Jump to content

Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Puntuar este tema:


mjose

Recommended Posts


En el campo tengo una gata que tuvo 5 gatitos, 1 murio y quedaron 4, tienen ni un mes de vida. Pero tengo la impresion q la madre aunq les da aun de mamar ya no pasa tanto tiempo con ellos y como son mas grandecitos pues me da la sensacion de que tienen hambre. Ayer por la tarde cuando fui al campo a darles de comer estaban los 4 juntitos con sus bokitas abiertas.

Las mas expertas en gatos pensais q puedan pasar hambre, solo con beber leche de la madre?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Pues yo no entiendo mucho de gatos... pero supongo que si les da de mamar no tienen por qué pasar hambre..lo malo sería si les hubiese dejado de dar no? y será normal que cada vez pase menos tiempo con ellos conforme se hacen más mayorcitos, aunque aún son muy peques :duda: pero lo dicho, no tengo mucha idea del tema, de todos modos te lo subo por si alguien te puede aconsejar mejor.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Yo creo que si es posible que esten pasando hambre, mira lee el articulo que he encontrado, a lo mejor empiezan a necesitar algo mas de comer, no??

COPIO:

El destete es el paso de una alimentación láctea a una alimentación sólida. Constituye una necesidad fisiológica, tanto para el gatito como para la madre. El gatito tiene necesidades nutricionales crecientes, mientras que la lactación comienza a disminuir a partir de la 5a o 6a semana después del parto. La alimentación láctea se vuelve entonces insuficiente para satisfacer las exigencias de la camada. Paralelamente, el gatito se desarrolla, sus capacidades digestivas evolucionan y su organismo se orienta hacia una alimentación sólida.
A partir de las 4 ó 5 semanas de vida, el gatito comienza a interesarse en el alimento materno y primero empieza por lamer el alimento cerca de la boca de su madre. El comedero debe ser amplio y poseer bordes bastante bajos. Por otro lado, cuando el alimento está en forma de croquetas, el tamaño de éstas debe ser bastante pequeño para que los gatitos puedan tomarlas fácilmente en su boca. Cuando el alimento es adecuado, es aconsejable dar a la madre durante la lactancia el mismo que recibirán los gatitos después del destete. Se evitará así sumar al estrés del destete el de un cambio de alimento.
El momento del destete se elige en función de varios criterios, entre los cuales algunos se contraponen: para la madre, un destete bastante precoz evita que sus reservas disminuyan demasiado, principalmente en los casos de camadas numerosas; para el gatito, el destete constituye un estrés considerable (cambio del tipo de alimentación, alejamiento del nido materno, etc.), que no conviene anticipar mientras la gata produzca suficiente cantidad de leche. En la práctica, es posible considerar que se puede comenzar el destete cuando la velocidad de crecimiento de los gatitos disminuye. Se debe controlar el consumo de alimento sólido de los gatitos. Este consumo debe aumentar de manera regular a partir de la 4a semana de vida. Se destetarán los gatitos cuando consuman unos 20 g de materia seca por día, es decir, 25 g de croquetas o 70 g de alimento en lata, lo que generalmente ocurre hacia las 6 ó 7 semanas de edad. Cuando los gatitos han sido criados con biberón, con una leche de reemplazo, durante la semana que precede al período de destete elegido, es conveniente reducir el número de mamadas por día (se pasa, por ejemplo, de 4 a 3 biberones por día); después de cada mamada, se pone a disposición de los gatitos un comedero con alimento sólido humedecido con leche maternizada. Durante la semana que se eligió para el destete (alrededor de la 5a semana de vida), el alimento sólido se pone a disposición de los gatitos antes de administrar el biberón. Según el gatito, todavía pueden ser necesarios 1 ó 2 biberones por día; el peso del gatito dicta la ley y siempre debe aumentar.
Progresivamente se aumenta la cantidad de alimento que se les deja a su disposición entre dos comidas, primero en forma de papilla líquida, luego impregnando el alimento sólido con cada vez menos de leche y reemplazando paulatinamente la leche por agua. Al final de la semana, se humedece el alimento sólido sólo con agua. El destete, si bien debe ser realizado de manera progresiva, no debe durar demasiado tiempo. Su preparación comienza a partir de la 4a ó 5a semana de vida y debe estar completamente terminado a las 7 semanas, para permitirle a la madre que se recupere de este período delicado para su organismo.
En ciertas circunstancias puede ser necesario efectuar un destete muy precoz, hacia la 4a ó 5a semana de edad (gatitos huérfanos, peritonitis infecciosa felina, etc.). Si se lleva a cabo correctamente y se alimentan los gatitos con cuidado, este destete tiene poca incidencia sobre los gatitos más resistentes, pero la morbilidad (número de gatitos enfermos) puede aumentar entre los gatitos más débiles, principalmente en caso de subalimentación. El destete es un mal necesario dentro del ciclo de la vida. Constituye no sólo un paso obligado hacia la independencia de los gatitos sino también un período de estrés intenso para las crías. Por lo tanto, debe ser practicado con el mayor cuidado posible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Yo creoq ue no estaria de mas que te pasaras por una consulta veterinaria a ver si pueden comer pienso ( aunque tengas que contrar uno especial para cachorros durante una temporada) o si tienes que darles algun tipo de leche de continuacion como los niños o si pueden tomar leche de vaca...(y les pones un bol cuando vayas a verles...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

