Jump to content

Maternidad, trabajo y crisis

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Páginas de opinión de El País (8 de mayo de 2009)

Los rostros femeninos de la crisis
EMMA RIVEROLA 08/05/2009


Tranquila, así podrás dedicarte un poco más a los niños. Una frase parecida es la que suele saludar a una mujer recién incorporada al paro, si su sueldo no era el único de la unidad familiar. Generalmente es pronunciada por otra mujer que, como ella, lleva años tratando de conciliar la vida profesional y la familiar sin más resultado que frustración, al observar que sus compañeros masculinos disfrutan de mejor sueldo que el suyo, y remordimiento, por el convencimiento de que no presta a sus hijos toda la atención que debiera.

Después de años de esfuerzo, de demostrar que somos tan válidas como los hombres, de prepararnos mejor y obtener mejores resultados académicos, seguimos ocupando los puestos más precarios y peor retribuidos del mercado laboral.

Ahora la crisis nos sorprende, como siempre, en inferioridad de condiciones. ¿Quién se atreve a reclamar jornada reducida cuando es el puesto de trabajo lo que está en juego? ¿Cómo exigir un sueldo más justo cuando cada noche se ruega por mantenerlo?

El miedo se adueña de la escena para paralizar nuestras reivindicaciones. El mismo temor que debemos vencer para plantar cara a los abusos empresariales, a las mezquindades y la miopía de los directivos o a la feroz competencia de los compañeros, sin tantas prisas por regresar a casa a tiempo para bañar a los niños o prepararles la cena.

Y así seguimos manteniendo nuestra guerra particular entre el rol de madre y el de profesional. Dilema desquiciante que los genes han tenido la gentileza de regalarnos y que nuestros hijos se encargan, cada día, de recordarnos. ¿Por qué tú nunca vienes a buscarme al cole?

Ella, la mujer que acompaña a los hijos al colegio, tampoco duerme bien últimamente. Cada noche, cuando su pareja llega de trabajar, le pregunta cómo le ha ido el día. Teme que mañana sea él quien pase a engrosar las cifras de los titulares de los diarios. Entonces ella buscará un empleo. Lo ha pensado infinidad de veces. No cree que consiga gran cosa, hace años que dejó de trabajar, cuando los críos eran pequeños y todo lo que ganaba se le iba en canguros y guarderías. Ahora, se conformaría con cualquier cosa. Un sueldo, sólo quiere un sueldo.

Conjurando el fantasma de la vida en la calle, se aferra a su mísera paga la mujer de 40 años, sola, en paro y con hijos a su cargo. Así la definen las estadísticas. Es el perfil medio de los perceptores de la renta mínima de inserción. Y aún se sabe con suerte, porque al menos no depende totalmente de la buena voluntad de familiares o amigos.

¿Se acordará mi marido de dar la merienda a los críos? La duda asalta a la mujer que ha ampliado la jornada reducida desde que su pareja perdió el empleo en la obra. Él no lleva bien esto de encargarse de los pequeños. No está acostumbrado. Y eso que ella, cada noche, les prepara la comida del día siguiente. Pero son demasiados cambios para asimilarlos en tan poco tiempo.

Todas ellas son, somos, múltiples caras femeninas de esta crisis. Y lo peor está por venir. Cuando arrecie la destrucción de empleo en el sector servicios, mayoritariamente femenino, o cuando la batalla por un puesto de trabajo sea tan brutal que arroje más mujeres a la cuneta, tradicionalmente menos competitivas que sus compañeros de profesión.

Hay quienes reconocen el papel de la mujer en la resolución de anteriores crisis. Como en la de los años 90, cuando la economía de muchos hogares logró sostenerse gracias a los empleos femeninos en el sector servicios o con la incorporación de la mujer a trabajos irregulares. Debe de ser cierto, aunque yo no recuerdo que nadie nos diera las gracias por el esfuerzo. Tampoco se las dieron a nuestras abuelas cuando salieron de casa para trabajar en las fábricas mientras los hombres luchaban en el frente. La guerra acabó, los hombres volvieron y ellas fueron condenadas, de nuevo, al ostracismo.

