Jump to content

EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

Eden-Mariajo y Marga--Veo que el regimen va viento en popa, esas regletas estan bajando mucho
Abadesa--Gracias por el video, muy bueno
Anjuli--Disfruta con tu peque , que enseguida se hacen grandes y despues ya son ellos los que no quieren pasar tiempo con uno
Guardados todos los enlaces :up: El de papeles es una pasada gracias Cleer
Isa--disfruta estos dias con tu niña
Burbuji--Gracias niña por ser como eres y estar siempre hay :beso::beso:
No se si se me queda algo en el tintero para todas :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • eden

    2255

  • margaminis

    2072

  • Cleer

    2066

  • meapuntoatodo

    1914

Top Foreros En Este Tema


Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

Marga ¿se solucionó lo del envio?... no veas.
Hormiguita muchisimas gracias, me ha encantado lo que has escrito y has "tenio mucha gracia, estas sembrá". :beso:Cleer de lujazo total, está chapó. Todo muy conjuntado, muy bonito, precioso. Gracias por las páginas.
Maricar :beso:Eden y para todas, os explico mas o menos.....

El cucurucho...la parte de arriba es una prueba que hice, no es del taller. Así que os explico.
Ya lo comenté otra vez. El fimo con disolvente pues eso, se disuelve. Se hace pastoso y es perfecto para la texturadel helado, o de tartas, lo que pasa que no había tenido oportunidad de probarlo antes, tambien se hace líquido, segun la cantidad de disolvente. Primero una bolita de fimo del sabor elegido y luego se cubre con esta pasta, del mismo sabor claro. Tener en cuenta, que conforme se evapora el disolvente, se va fraguando. Antes de meter en el horno, dejarlo secar bastante que si no se quiebra como si estuviera craquelado. Y el sirope de fresa es pintura para cristal y el de chocolate igual, sino que mezclé rojo+un pizca de azul+mas amarillo... sale color chocolate mas o menos. Y...¿para cuando esos helados??? jejejeje... De todas maneras he visto que se podría montar taller en la próxima kedada??? ya lo sabeis, lo que querais, os enseño lo que os guste, los helados, la lampara... no se... o ustedes me enseñais a mi.... jejeje... lo que penseis estará bien. Lo pasaremos genial.


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

burbuja una pregunta , el disolvente te refieres a aguarras? no hay :o peligro en el horno?como es inflamable , y cuanto tiempo hay que dejarlo secar antes de meterlo al horno?gracias por la explicacion, otra cosa y el que dices que se puede hacer liquido al llevar mas disolvente mas peligro een el horno , o no


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

marga por malaaaaaaaaaaaaa
como tarde mucho en secarse la resina la meto al horno para acelerar el proceso :burla::burla::lol::lol::lol::lol:

burbu gracias por la explicacion ,digo yo que al mezclar fimo con fimo liquido tambien queda liquido y no tiene peligro para el horno ¿no?
por cierto ¿¿¿los talleres son en ingles tambien???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

burbuja una pregunta ' date=' el disolvente te refieres a aguarras? no hay :o peligro en el horno?como es inflamable , y cuanto tiempo hay que dejarlo secar antes de meterlo al horno?gracias por la explicacion, otra cosa y el que dices que se puede hacer liquido al llevar mas disolvente mas peligro een el horno , o no[/quote']


Aguarrás no, disolvente universal. Lo venden en cualquier sitio de pinturas o ferreterias.

Lo del fimo líquido no se que resultado puede dar, puede ser que de la misma textura. Pero no lo sé, no lo he probado, pero esta textura es como el merengue.... pastosa.

Los talleres son en ingles, pero para eso estan los traductores, y tambien ponen muchas fotos, así que casi no te hace falta traducción y casi todos los sábados hay uno.

¿Si en un cacharrito con gasolina le hechais un cigarrillo encendido? no ardiendo, si no simplemente encendido ¿que pasa?... ¿sale ardiendo esta gasolina?... "Pos no".... el cigarrillo se moja y se apaga. Lo hicieron delante mía y no me lo podía creer.... pero no la hagais vosotras, POR FAVOR, que aun siento miedo y ni se me ocurre hacerlo.

Lo de dejarlo que seque antes del horno, es lo que hace que se evapore el aguarras y depende de lo líquido que esté, pero el disolvente se evapora rapidito... no se... una hora mas o menos, por curarse en salud, pero que tambien lo puedes dejar de un dia para otro y con eso estais mas tranquilas. Se supone que al meterlo en el horno ya no tiene y que se ha evaporado, ya que el fimo vuelve a endurecer. Pero de todas maneras, conforme vais manejando la pasta esta se va endureciendo, si no haced la prueba, es un poco como la escayola, se seca rápido.
NO METED EL FIMO CON DISOLVENTE TAL CUAL LÍQUIDO.... YO NO DIGO ESO... Digo hacerlo líquido para adornar o lo que sea y DEJAR SECAR, se vuelve duro, No llenar una copa de fimo disuelto con disolvente y meterlo al horno directamente... ESO NOOOOO.... QUE NO QUIERO ACCIDENTES... :pelea:
Otra cosa, al principio no tenía muchas ganas, pero luego me animé. El helado y el cono ya estaban pasados por el horno. Así que lo posterior que es el fimo con el disolvente, puse el hornito a calentar, de estos pequeñitos y luego lo apago incluso desenchufo el horno y entonces lo pongo. De todas maneras, lo hago siempre con todo, por que se me quema si lo dejo puesto. Siempre caliento el horno y luego pongo lo que sea con el horno apagado y desenchufado, pero siempre y con todo, y me va bien. Si lo haceis así.... no se, no le veo tanto peligro.... :nodigona:

Si quereis os hago un pequeño video, para que lo veais, o no se. Preguntarme, pedirme, lo que sea, vale? que sabeis que lo hago encantada.

Os pongo foto de la mezcla. Lo hice sobre unas tapaderas, y puse el papel de plata, por que las tapaderas tienen una base de goma que el disolvente... disuelve, vamos, lo descompone.
Si os fijais, el chocolate, se me estaba secando... que tiene solucion, mas disovente.

121v2g2.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

que bien explicado burbuji.

ains ..auxi ..que ya lo he terminado ...en cuanto pueda pongo fotitos ...Troyaaaaaaaaaaaaa¿tu como vas? que yo quiero fotosss
ya que nadie se apuntoooo..toy contentaaa :):):):):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

Tereeeeeee ya están tardando las fotooooooos !!!! :pelea::pelea::pelea:
A mi también "me ataca" un poco el punto mini, el ganchillo me relaja más :)
Y a Troya no la voy a "ajuntar" :burla: que no pone ni una foto :(
Yo también he terminado "mi cosita" más monaaaaaa!!!! :coqueta: La voy a coser
Burbu, estupenda y clarita la explicación...sólo falta un pequeño detalle.......atreverse :nodigona:
Abadesa :duda::duda: ¿has pasado por aquí? :duda::duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

foootossss :):) me ha quedado un poco repretadas las costuras del pelele ..si lo vuelvo a repetir ya lo rectificare

s64pyx.jpg

pues ya estas cosiendolo y retratandolooooo

jamia abadesa breve como tu sola :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: EL LOCO MUNDO DE LAS MINIS (parte IV)

....
Burbu, estupenda y clarita la explicación...sólo falta un pequeño detalle.......atreverse :nodigona:
.....


:lol::lol::lol::lol::lol::lol:Auxi, eres un encanto, jejejejeje....
Gracias Tere y ¿esas fotossssssssssssssssssssssss?

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...