Jump to content

Calcular talla del sujetador

Puntuar este tema:


Kleine

Recommended Posts


Lo había encontrado antes y aunque ya lo sepáis y/o no lo necesitéis me ha parecido interesante por si alguien no lo sabía, que, tal vez, puede ser útil. tongue.gif
Y ya que lo he intentado resumir y ya está hecho, por aquí lo dejo. laugh.gifCálculo de la talla de sujetador

La mayoría de las mujeres no llevan la talla de sujetador que les corresponde. Descubrir tu talla exacta te puede cambiar la vida, ya que, si llevas el sujetador adecuado, no sólo la ropa te quedará mejor, sino que, además, te sentirás mejor contigo misma.

La talla de sujetador puede cambiar con el paso del tiempo debido a distintos factores como la edad, las variaciones de peso, el embarazo o la píldora anticonceptiva.

No existe una ciencia exacta para saber cuál es la talla de sujetador; además, cada fabricante tiene su propia interpretación de las tallas y maneras diferentes de cortar el material para la creación de estilos diferentes. Ya te habrás dado cuenta de que llevas tallas distintas dependiendo del fabricante. Asimismo un tipo de sujetador puede quedarle perfecto a una mujer y fatal a otra, incluso teniendo la misma talla. La mejor forma de descubrir tu talla de sujetador es midiéndote. A partir de ahí, sólo tendrás que probarte el sujetador para ver cómo te sienta y si estás cómoda con él.



*He encontrado dos formas de llegar a la talla:
- Opción A (la que más abunda por la red): Implica un par de cálculos sencillos. He intentado unir lo que he ido encontrando resumiéndolo de otra forma.
- Opción B: Sin cálculos, acudiendo directamente a una tabla. Obtenida de una página de deportes.





#######################################




OPCIÓN A

La talla de sujetador esta compuesta de dos medidas: Contorno y Busto (copa), la primera se representa mediante un número y la segunda mediante una letra.


Contorno

Medimos justo por debajo de la línea de tu sujetador, por la parte inferior al busto, asegurándonos de que está completamente horizontal. Esta medida la tomaremos de pie, con los brazos relajados a los lados. Redondearemos la cifra obtenida hacia arriba o hacia abajo al centímetro más próximo.

35ho29h.gif

Para calcular la talla del contorno es tan simple como sumar 15 a los centímetros del contorno:

Talla del contorno = [centímetros del contorno + 15]





Copa

De pie, con los brazos relajados a los lados, colocamos el centímetro rodeando el pecho, por la parte más prominente, la zona del pecho con mayor tamaño, en esta ocasión la cinta no debe apretar el pecho. Redondea la medida obtenida del mismo modo que has hecho en el primer paso.

zisnqu.gif


Ahora calcularemos la Talla de copa:

Restamos a los centímetros del busto los centímetros del contorno:

Talla de copa = [centímetros del busto(copa) - centímetros del contorno]


Hemos obtenido una cifra cuya correspondencia buscaremos según esto:

11 - 13 = Copa A
14 - 16 = Copa B
17 - 19 = Copa C
20 - 22 = Copa D
23 - 25 = Copa E
26 - 28 = Copa F


De este modo ya tendremos la talla del contorno y la talla de la copa (reflejada con una letra).




EJEMPLO:

1º) Nos medimos el contorno (según se ha explicado ya):

28tzuc1.jpg


Nos da una medida de 71cm.

Talla del contorno = 71 (cm) + 15
o sea,
Talla del contorno = 86 (redondeando siempre a la talla más cercana, así que nos da una talla 85 de contorno)



2º) Midiendo por la parte más sobresaliente del pecho:

jjo2et.jpg


Nos da una medida de 89cm.

Talla de la copa = 89(cm) - 71(cm)
o sea,
Talla de la copa = 18

Vamos a la tabla y vemos:

11 - 13 = Copa A
14 - 16 = Copa B
17 - 19 = Copa C
20 - 22 = Copa D
23 - 25 = Copa E
26 - 28 = Copa F


Así que obtenemos que nuestra talla de sujetador es una 85C (Contorno 85, copa C).



#######################################






OPCIÓN B

He encontrado en una página de ropa deportiva otra referencia para hallar la talla de sujetador.
Con su método no es necesario ningún cálculo.

1.- Mide el contorno del cuerpo por debajo del pecho. Es la medida del bajo pecho.
2.- Ahora, toma la medida a la altura del pezón. Es la medida del sobre pecho.

