Jump to content

Receta lentejas y garbanzos para bebé de 1 año

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola mi hijo acaba de cumplir un añito y su pediatra me ha dicho que le tengo que ir dando legumbres, que empiece por las lentejas y los garbanzos, pero no tengo ni idea de cómo prepararlas.
Os agradecería mucho si me pudiéseis dar una recetilla.
Muchas gracias de antemano.
:wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta lentejas y garbanzos para bebé de 1 año

Hola, yo creo que tu pediatra te habrá dado alguna pauta, pero sí que lo que yo haría es por supuesto hacerlo sin nada de grasa (ni chorizo, ni tocino, etc). En el caso de las lentejas, simplemente con verduras (calabacín, zanahora, puerro, cebolla) y luego las pasas por la batidora o el pasapurés. Y para los garbanzos, yo lo que haría sería un cocido 'light', que, dependiendo de la zona que sea y las costumbres, llevará garbanzos, judías verdes, zanahoria, nabo, patatas, puerro, calabaza... Y un cuarto de pollo. Luego pasas por el pasapurés las verduras y el pollo junto con los garbanzos.

Yo así es como se lo hago a mi niño, aunque es un poco mayor (15 meses)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta lentejas y garbanzos para bebé de 1 año

muchas gracias sonsoleshd, la pediatra no me ha dado ninguna pauta, sobre todo mi duda está en si le puedo echar especias, por ejemplo pimentón dulce, chorizo, tocino y esas cosas no pensaba echarle.

De nuevo muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Receta lentejas y garbanzos para bebé de 1 año

Yo se las hacía sin nada de grasas ni carne. Las legumbres ya son proteinas, así que no necesitas añadirles. Empezé haciéndolo como un puré de verdura donde un ingrediente más era la legumbre, en poca cantidad. Como le gustó mucho incrementé la cantidad de legumbre. A los 2 añitos o así las empezé a hacer normales, con chorizo, que le encanta!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Re: Receta lentejas y garbanzos para bebé de 1 año

Tengo un niño de un año recien cumplido y no se le puede dar especias...ni nabo ...es muy indigesto aun...tampoco espinacas...el pucherito simple con pollito ,zanahoria,judias verdes,y patata,esta muy bien,igual que las lentejas pasadas por el pasapures,mejor que la batidora para no dejar la piel,q aun es muy pesada para ellos .. tengo por ahi un papel que me dió el pediatra con lo que pueden comer antes del año y otro despues...si quieres te lo mando ok??un besito...
ah! te encontré esto...

puede comer la mayoría de ellos, pero no todos. Por lo tanto, sigue siendo prudente: no le des ningún alimento nuevo sin el consejo del pediatra e introduce cada uno poco a poco. Ya puedes darle legumbres, en muy poca cantidad (unos 30 g de peso en crudo) y siempre pasadas por el pasapurés, para eliminar el pellejo, más difícil de digerir.

Una vez cumplidos los dos años podrás incorporarlas enteras, pero nunca para cenar o en grandes cantidades. Pueden tomar verdura cruda (ensaladas, tomate, zanahoria rallada) y es bueno que se acostumbre a su sabor. Aún debes evitar: los pescados azules (podrá tomarlos a partir de los dos años); el nabo, la remolacha, las alcachofas, las espinacas, y las verduras de la familia de la col (espera a que cumpla 18 meses). Algunas frutas, como fresas, melocotón y kiwi tendrán que esperar hasta que cumpla los 2 años. Por su parte, ya pueden comer embutidos (excepto el jamón cocido y el curado) y los alimentos fritos o rebozados (prepáralos a la plancha, al horno, al vapor, o hervidos).

Al cumplir su primer año, el bebé empieza una nueva etapa en la alimentación. Poco a poco, se le va introduciendo alimentos con una textura mas gruesa, para que él vaya se acostumbrando a comer alimentos troceados.
Una buena solución es darle alimentos que puedan ser chafados con un tenedor. Todo dependerá del niño y de su rapidez en el aprendizaje de la masticación. Lo importante es que a los 18-24 meses el niño ya coma alimentos troceados.
También se debe introducir poco a poco, galletas, yoghurt natural, petit suisse, queso, jamón de york, etc, para que el niño coja el hábito a las comidas de la familia.

Los potitos son recomendables pero apenas para casos excepcionales como viajes, cenas rápidas, etc.

A esta edad, las necesidades nutricionales del niño varían dependiendo de su desarrollo (el peso y las medidas) y también del grado de actividad (si son tranquilos, activos, hiperactivos, etc).
Introducir un cambio en alimentación. Pasar del plato único a una comida mas completa y compuesta por primer plato (verduras, purés, sopa, etc) un segundo (carne, pescado, huevo, etc) mas guarnición y un postre al final.

Necesidades nutricionales para un bebé de 1-2 años
Calorías.......................... 1.200-1.300 Kcal/día
Proteínas........................ 25-30 grs/día
Hidratos de carbono....... 100-160 grs/día
Grasa.............................. 35-45 grs/día

Fuente consultada:
- Pediatriaynutricioninfantil.com
un saludo... :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...