Jump to content

Pienso perros/gatos

Puntuar este tema:


Dunixi

Recommended Posts


Abro este post, porque tengo que dar la razón a CHELE en una cosa, y es que se están produciendo muchos debates en el post de la venta de los cachorritos, sin ser el post más indicado... (aparte de la publicidad que le hacemos…) Y me ha llamado la atención lo del pienso vegetal para perros y gatos. Mi opinión es la siguiente:
En primer lugar, los perros y gatos son animales carnívoros, por lo que no entiendo por qué han de alimentarse de vegetales, cuando su sistema digestivo está preparado para lo otro.
En segundo lugar, tampoco entiendo porqué imponer mis ideas a mi mascota… si yo quiero ser vegetariana, pues me hago yo, pero no tengo por qué imponérselo ni a mi pareja, ni a mis hijos, ni a nadie, y más por el motivo que he dicho de que son carnívoros. Independientemente de que reciban los mismos nutrientes de una o de otra forma.
Con ésto, sólo quiero dejar mi punto de vista sobre el tema, que cada cual haga lo que crea más conveniente, yo seguiré dándole a mi perra el pienso que me aconseja el vete (que para algo es el experto no?), y que más creo se adapta a sus necesidades, y en cuanto a “comida normal casera” igual.
¿Qué tipo de pienso le dais vosotras?
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

Dunixi,
estoy contigo. Desgraciadamente he visto muchíiiiiiiiisimos casos de desnutrición y problemas en perros con los piensos vegetarianos. Problemas óseos, digestivos, dermatológicos y de desnutrición. No estoy de acuerdo contigo en la cuestión de que los perros son carnívoros, de hecho, los millones de años que los perros llevan entre nosotros han hecho que se conviertan en omnívoros, aunque su base sigue siendo la carne. Lo mismo opino de la tan de moda ahora, dieta BARF, ya se están viendo problemas médicos también con esa dieta, igual que los mismos problemas que están apareciendo con piensos demasiado altos en contenido de protéina para los perros. Si ya un perro tiene problemas... no quiero ni pensar en los problemas que presentan en gatos, dependientes aún más de las proteinas animales.
saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

pues de toda la vida mi perra ha comido pienso normal... de pequeña especial para cachorros y de mayor el del super...y ahora que se hace mayor se lo remojo con agua para que le cueste menos morderlo.....ahh si y le pongo un chorrito de aceite ( por conejo del veterinario ) ahh i y si algun dia sobra comida nuestra tb se la doy,...le encanta todo la carne el pescado las verduras...incluso alguna fruta...pero a ella le encanta la carne...como iba a quitarsela :nodigona::nodigona: si ademas cuando compro el pienso ese con verduritas...lo ultimo que se come son las verduritas :nodigona::nodigona: pobrecitaz mia,...pero no debe estrañarte que haya quien si le de pienso verde a los animales, o comida vegetariana a los niños.... pero supongo que es tan criticable como bautizar a un niño sin pedirl ue religion quiere practicar...los padres hacen conlos niños lo que lesgusta para ellos y lo mismo los dueños con los perros,..no¿?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

primero dunixi tienes razon en lo del debate (soy una de ellas jejejejej)...

no sabia que existia pienso "vegetariano" para animales, y te doy la razon de que no encuentro bien que se les de este tipo de pienso ya que es lo que tu dices le estas imponiendo una comida a tu mascota cuando no le has preguntado.

santi y yo comemos de todo (incluido comida vegetariana), de momento lo que hemos probado nos gusta, pero si a él no le gustase no le obligaria, vamos a tener un hijo y lo siento mucho comera de todo, incluida comida vegetariana, cuando sea mayor ya decidira.

y a mis gatas les doy pienso (que contiene carnes) y le hago pescado hervido, ya que si estuviesen en libertad no creo que se fueran a comer soja, ni lechuga...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

Ya Sonia, eso sí, aunque descendientes de lobos, los perros han ido modificando su conducta alimenticia hasta llegar a ser omnívoros.. pero que inicialmente eran carnívoros, gracias por la aclaración. Lo que quería era resaltar que no me cabe en la cabeza que se les trate de hervíboros cuando no lo son (por mucho que se empeñen en que se cubren los requerimientos nutricionales, algo que dudo).
Saludos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

