Jump to content

GRIPE TRATAMIENTO

Puntuar este tema:


quela22

Recommended Posts


Les proporcionamos a la comunidad mexicana, al público en general y a todos los pobres que no pueden tratarse con las vacunas (carísimas), una fórmula que usamos en Perú, para curar la gripe común. Pensamos que pueden ser útiles para la GRIPE PORCINA, por su similitud. La Gripe Común (Porcina?) puede prevenirse y eliminarse si es detectada y tratada con nuestro tratamiento natural SOLAMENTE el primer día, sin medicamentos ni productos costosos. La solución natural efectiva desde el primer síntoma (Jorge Valera 2009). Es una fórmula de tratamiento que muchos lo pueden usar como prevención. Úsenlo que no tiene contraindicaciones y lo mejor es que ayuda a eliminar el virus de la gripe común (porcina?).

1. ELIMINACIÓN DE LA GRIPE COMÚN (PORCINA?), EL PRIMER DÍA, CONTAGIO ORAL El primer día la gripe se presenta solamente en la zona nasal, el virus entra del medio ambiente por las fosas nasales y se aloja en las cavidades nasales, provocando estornudos y principalmente mucosidad (congestión nasal). Para ello les recomendamos los siguientes tratamientos naturales

A. CEBOLLA EN GOTAS:
Aplicar en los adultos mayores de 10 – 20 años: 5 gotas de jugo o zumo de cebolla. Para los mayores de 20 años: 10 gotas de zumo de cebolla, para los menores de 10 años: 1 – 2 gotas, para los bebes una gota con hisopo en las fosas nasales. Esto provocara la eliminación del virus y una expectoración del moco en cantidad, acompañado de una sensación de calor muy fuerte (no hay que desabrigarse, es importante). Los que creen que una dosis no es suficiente aplicarse dos veces este tratamiento. En caso de los niños es bueno guardar cama y en los mayores no salir al medio ambiente por lo menos en una hora hasta que el cuerpo recupere su temperatura normal. También puede tomarse en combinación, un zumo de cebolla acompañada del zumo del limón y dos cucharadas de miel caliente.

B. ZUMO CÍTRICO: NARANA, LIMÓN Y TORONJA:
Durante el día puede acompañarse con este zumo rico en vitamina C. Juntar en un vaso un tanto de naranja, limón y toronja (mandarina), hervir, enfriar y tomar. Se recomienda una dosis diaria de tres vasos para los adultos y un vaso para los niños. Puede ser a voluntad.

C. ENSALADA DE 7 VERDURAS:
Una alimentación muy recomendable es comer en el día este plato antigripal (tos). Preparar un tanto de berro, nabo, cebolla, betarraga, perejil, rabanito y ajo (5 dientes). Bien cortados y listos para comer. Algunos pueden echarle un poco de limón y sal (no recomendable) para mejorar su sabor. Lo puede comer toda la familia como parte de su menú diario hasta observar bienestar. También lo puede tomar como una extracto mezclando todo los ingredientes. Puede ser una buena forma de alimentarse por estos días aciagos (sustituir a las comidas del día, sólo hasta 2 – 3 días).

2. ELIMINACIÓN DE LA GRIPE COMÚN (PORCINA?), EL PRIMER DÍA, CONTAGIO BUCAL
Si durante el primer día la gripe / el virus, ingresa a través de la boca, del medio ambiente por inhalación del aire que respiramos y se aloja en las cavidades de la traquea, provocando tos (seca) de faringitis y estornudos. Para estos síntomas les recomendamos los siguientes tratamientos naturales

A.JUGO DE KIÓN CON SAL:
Preparar zumo e kión, una cucharada para los adultos, mas un pizca de sal y tomar; si no aguanta el sabor, diluir un tanto más. Puede tomar 3 veces al día entre comidas. Si son niños tomar diluido, un tanto de zumo de kion, con un tanto de agua hervida (2 tantos). Es bueno no salir de la casa y zahumar el medio ambiente para evitar el contagio. Se recomienda tomarlo por las mañanas en ayunas y antes de acostarse.

B.ZUMO CÍTRICO: NARANA, LIMÓN Y TORONJA:
Durante el día puede acompañarse con este zumo rico en vitamina C. Juntar en un vaso un tanto de naranja, limón y toronja (mandarina), hervir, enfriar y tomar. Se recomienda una dosis diaria de tres vasos para los adultos y un vaso para los niños. Puede ser a voluntad.

C. ENSALADA ANTITUSIVA DE 7 VERDURAS:
Una alimentación muy recomendable es comer en el día este plato antigripal (tos). Preparar un tanto (una pulgarada) de berro, nabo, cebolla, betarraga, perejil, rabanito y ajo (5 dientes). Bien cortaditos y listos para comer. Algunos pueden echarle un poco de limón y sal (no recomendable) para mejorar su sabor. Lo puede comer toda la familia como parte de su menú diario hasta observar bienestar. También lo puede tomar como un extracto mezclando todo los ingredientes. Puede ser una buena forma de alimentarse por estos días aciagos (sustituir a las comidas del día, sólo hasta 2 – 3 días). Para los niños es recomendable disminuir las dosis de verduras y combinar con zanahoria, para que lo acepten fácilmente.

3.TRATAMIENTO DE LA GRIPE COMÚN (PORCINA?), EL SEGUNDO DÍA.
El segundo día la gripe ya está declarada, no hay curación posible. Se presenta con mucosidad en la zona nasal y tos en la zona de la garganta. El virus de la gripe común dura en la persona infectada 7 días. Dice el dicho “LA GRIPE CON EL MÉDICO DURA 7 DÍAS Y SIN ÉL UNA SEMANA (hace 60 años)”. El virus ya está alojado en la traquea o en el pulmón y no hay forma de eliminarlo. Para esta segunda etapa les recomendamos los siguientes tratamientos naturales

A. ZUMO CÍTRICO: NARANA, LIMÓN Y TORONJA:
Durante el día puede acompañarse con este zumo rico en vitamina C. Juntar en un vaso un tanto de naranja, limón y toronja (mandarina), hervir, enfriar y tomar. Se recomienda una dosis diaria de tres vasos para los adultos y un vaso para los niños. Puede ser a voluntad.

B. ENSALADA DE 7 VERDURAS:
Una alimentación muy recomendable es comer en el día este plato antigripal (tos). Preparar un tanto (una pulgarada) de berro, de nabo, de cebolla, de betarraga, perejil, rabanito y ajo (5 dientes). Bien cortaditos y listos para comer. Algunos pueden echarle un poco de limón y sal (no recomendable) para mejorar su sabor. Lo puede comer toda la familia como parte de su menú diario hasta observar bienestar. También lo puede tomar como una extracto mezclando todo los ingredientes. Puede ser una buena forma de alimentarse por estos días aciagos (sustituir a las comidas del día, sólo hasta 2 – 3 días).


BIBLIOGRAFIA
Jorge Valera (2009): EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA. Edición digital, 113 Pág. Lima, Perú.
Jorge Valera (2009): NIÑOS SANOS. Edición digital, 180 Pág. Lima, Perú.
Jorge Valera (2009): ALIMENTACION MEDICINAL. Edición digital, 400 Pág. Lima, Perú (en preparación).

:):sinunduro:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...