Jump to content

ayuda fieltro

Puntuar este tema:


Recommended Posts


pues nada queria probar con el fieltro modelable ,ese ke se trabaja con agua y jabon..pero no se muy bien como hacerlo.mis dudas son como se le da formas al fieltro ,poe ejemplo como una flor,corazon ,etc....alguien me podria poner un paso a paso.se necesita materiales especiales???moldes??agujas.?agradeceria vuestra ayuda. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayuda fieltro

A ver si te lo puedo explicar, que eso es lo que peor se me da. Hay varias maneras, en el enlace alguna compañera puso un video y en ese video si que usaban un pequeño cortapastas y dentro ponian el fieltro y lo hacian con aguja, aunque se tiene que batanear mucho más rato de lo que marcaba el video. Yo formas de las que tu dices no he hecho ninguna pero me lo han explicado. Si lo vas a hacer con aguja y esponja y quieres hacer una flor tienes que poner varios mechones de lana uno al lado de otro de un tamaño un poco más grande de lo que quieras hacer y luego otra capa encima en le sentido contrario. Pinchas y luego le das la vuelta y sigues pinchando, una vez tienes el tejido tupido y durito en caso de que sea una flor le haces unos cortes que formen los pétalos y luego trabajas otra vez los bordes.
b2a5e12c5ddbafd68513b099f0bf72f0.jpg
Espero haberte ayudado, este seria el patrón de una flor, trabajarias un círculo y luego le harias los cortes como indica el dibujo. Hay unas revistas pequeñas de DRAC que se llaman crea con patrones y son fantásticas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayuda fieltro

A ver si te lo puedo explicar, que eso es lo que peor se me da. Hay varias maneras, en el enlace alguna compañera puso un video y en ese video si que usaban un pequeño cortapastas y dentro ponian el fieltro y lo hacian con aguja, aunque se tiene que batanear mucho más rato de lo que marcaba el video. Yo formas de las que tu dices no he hecho ninguna pero me lo han explicado. Si lo vas a hacer con aguja y esponja y quieres hacer una flor tienes que poner varios mechones de lana uno al lado de otro de un tamaño un poco más grande de lo que quieras hacer y luego otra capa encima en le sentido contrario. Pinchas y luego le das la vuelta y sigues pinchando, una vez tienes el tejido tupido y durito en caso de que sea una flor le haces unos cortes que formen los pétalos y luego trabajas otra vez los bordes.
b2a5e12c5ddbafd68513b099f0bf72f0.jpg
Espero haberte ayudado, este seria el patrón de una flor, trabajarias un círculo y luego le harias los cortes como indica el dibujo. Hay unas revistas pequeñas de DRAC que se llaman crea con patrones y son fantásticas.

gracias.una cosa hay algun video en el que se vea???es ke no si sera muy complicado y ya hice el pedido del fieltro.yo tarbajo con el fieltrio normal pero este nunca lo tarbaje.tu que es lo ke haces ke cositas has exo ??me las podias enseñar??un millon de gracias cielo :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayuda fieltro

almu he visto tu blog de manualidades es precioso.una cosilla es muy dificil hacer jabones??es ke vi como hacian unos y me parecia muy laborioso.me podrias decir es ke me ha encantado.y tu 3 en raya una pasada :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ayuda fieltro

http://www.zonamanualidades.com/categorias/manualidades-con-fieltro/.
Pincha en este enlace y baja hacia abajo y mira todo lo que hay, no es mucho pero pronto haré algo más, el conjunto de bisuteria africana , y el anillo que lleva fieltro en plancha y bolitas de fieltro. Si no has hecho nunca te recomiendo que empieces por hacerte un collar o pulsera de bolas que es lo más fácil de modelar.
http://hechoamano-handmade.blogspot.com/search/label/lana%20fieltrable
ESte es el blog de una compi de mendrulandia que es un foro de jabones, mira que cosas hace con fieltro.
A la pregunta de si los jabones son muy difíciles de hacer la respuesta es no, pero al ser una cosa para la piel hay que tener mucho respeto con las cantidades de sosa y aceites, si vas a empezar a hacer jabones te aconsejo que entres a mendrulandia.es y leas todo lo que escribe Mendru que es un verdadero maestro y no te asustes y pregunta todo lo que quieras. Me alegro de que te guste mi blog.
http://www.youtube.com/watch?v=q6gx5VBtX5c&feature=PlayList&p=010A419B2D354A00&index=0&playnext=1
Esto es un video.
Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...