2ajs32u.gif


3.- Aplica las dos medidas a la tabla siguiente tabla:

2le3s0n.jpgIndicaciones:

-Toma las medidas sin ropa y cuando no tengas la regla: durante esos días el volumen del pecho aumenta.
-Recuerda que la forma y el volumen del pecho va cambiando con la edad. Por eso se debe ir revisando la talla del sujetador.
-La mayoría de los sujetadores tienen tres posiciones de corchetes. Un sujetador sienta bien si al cerrarlo en el del centro ajusta sin oprimir ni hacer pliegues.
-El sujetador no debe hacer marcas en todo el contorno.
-El regulador de la espalda no debe quedar por encima de la línea del bajo pecho.




Talla de los TOPS

vcw6c4.jpg






#######################################






Indicaciones/Consejos:

- El cierre debemos abrocharlo en la primera posición, con ello aumentaremos la duración del sujetador, ya que así, al ir cediendo con el uso, tendremos la posibilidad de ajustarlo más, al tener corchetes "libres".


- Los pechos deben quedar bien recogidos en las copas del sujetador y éstas deben terminar en un tejido más suave, donde ya se puede ver el busto. No debe sobresalir el pecho por arriba ni por los lados; ni siquiera si luces un sujetador tipo balconette o de talle bajo.


- No te olvides de ajustar los tirantes para que no queden demasiado sueltos.


- La entrecopa debe quedar ajustada al cuerpo, pero siempre sin que se clave, si está separada significa que necesitamos más talla de copa.


-La posición de los aros: éstos NUNCA deben apoyarse sobre el pecho , si no que tienen que descansar fuera de él.


- Podemos levantar los brazos, si realmente es la talla que nos corresponde, no deberá desplazarse hacia arriba con nuestros movimientos.


- Ponte una camiseta sobre el sujetador para ver mejor cómo quedan las costuras del sujetador y si éste te favorece.




#######################################





Ejemplos prácticos para DETECTAR SI UTILIZAMOS LA TALLA CORRECTA.


1. El sujetador se desplaza hacia arriba por la parte posterior

Uno de los errores más comunes es no tener en cuenta la medida del contorno del tórax. El sujetador debe adaptarse perfectamente y mantenerse siempre en su sitio. Si se desplaza hacia arriba, prueba una medida de contorno más pequeña.




2. La banda inferior del sujetador me aprieta en todo el contorno

Es probable que la medida de contorno de tu sujetador sea demasiado pequeña. Prueba una más grande y recuerda que si cambias de medida de contorno es posible que tengas que cambiar también la de la copa.




3. Los tirantes se me clavan en los hombros

Puede que lleves los tirantes demasiado cortos o que la medida de contorno de tu sujetador no sea la adecuada. Recuerda siempre que la parte del sujetador que debe aportar mayor sujeción es la del contorno. Prueba, por tanto, una medida de contorno más pequeña.




4. El pecho sobresale de las copas del sujetador

Seguramente el tamaño de las copas no es el adecuado. Prueba con una copa más grande.




5. Los aros del sujetador se doblan hacia afuera o se clavan a los lados

Esto es lo que sucede normalmente cuando la copa es demasiado pequeña. Los aros deben estar siempre planos sobre la caja torácica y recoger perfectamente el pecho en todo su contorno. Prueba con una talla más, como mínimo.




6. Se forman arrugas en las copas

Es muy probable que la copa sea demasiado grande. Prueba con una talla menos, como mínimo. Si sólo se forman arrugas en el centro de la copa, es posible que ésta sea demasiado pequeña. En ese caso, te aconsejamos que pruebes con una más grande.





7. Tallas de sujetador

236yqb.gif

Las tallas con el mismo color tienen el mismo número de copa.

Ejemplos:
Si te has probado una talla 95A y notas que la banda inferior te va ancha, pruébate una 90B. La talla de la copa es idéntica pero la banda inferior es más pequeña.

u7l2e.gif

Si te has probado una talla 90B pero notas la copa pequeña, pruébate una 90C. La banda inferior es idéntica pero la copa es mayor.

358t15y.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Re: Calcular talla del sujetador

¡Me alegro!

Lo había dejado por aquí, por el foro, por si algún día resultaba útil para alguien; que ya que había encontrado la información y había resumido-recopilado, y pues por no perderlo y ponerlo en algún sito... laugh.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...