Esta crisis es una sacudida al sistema socioeconómico actual. Quizás, con tanto zarandeo, se abra una brecha para los conocimientos, la capacidad de resistencia y la inteligencia emocional de la mujer. Entonces podríamos, por el bien de todos, cambiar las normas del juego y no perpetuar para nuestros hijos los males de una sociedad que inocula el virus de la desigualdad desde la cuna.

Hay muchos modos de librar esta lucha. El hombre que no ayuda, sino que comparte las tareas del hogar. El jefe que premia la eficacia, no las horas. La mujer que cuando llega al poder, se exige no renunciar a su papel de madre. O el político que impulsa, con valentía y creatividad, medidas en favor de la conciliación.
Estas líneas no están escritas ni publicadas un 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Emma Riverola es creativa publicitaria y novelista, autora de Cartas desde la ausencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

Lo he leído hoy mientras comía y he pensado que en este foro lo íbais a entender muuuuuuy bien.

¿Quedará alguien que piense que ya no hay por qué luchar, que las políticas de género ya no tienen sentido, que por fin somos iguales (socialmente) hombres y mujeres?


En fin, que he querido compartirlo con vosotras, que sois madres, curráis, tenéis a la crisis cerca (algunas sé que muy cerca) y salís adelante :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

Es muy interesante y que verdades dice, gracias por compartirlo :D:D

Me temo que aún queda mucho camino que recorrer para acercarnos minimamente a la igualdad de condiciones y a no tener que renunciar o a ser madre o a progresar en la carrera. Es difícil que los hombres entiendan esto, porque rara vez se les plantea ese dilema.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

pues si, todo esto es cierto.

A mi lo q me gustaria, de entrada, es q la gente encontrase trabajo, q nadie pase necesidad, pq parece q estamos en una situacion tremendamente precaria. No me atrevo a asimilarla con la postguerra, pq no la he vivido, pero lo q veo en las caras de mis abuelos la verdad...es q me da miedo. Dicho esto, q para mi es lo primordial, creo tb q para el tema de la igualdad todavia queda muuuuuuuuuuucho camino por delante, en todos los aspectos, y eso q yo puedo decir q he tenido la gran suerte de tener las mismas condiciones en los trabajos q he tenido q mis compañeros varones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

Es todo el texto una gran verdad, al leerlo me he acordado de un mail que me enviaron esta mañana y quee tambien es la realidad;

A TODAS LAS GRANDES MAMIS

Estaba paseando con mi hija de 6 años cuando recogió algo del suelo, acercándoselo a la boca. Yo se lo quité y le advertí que no lo volviese a hacer.

'Por qué?',- me preguntó.

'Porque estaba en el suelo y tú no sabes donde ha estado antes. Está sucio y probablemente tenga gérmenes',- contesté.

Mi hija entonces me miró con admiración total y preguntó: 'Mami, cómo sabes todas esas cosas? Eres TAN inteligente'... Yo le contesté rápidamente: 'Todas las mamis las saben. Está en el examen de mamás. Tienes que saberlas o no te dejan ser mami'.

Caminamos en silencio dos o tres minutos, mientras ella estaba valorando la información. 'Ah, ya entiendo,- así que si suspendes, te toca ser el papá?' 'Exacto',- contesté con una amplia sonrisa en la cara.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

Es todo el texto una gran verdad, al leerlo me he acordado de un mail que me enviaron esta mañana y quee tambien es la realidad;

A TODAS LAS GRANDES MAMIS

Estaba paseando con mi hija de 6 años cuando recogió algo del suelo, acercándoselo a la boca. Yo se lo quité y le advertí que no lo volviese a hacer.

'Por qué?',- me preguntó.

'Porque estaba en el suelo y tú no sabes donde ha estado antes. Está sucio y probablemente tenga gérmenes',- contesté.