Ah, y otra cosa, no creo que esté reñido el comer carne con la defensa de los animales.
Para algo existe la cadena trófica (básico en primaria), en la que tiene que haber un equilibrio para que determinadas especies no se extingan, por ejemplo.
Veo perfectamente compatible el estar en contra del toreo, y comerme un filete de ternera a la plancha. Ya que en el primer caso el animal sufre por simple divertimento del hombre, y en el segundo es pura supervivencia.
Pero lo dicho, allá cada cual con sus ideas, yo sólo pongo mi punto de vista.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

yo siempre he dicho que estoy en contra de como se transportan y como se mantienen los animales en las granjas, de echo abri un post para informarme de si alguien sabe de granjas donde los animales no se confinen como bestias, sino como animales.

se de granjas que tienen a sus gallinas tranquilamente y ponen los huevos que quieren, que salen mas caros?? bueno tambien son mas sanos y saludables.

lo que no se es si existen granjas que las vacas esten tambien al aire libre y coman normal, ojala las encuentre porque de cabeza me voy a comprar esa carne.

mirad este fin de semana ha sido la Fira de la Terra, delante de nuestro stand habia un grupo que nos estuvo taladrando con los microfonos, sobre el no comer carne vacuno (el resto de carne segun ellos si se puede comer), como comemos mucha carne, hacemos que las granjas crien vacas a diestro y siniestro, y eso hacen que como hay mas vacas hay mas pedos de ellas (sabeis que al parecer el pedo de las vacas se esta cargando la capa de ozono). yo esto no lo entiendo, no puedo comer vaca porque se tiran pedos??? que hacemos entonces con las vacas que vivan en libertad?? se aniquilan????

yo no creo en los extremismos, cada uno es libre de hacer lo que quiera siempre y cuando respete a los demas.

yo ya os digo como de todo, ahora estamos probando comida vegetariana (ayer comimos burritos con carne de soja, que os recomiendo que la probeis esta mu wena)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

Como filosofía, como ideal al que aspirar, el verde está muy bien. Pero aunque hay casos extraordinarios en que la mente domina la materia, vivimos en un mundo de agua, tierra y barro; no en una nube de sueños y aspiraciones, por más ideales que sean.

Como seres naturales, necesitamos una serie de nutrientes de los que no podemos prescindir. No he conocido ningún vegetariano que no haya tenido que dejarlo por problemas de salud tarde o temprano, aunque pueda manternerse relativamente sano mucho tiempo. Eso no es excusa para caer en una orgía de sangre y tocino que acabe también con tu salud. Necesitamos ese equilibrio: ni renuncia ni abuso.

Si esto es con los humanos, más aun con los animales. Ellos no pueden cambiar de cazadores a vegetarianos sólo por nuestras convicciones, por mucho que nos quieran. No pueden cambiar su sistema disgestivo como tampoco pueden cambiar sus laringes y lenguas para poder hablar por mucho que nos gustara la idea de charlar con nuestros perros o gatos. Simplemente no es posible.

Incluso en la naturaleza, ningún animal es totalmente herbívoro ni carnívoro. Los cazadores devoran el estómago de sus presas con la hierba que hayan ingerido (asquerosa la imagen, pero totalmente real) y los rumiantes se comen la hierba con todos los bichitos que haya en ella.

A la Doña le gustan las latitas con algo de verdura, pero aunque se coma las zanahorias y las judías verdes, sería condenarla a enfermar si pretendiera que comiera sólo eso y que se olvidara de su pollo y su pescado.

Si quisiera tener una mascota vegetariana, me buscaría una especie que lo fuera: una ovejita, una cabrita cachemira que son chiquititas, un conejo, un burrito enano...pero si quiero un gato o un perro, tengo que aceptar que comen carne, como tengo que aceptar que tengo que sacarlos a pasear o ponerles su cajón de arena, por poco que me guste limpiar la arena con la palita todos los días.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Pienso perros/gatos

Yo estaba en el post de venta de cachorros exponiendo mi postura, y como me quedé con la palabra en la boca, porque se borraron todas las respuestas, sigo en este:

quiero dejar claro que no voy en contra de nadie por lo que haga ni muchísimo menos, es más yo también prefiero que se adopten cachorros en lugar de comprarlos, aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera, sus motivos tendrá para comprar o vender y por ello considero que es mejor no criticar, porque como ya os dije, todos tenemos nuestras cosas y antes de decir que debería de hacer otra persona, mejor nos miramos el ombligo y vemos si estamos o no para hablar y meter peseta.

