Jump to content

ICONOS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a tod@s.
Pues veréis, estoy trabajando en un icono o representación de imagen religiosa, mediante la técnica del repujado, dorado con pan de oro, falso esmalte y engastado de piedras de colores. En fin, varias técnicas, un poco de todo.
Parece un poco más complicado de lo que es. Más que nada es laborioso y entretenido.
Seguro que puedo contar con vuestra experiencia y consejos para llevar a buen puerto esta afición.
Espero que sirva este hilo de punto de encuentro a tod@s aquellos aficionad@s a los iconos.
Os pongo alguna imagen sobre lo que os comento que he encontrado por la red. No pretendo hacer una copia exacta de esto, ya que no tengo ni los conocimientos ni la habilidad, pero sí algo aproximado :D

En el siguiente post empezaré a subir imágenes del trabajo que llevo realizado hasta ahora.

Un saludo y nos leemos por aquí.

1zd1xdl.jpg9gatfd.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ICONOS

Bueno, como lo prometido es deuda, empiezo a poner algunas fotos de mi trabajo.
En principio son bocetos que he hecho en papel vegetal, semi-transparente, para poder pasarlo luego a la lámina de papel de estaño. Tan sencillo como poner el papel vegetal encima del papel de estaño y sujetarlo con unos trozos de cinta de carrocero.
Como véis, lo he hecho simétrico, de tal manera que doblando un poco el papel vegetal puedo copiar cada mitad sin tener que dibujar todo ello, si no copiando.

A continuación aparece el papel que corresponde a la decoración de alrededor del motivo central.

1585rig.jpg

Este es el motivo central, debajo del cuál se puede apreciar la decoración de alrededor, para ver como queda el conjunto. En la parte superior podéis ver restos de cinta de carrocero que usé para fijar el papel de estaño mientras pasaba el dibujo.

2vuwlrm.jpg

Ahora os adjunto el trabajo ya pasado a repujado. He decidido hacerlo en planchas más pequeñas para poder trabajar el estaño y dorarlo con más comodidad. Además estas planchas son algo más grandes de su tamaño exacto, con lo que las recortaré cuando vaya a formar el icono.
Los materiales necesarios en esta fase fueron: papel vegetal, papel de estaño, buril fino de 0,5 mm., difumino de papel y una balleta.

Decoración laterales, superior, inferior y de las esquinas.

2i0ru48.jpg

Conjunto con el motivo central. Mi intención es aplicar posteriormente al motivo un falso marfil.

14b2ofb.jpg


Espero no haberos aburrido. Ya sabéis, si alguien se anima aquí me tenéis para compartir ideas y guiarme con vuestra habilidad.
En el siguiente post intentaré poner fotos de ejemplo de la técnica que seguí para hacer el repujadoco y posteriormente de como estoy haciendo el dorado con pan de oro falso.

Saludos y nos leemos :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ICONOS

HOLA Alberto tus trabajos me parecen muy interesantes y es un tema que me apasiona y que me gustaria dominar mas , por aqui no se ven muchos , pero de vez en cuando aparece alguno ,
de hecho yo hice 2 con pan de oro envejecido , y tengo el icono papal en una lamina a la espera de que caiga algun dia , pero por ahora no puedo ni pensar el ello al menos hasta dentro de 6 meses , por lo que quizas tu ya no estaras por aqui , por lo que me gustaria saber donde podria contactarte en el caso de que algun dia tenga necesidad de tu ayuda .

espero no ser abusona pero es algo que me interesa mucho

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ICONOS

Muchas gracias por vuestros saludos y ánimos. :D:D
Que más quisiera yo que tener las manos de vosotras, si que sois artistas, además de lo que más me gusta, de la cocina :)
Sbeitla, no hay problema. Espero seguir por aquí más tiempo para ir aprendiendo técnicas. Es cierto que es difícil encontrar compañer@s aficionados a esto. Algún foro he encontrado de iconos de tipo ortodoxo y/o bizantino, pero de estilo medieval ninguno. Por cierto, cuando te refieres al icono papal ¿se trata de la virgen de Sveta Bogoritza?

Muchos saludos y nos leemos por aquí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ICONOS

Alberto no me acuerdo del nombre de la virgen , y ahora lo tengo embalado , pero me lo regalaron cuando estaba el anterior Papa , supongo que seria esta , podrias ir poniendo algun enlace de trabajos sobre este tema ,

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...