca antes había tenido.tu que hace más tiempo que yo que sabes de la neuralgia del trigémino, me podrías decir las posibles causas por la que se desencadenan estos sintomas? el neurólogo hablo de una posible inflamación de las arterias que están cerca del nervio, te dijeron a ti lo mismo? y si es así porque pasa esto?ya se que esto debería de preguntarselo al neurologo pero la verdad es que no pensé en nada. muchas gracias :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...