Jump to content

Fieltro con aguja . Ayuda

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas: necesito ayuda. Hoy he ido a una tienda de manualidades a ver que encontraba para arreglar una maleta que en aeropuerto me la mancharon con pintura, y me he decidido por el fieltro, recortae algunas figuras bonitas y pegarlas, creo que será lo más rapido. Pero despues he visto unas cosas que tenian preciosas y me han dicho que era fieltro con aguja y me he animado a comprar unas madejitas, la esponja y la aguja. Esto no lo quiero para la maleta porque la necesito pronto. A ver sialguien me puede orientar o poner alguna pagina para coger ideas, y con la tecnica básica. Me ha dicho la señora que era muy facil, pero si no tienes ni idea ni lo has visto nunca, voy un poco perdida. Seguro que poraqui hay maestras que me pueden hechar un cable.

Muchas gracias y felicidades por las maravillas que haceis.Cuando empiece a hacer algo ya os lo enseñaré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fieltro con aguja . Ayuda

PUES NO LO HABIA VISTO NUNCA!!! ESTA MUY CHULO, PERO CLARO ESO IMAGINO QUE NO SERVIRA PARA BROCHES NI NADA DE ESO, PORQUE SE PUEDE DESHACER CON FACILIDAD, NO?? PERO QUEDA PRECIOSO, Y NO SE VE DIFICIL. :plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fieltro con aguja . Ayuda

muchas gracias amigas , ya me he hecho una idea de como funciona. Si alguien más tiene algun paso a paso o alguna idea para ver lo que se puede hacer con esto, imagino que se puede hacer muvhas cosas. De momento probaré con la florecita que sale en el enlace de volinka. Ya os contaré. Pero estaré unos dias que la semana proxima me voy de vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fieltro con aguja . Ayuda

Hola, perdonad la intromisión pero por si os interesa, la lana de enfieltrar se puede abatanar de dos maneras, es decir que se puede convertir en fieltro o tejido. Una es con la aguja y mucho mas rato del que sale en el video y otra con agua templada y jabón y es frotándolo mucho. Por ejemplo para hacer esos collares que se han puesto de moda con bolas de fieltro debemos coger pedacitos de la madejitay los vamos poniendo formando una bolita unos encima de otros y sin apretar nada se va rodando la bolita entre nuestras palmas de las manos, irá cogiendo dureza pero al principio no hay que apretar por que te sale una raya en medio si lo haces, después la vas mojando en agua jabonosa y templada y sigues dándole vueltas cada vez apretando más hasta formar una bola compacta y dura, luego se enjuaga con vinagre para que quede mas brillante y se le vaya el jabón. Si el fieltro está bien hecho no tiene que deshacerse. Perdón por el rollo, tengo una página en la que hay alguna cosa hecha con fieltro, si quereis entrar :)http://www.zonamanualidades.com/2009/03/17/conjunto-bisuteria-africana-1/#more-391 http://www.zonamanualidades.com/tag/anillo/ en este segundo enlace hay también un anillo de abalorios pero baja hacia abajo y verás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...