Jump to content

epidural si o no?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: epidural si o no?

Hola guapa..
pues depende....del aguante que tengas tu con el dolor, de lo dilatada que estes..y de como vaya todo...
yo, al principio....aantes de embarazarme, decía que no queria epidural :nodigona::nodigona: ...tuve una app y las contracciones que tuve fueron taaan fuertes y a la vez taaan pequeñiiiitasss en comparación de lo que pueden llegar a ser que ya le estaba pidiendo a la infermera la epidural :nodigona::nodigona::lol::lol::lol::lol: así que...yo en el próximo de entrada epidural....para la cesarea creo que es lo que me pusieron y el pinchazo no me dolio nada..
o sea YO epidural SI
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

yo no aguanto el dolor y enseguida me pusieron la epidural luego ya puede venir todo lo que venga, me decia la comadrona que perdia los papeles pero era un dolor insoportable, luego me dijeron que cuando provocan el parto las contracciones son mas dolorosas, yo si que soy partidaria de la epidural :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

Qué suerte poder plantearte esa posibilidad. En en el hospital de Elche hay un anestesista de guardia para urgencias. Si tienes suerte y no hay otra urgencia (todas tienen preferencia antes que un parto), pues te toca la epidural. Si no hay suerte, pues te aguantas y pierdes los papeles (por cierto, qué imbécil la matrona, no? ¿os imagináis a un enfermo terminal de cáncer, con unos dolores enormes, al que la enfermera le diga que está perdiendo los papeles?)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

Qué suerte poder plantearte esa posibilidad. En en el hospital de Elche hay un anestesista de guardia para urgencias. Si tienes suerte y no hay otra urgencia (todas tienen preferencia antes que un parto)' date=' pues te toca la epidural. Si no hay suerte, pues te aguantas y [i']pierdes los papeles (por cierto, qué imbécil la matrona, no? ¿os imagináis a un enfermo terminal de cáncer, con unos dolores enormes, al que la enfermera le diga que está perdiendo los papeles?)


eres de elche ardid?? yo no daria a luz en el hospital siempre que pudiera evitarlo. Me saqué el seguro privado exclusivamente para no pisar el hospital. Una prima mia no queria epidural, tuvo parto natural, empezo a encontrarse mal, se sentia muy mareada, y las enfermeras decian que era normal despues de parir, pues de repente empezo a sangrar mas de lo habitual, resulta que no le habian cosido bien por dentro una de las venas principales y se estaba desangrando. Bien, pues le pusieron la epidural :o volvieron a abrirla, coserla bien y volver a cerrar... manda huevos :frito::frito::frito:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

Yo ya dejé mi opinión en un post que, hace unos días, trataba este tema:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=37&t=311686&st=0&sk=t&sd=a&hilit=epidural

Objetivamente, lo mejor es informarse con los profesionales. Si tienes oportunidad habla con el anestesista del hospital donde vas a dar a luz, así sopesarás los pros y los contras.
Ahora, mi opinión personal es que yo me la puse y me la volvería a poner. Yo ya entré por la puerta pidiéndola (y sin dolores aun). Me considero una persona fuerte y aguanto el dolor bastante bien, pero los dolores del parto no tienen nombre. Yo lo tenía claro.
Como di a luz en un hospital público tenía todas las papeletas de que no me la pusieran y durante 12 horas de dilatación tuve mucho tiempo de saber lo que duele, así que no me la enchufaron nada más entrar, me tuve que esperar a que entrara el anestesista y cuando me la pusieron toqué el cielo. Mi opinión es que si puedes evitar sufrir ¿por qué no hacerlo? Ya sé que muchas opinan que nuestras madres parieron con dolor, pero esas mismas madres opinan que si hubieran tenido la epidural se la hubieran puesto (en la Edad Media también se operaba en carne viva y tenían que enborracharse...).
Yo siempre tengo el ejemplo de mi padre. Lleva dos prótesis de cadera y en ambas operaciones tuvieron que ponerle al epidural, si mi padre hubiera decidido no ponerse la epidural para evitar las posibles consecuencias ¿hubiera sido mejor que el cirujano le hubiese abierto a bocajarro? ¿mucho mejor no?
Yo luego no tuve ni dolores de cabeza, ni de espalda, ni calambres, ni nada de nada, lo único que no pude hacer es levantarme inmediatamente, lógico, pero en unas horas ya estaba dándome una ducha.
Como cada persona es un mundo lo mejor es que te aconseje un especialista.

Muchos besos y suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

Qué suerte poder plantearte esa posibilidad. En en el hospital de Elche hay un anestesista de guardia para urgencias. Si tienes suerte y no hay otra urgencia (todas tienen preferencia antes que un parto)' date=' pues te toca la epidural. Si no hay suerte, pues te aguantas y [i']pierdes los papeles (por cierto, qué imbécil la matrona, no? ¿os imagináis a un enfermo terminal de cáncer, con unos dolores enormes, al que la enfermera le diga que está perdiendo los papeles?)


eres de elche ardid?? yo no daria a luz en el hospital siempre que pudiera evitarlo. Me saqué el seguro privado exclusivamente para no pisar el hospital. Una prima mia no queria epidural, tuvo parto natural, empezo a encontrarse mal, se sentia muy mareada, y las enfermeras decian que era normal despues de parir, pues de repente empezo a sangrar mas de lo habitual, resulta que no le habian cosido bien por dentro una de las venas principales y se estaba desangrando. Bien, pues le pusieron la epidural :o volvieron a abrirla, coserla bien y volver a cerrar... manda huevos :frito::frito::frito:


Bueno, vivo cerca de Elche, aunque he vivido allí casi siempre. Y sé cómo funciona el tema de la epidural en el Hospital General. Si tienes suerte podrás planteártelo, y si no, pues te j..., que ya ves tú, mira que necesitamos las mujeres ahora cosas para parir :bate:

Nunca he dado a luz, no puedo opinar, sólo digo que afortunada es la que puede siquiera planteárselo :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

pues yo soy de la opinion contraria no a la epidural, he tenido dos peques y con ninguno de los dos me la puse, con cris no me dio tiempo , aunque tampoco la queria, llegue al hospital con 7cm dilatada, fue llegar y besar el santo como quien dice y eso que era primeriza. y con david me ingresaron porque tenia contracciones muy fuertes(tripa muy dura constantemente) pero a mi no me dolian, me pusieron oxitocina y ya las note , y en poco tiempo nacio el pequeñin, asi que mi experiencia sin epidural muy buena, duele pero se aguanta, tienes tantas ganas de ver a tus peques que cualquier dolor es poco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: epidural si o no?

yo he tenido 2 uno con y otro sin

el primero con epidural, y muy bien, un parto muy bueno y relajado, sin secuelas, el segundo parto entre con unos dolores horrorosos, y entre pidiendo la epidural, peeero no me dio tiempo (desde que entre por la puerta del hospital hasta que tuve a mi hija en brazos pasaron 15 minutos), y ahora mismo, si tuviese un tercero (que no creo que tenga) no me la pondria, porque el notar como salia mi hija de mi fue maravilloso, tambien es cierto que con mi primer parto al cambiarme de camilla en paritorio mi hija salio rodando y aunque lo note no es lo mismo, fue todo demasiado rapido :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...