No pueden tomar leche de vaca,les suele sentar muy mal,pasate por un veterinario y que te aconseje.
Hay latitas para cachorros,el pienso aunque sea de cachorros al principio se les tiene que humedecer,ya que para ellos es muy duro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

como ha dicho irisis, no les des leche de vaca, su organismo no la digiere bien.

Si es cierto que hay leche de continuacion para cachorros, es leche en polvo, tambien puedes llevar alguna lata o pienso de cachorro remojado.

FOTOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS :plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Yo tengo acogidos dos cachorros de un mes y comen pienso que no veas...el baby cat de Royal Canin casi se lo beben...¿por qué no les dejas un poco de piensito para bebés de Hills o RC? Vale 5 euros el paquete de 400 gramos, y así te quedas tranquila...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

a los gatos no se les puede dar leche¿??? :bate::bate: pues suerte queno correninguno por el jardin que si no yo leche que le doy y me quedo tan contenta¿?? ya los perros tp por que a la mia a veces cuando me me mira cuando desayuno como si fuera la peor ama que pudiera tener por uqe no le doy comida ( que si le doy pienso pero que ella se cree que es un persona y como yo no como pienso...pos ella tp) en finq ue para que me deje comer en paz le doy un poquito de leche y a veces le dejo relamer el yogur que me coma que lo deja mas limpioq ue si lo hubiese puesto en el lavaplatos.... en fin gracias por la informacion asi ya no se me ocurre jamas poner leche a los gatitos..aunque supongo que leche de vaca vaca loq ue se dice leche de vaca los bricks del super poco deben de llevar XDDD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

ranmita cariño ni los gatos ni los perros deben tomar leche de vaca ya que no estan preparados para eso, para ellos hay leches tanto de gatos como de perros ya que la leche de vaca es demasiado fuerte para ellos, por desgracia es un tipiko topiko de esos pero no son realidad de hecho si le das leche de vaca lo mas probable es q tengan diarreas y sin son bebes es muy peligroso pq se deshidratan muy rapido

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gatitos pequeños, pregunta sobre alimentacion...

Pues muchas gracias porla informacion... a mi perra nunca le ha dado diarreras..quiza si haya hecho caquitas mas blandas pero nunca lo achaqué a la leche asiq eu no me fije si es por eso o no.... en fin si no les sienta bien.... y sabiendolo... pues eso que se han queddo sin leche. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...