Mi hija entonces me miró con admiración total y preguntó: 'Mami, cómo sabes todas esas cosas? Eres TAN inteligente'... Yo le contesté rápidamente: 'Todas las mamis las saben. Está en el examen de mamás. Tienes que saberlas o no te dejan ser mami'.

Caminamos en silencio dos o tres minutos, mientras ella estaba valorando la información. 'Ah, ya entiendo,- así que si suspendes, te toca ser el papá?' 'Exacto',- contesté con una amplia sonrisa en la cara.


y exactamente quien tiene la culpa de el chiste acabe asi???? porque cuantas mujeres hay que no dejan que sus maridos hagan nada porque no les gusta como lo hacen?? o no les dejan cambiar al niño porque no les gusta como lo hacen???

yo tengo claro que seremos padres trabajadores, si es cierto que yo reducire jornada, pero él tiene una empresa y le toca currar mas que a nadie para mantener a flote la empresa, pero en cuando llegue a casa yo desaparezco
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

Es todo el texto una gran verdad, al leerlo me he acordado de un mail que me enviaron esta mañana y quee tambien es la realidad;

A TODAS LAS GRANDES MAMIS

Estaba paseando con mi hija de 6 años cuando recogió algo del suelo, acercándoselo a la boca. Yo se lo quité y le advertí que no lo volviese a hacer.

'Por qué?',- me preguntó.

'Porque estaba en el suelo y tú no sabes donde ha estado antes. Está sucio y probablemente tenga gérmenes',- contesté.

Mi hija entonces me miró con admiración total y preguntó: 'Mami, cómo sabes todas esas cosas? Eres TAN inteligente'... Yo le contesté rápidamente: 'Todas las mamis las saben. Está en el examen de mamás. Tienes que saberlas o no te dejan ser mami'.

Caminamos en silencio dos o tres minutos, mientras ella estaba valorando la información. 'Ah, ya entiendo,- así que si suspendes, te toca ser el papá?' 'Exacto',- contesté con una amplia sonrisa en la cara.


Parece de risa, pero en realidad es para llorar. Cuántos padres hay que no saben qué hacer con un niño si tienen que estar un día entero a solas con él. Y esto se nota mucho cuando algunos padres separados que tienen un bebé, al recogerle para pasar el fin de semana, lo llevan directamente a casa de la abuela paterna, para que les eche una mano, porque no se sienten capacitados para atender todas sus necesidades. Qué triste.

Menos mal que esto cada vez pasa un pooooco menos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

:up: sí que queda mucho camino aún aquí (imagináos en america, áfrica...)

me ha hecho mucha gracia (aunque es penoso) el chiste del examen para mamás. no creo que sea culpa de las mujeres que no les gusta como lo hacen los hombres. que vas a esperar de una persona (el hombre, no el bebé) que cuando se le cae una almendra al suelo, en lugar de tirarla, la recoge y se la mete en la boca :frito: . no le dan importancia a esas cosas. estoy segura de que mi marido no lavaría un chupete caído al suelo. como es para el bebé le quitaría la suciedad gorda con la mano y hale, a la boca del crío :bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Maternidad, trabajo y crisis

:up: sí que queda mucho camino aún aquí (imagináos en america, áfrica...)

me ha hecho mucha gracia (aunque es penoso) el chiste del examen para mamás. no creo que sea culpa de las mujeres que no les gusta como lo hacen los hombres. que vas a esperar de una persona (el hombre, no el bebé) que cuando se le cae una almendra al suelo, en lugar de tirarla, la recoge y se la mete en la boca :frito: . no le dan importancia a esas cosas. estoy segura de que mi marido no lavaría un chupete caído al suelo. como es para el bebé le quitaría la suciedad gorda con la mano y hale, a la boca del crío :bate:


pero de que tipo de hombres estas hablando???? claro que la culpa muchas veces las tenemos nosotras, yo al principio cuando santi tendia la ropa yo lo hacia de nuevo pq no me gustaba, hasta que me dije que coi pues que lo haga como quiera. y con los crios es lo mismo, cuantas madres no dejan que hagan nada los padres porque "no lo hacen bien"???
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...