Jump to content

Nace en el zoo de Madrid el primer ejemplar de rinoceronte b

Puntuar este tema:


PAU_2009

Recommended Posts


1. • La cría, que ha nacido mediante la técnica de inseminación artificial, ha pesado 65 kilos


El zoo de Madrid ha sido testigo la pasada madrugada del nacimiento de una cría de rinoceronte blanco, la primera que nace en España. La madre eligió parir de madrugada, a solas y en el más absoluto silencio. Como único testigo estaban las cámaras térmicas del Zoo de Madrid. La pequeña cría ha pesado 65 kilos.

Pero todo salió bien y en poco más de una hora, el rinoceronte ya andaba y empezaba a mamar. La gestación ha durado 509 días.

El padre no se ha separado de la puerta que da acceso a las cuadras donde se recuperan madre y cría. Es un rinoceronte de 50 años también primerizo. Por eso fue necesaria la inseminación artificial. Una técnica que ha estado supervisada por expertos de varios zoológicos europeos.

La cría todavía no tiene nombre y serán los visitantes del Zoo de Madrid quienes lo elijan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nace en el zoo de Madrid el primer ejemplar de rinoceronte b

1. • La cría, que ha nacido mediante la técnica de inseminación artificial, ha pesado 65 kilos


El zoo de Madrid ha sido testigo la pasada madrugada del nacimiento de una cría de rinoceronte blanco, la primera que nace en España. La madre eligió parir de madrugada, a solas y en el más absoluto silencio. Como único testigo estaban las cámaras térmicas del Zoo de Madrid. La pequeña cría ha pesado 65 kilos.

Pero todo salió bien y en poco más de una hora, el rinoceronte ya andaba y empezaba a mamar. La gestación ha durado 509 días.

El padre no se ha separado de la puerta que da acceso a las cuadras donde se recuperan madre y cría. Es un rinoceronte de 50 años también primerizo. Por eso fue necesaria la inseminación artificial. Una técnica que ha estado supervisada por expertos de varios zoológicos europeos.

La cría todavía no tiene nombre y serán los visitantes del Zoo de Madrid quienes lo elijan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nace en el zoo de Madrid el primer ejemplar de rinoceronte b

1. • La cría, que ha nacido mediante la técnica de inseminación artificial, ha pesado 65 kilos


El zoo de Madrid ha sido testigo la pasada madrugada del nacimiento de una cría de rinoceronte blanco, la primera que nace en España. La madre eligió parir de madrugada, a solas y en el más absoluto silencio. Como único testigo estaban las cámaras térmicas del Zoo de Madrid. La pequeña cría ha pesado 65 kilos.Pa que luego las mamis del foro se quejen que sus retoños han salido muy grandes y ha costado de salir XDDD

Pero todo salió bien y en poco más de una hora, el rinoceronte ya andaba y empezaba a mamar. La gestación ha durado 509 días.jué

El padre no se ha separado de la puerta que da acceso a las cuadras donde se recuperan madre y cría. Es un rinoceronte de 50 años también primerizo. Por eso fue necesaria la inseminación artificial. Una técnica que ha estado supervisada por expertos de varios zoológicos europeos.

La cría todavía no tiene nombre y serán los visitantes del Zoo de Madrid quienes lo elijan.

y aquí mi duda,... el hecho que haya nacido, es ya suficiente para poder celebrarlo¿? lo digo por que sé que hay animales que hasta que no han pasado x meses tienen peligro de muerte prematura al nacer en cautividad,... entiendo que no es el caso pero por si acaso :nodigona::nodigona:
en fin enhorabuena para los papis y para los papis adoptivos, es decir el zoo de madrid, porque se que el nacimiento de un animal, inseminado artificialmente , y en cautividad comporta mucha dificultad así que casi se lo sentirán como hijo suyo :nodigona: espero no haverme pasado,..si algun trabajador del zoo de madrid o algun hijo de estos se siente ofendido pido mil disculpas :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nace en el zoo de Madrid el primer ejemplar de rinoceronte b

1. • La cría, que ha nacido mediante la técnica de inseminación artificial, ha pesado 65 kilos


El zoo de Madrid ha sido testigo la pasada madrugada del nacimiento de una cría de rinoceronte blanco, la primera que nace en España. La madre eligió parir de madrugada, a solas y en el más absoluto silencio. Como único testigo estaban las cámaras térmicas del Zoo de Madrid. La pequeña cría ha pesado 65 kilos.Pa que luego las mamis del foro se quejen que sus retoños han salido muy grandes y ha costado de salir XDDD

Pero todo salió bien y en poco más de una hora, el rinoceronte ya andaba y empezaba a mamar. La gestación ha durado 509 días.jué

El padre no se ha separado de la puerta que da acceso a las cuadras donde se recuperan madre y cría. Es un rinoceronte de 50 años también primerizo. Por eso fue necesaria la inseminación artificial. Una técnica que ha estado supervisada por expertos de varios zoológicos europeos.

La cría todavía no tiene nombre y serán los visitantes del Zoo de Madrid quienes lo elijan.

y aquí mi duda,... el hecho que haya nacido, es ya suficiente para poder celebrarlo¿? lo digo por que sé que hay animales que hasta que no han pasado x meses tienen peligro de muerte prematura al nacer en cautividad,... entiendo que no es el caso pero por si acaso :nodigona::nodigona:
en fin enhorabuena para los papis y para los papis adoptivos, es decir el zoo de madrid, porque se que el nacimiento de un animal, inseminado artificialmente , y en cautividad comporta mucha dificultad así que casi se lo sentirán como hijo suyo :nodigona: espero no haverme pasado,..si algun trabajador del zoo de madrid o algun hijo de estos se siente ofendido pido mil disculpas :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...