pienso vegano. yo se lo doy a mis mascotas no solo porque no tiene cadáveres de otros animales que vete tú a saber lo que les dan, qué tipo de animales, en qué situaciones habrán muerto ..., sino porque las compañías que comercializan comida animal hacen verdaderas barbaridades (unos más que otros, es cierto) para probar su comida. así que comprando pienso vegano, no sólo contribuyo a que mi mascota no se coma a las mascotas muertas de otros, mas todos los deshechos que no son aptos para consumo humano (porque seguro que el solomillo de cerdo no se lo ponen al pienso) sino que también contribuyo a que una marca que no experimenta con animales se haga más fuerte.
puede ser una decisión equivocada o no, ya que los perros y gatos son considerados carnívoros, puede ser, pero también son animales que deberían de vivir en libertad y cazar su propio sustento, con lo cual, ya les estoy limitando sus instintos teniéndoles en casa.

niños vegetarianos. yo soy vegetariana, pero mi marido no. en la alimentación de los animales no hemos tenido problema, cuando tengamos niños supongo que hablaremos largo y tendido sobre la proteína animal y si es necesaria o no para el crecimiento de un niño.

comida vegetariana. la comida vegetariana es toda aquella que no lleve implícita la muerte del animal: carne/ pescado/ marisco ... el resto, es comida vegetariana, y por eso no me parece raro que os gusten los garbanzos, la pasta, el arroz, las verduras, las frutas, los huevos, frutos secos, ...

hombre omnívoro??? el que el ser humano pueda comer de todo, no quiere decir que deba comer de todo. la naturaleza se sustenta y tiene su equilibrio por sí misma, ahora sí, en cuanto el hombre mete la mano, lo jo.de todo, cosa que tocamos cosa que echamos al traste y el equilibrio se empieza a tambalear. talamos y quemamos bosques, los animales no tienen donde vivir, bajan a los pueblos y comen ovejas, el granjero les pega dos tiros y asunto solucionado.
cuando hay muchos ciervos, por ejemplo, los cotos de caza permiten que se maten unos cuantos, porque dicen que así se mantiene el equilibrio del ecosistema. el equilibrio del ecosistema, se mantiene dejando que haya lobos que los cacen, y no metiendo dos tiros a los lobos que tuvieron que bajar a comer las ovejas del granjero porque donde ellos vivían no hay más que cenizas.
con esto os quiero decir que el equilibrio del ecosistema y de la naturaleza se sostiene solo, nosotros no tenemos porqué andar haciendo de "dios todopoderoso" intentando arreglar los desaguisaos.


corridas de toros. evidentemente también estoy en contra, pero para mi lo que se hace en las granjas no es mejor que una corrida de toros, porque no tienen una vida mejor y sobre todo porque acaban en la cazuela, igual que los toros: las despellejan vivas en muchos casos, en otros incluso les empiezan a meter la sierra para descuartizarlas cuando todavía están con vida. y por supuesto yo no necesito la carne para sobrevivir, aquí estoy y no voy a vivir menos por no comer carne, pero sí que voy a vivir más tranquila.
Es más yo también conozco a mucha gente con problemas por comer mucha carne y grasa, hay que tener cuidado con las vacas locas, con la fiebre aviar y con el anisakis, todo proveniente de los animales y por supuesto, no conozco a ningún vegetariano que lo haya tenido que dejar de ser por motivos de salud.

granjas de animales. está claro que podrían vivir mejor, pero para qué, para acabar en el plato vuelta y vuelta ?? pues vale, habrán vivido mejor pero al final la muerte habrá sido la misma y con el mismo fin. en algún sitio leí que si las granjas de animales y mataderos tuviesen paredes de cristal, habría más vegetarianos.

huevos. actualmente los tomo, evidentemente camperos (número 0 o 1), aunque no descarto el irlos dejando poco a poco, porque por muy bien que vivan las gallinas, tenemos que tener en cuenta, los pollitos machos que se quedan atrás a la hora de la selección; para que haya gallinas ponedoras hay que tirar a la máquina destructora a los machos, y tomando huevos se contribuye a ello.

y termino como empecé en el otro post que fue medio-baneado, cada uno hace lo que puede y lo que quiere, yo no os voy a criticar por comer carne, por visitar un zoo, por daros una vuelta en camello o por vender una camada de perritos, porque no sé vuestras condiciones personales, no sé porque los queréis vender ni sé porqué coméis carne. las que colaboráis en albergues, veis una aberración el que alguien compre un perrito (o venda su camada) y es lógico, pero por eso digo que hay que tener muy en cuenta la situación de cada uno, antes de tirarse a la yugular.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...