Jump to content

ot. por el placer de la lectura

Puntuar este tema:


Recommended Posts


POR EL PLACER DE LA LECTURA



La SGA (Sociedad General de Autores) ataca de nuevo.
Escrito y firmado por José Luis Sampedro, escritor, filósofo y buena gente.





Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía
en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G.
Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la
escuela incluso los sábados por la mañana aunque no
tenía clases porque allí, en un despachito que le
habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era
suya porque la había creado él solo, con libros
donados por amigos, instituciones y padres de alumnos.
Sus 'clientes' éramos jóvenes y adultos, hombres y
mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al
mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí
descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl
May.

Muchos años después hice una visita a un bibliotequita
de un pueblo madrileño. No parecía haber sido muy
frecuentada, pero se había hecho cargo recientemente
una joven titulada quien había ideado crear un rincón
exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para
sentarlos. Al principio las madres acogieron la idea
con simpatía porque les servía de guard ería. Tras
recoger a sus hijos en el colegio los dejaban allí un
rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero
cuando regresaban a por ellos, no era raro que los
niños, intrigados por el final, pidieran quedarse un
ratito más hasta terminar el cuento que estaban
leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban,
cogían algún libro, lo hojeaban y a veces también
ellas quedaban prendadas. Tiempo después me enteré de
que la experiencia había dado sus frutos: algunas
lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de
que una simple moqueta en manos de una joven
bibliotecaria les descubriera otros mundos. Y aún más
años después descubrí otro prodigio en un gran
hospital de Valencia. La biblioteca de atenci ón al
paciente, con la que mitigan las largas esperas y
angustias tanto de familiares como de los propios
enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de
una empleada. Con un carrito del supermercado cargado
de libros donados, paseándose por las distintas
plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la
administración intentando convencer a burócratas y
médicos no siempre ; abiertos a otras consideraciones,
de que el conocimiento y el placer que proporciona la
lectura puede contribuir a la curación, al cabo de los
años ha logrado dotar al hospital y sus usuarios de
una biblioteca con un servicio de préstamos y unas
actividades que le han valido, además del prestigio y
admiración de cuantos hemos pasado por ahí, un premio
del gremio de libreros en reconocimiento a su labor en
favor del libro.

Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de
tesón bibliotecario, al enterarme de que resurge la
amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a
las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro
prestado en concepto de canon para resarcir -eso
dicen- a los autores del desgaste del préstamo.

Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida
corriente el que paga una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio.
B) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública,
una vez pagada la adquisición del libro para
prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con
su misión, que es precisamente ésa, la de prestar
libros y fomentar la lectura?

Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en
la operación?.¿Acaso dejaron de cobrar por el libro?.
¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas? ¿Venderán menos o les servirá de publicidad el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de
sus productos? Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar
la lectura? ¿Europa prefiere autores más ricos pero
menos leídos? No entiendo a esa Europa mercantil.
Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se
siente deudor con la labor bibliotecaria en la
difusión de mi obra.

Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender
mis intereses de autor cargándose a las bibliotecas.
He firmado en contra de esa medida en diferentes
ocasiones y me uno nuevamente a la campaña.

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro.

Si estas de acuerdo, difúndelo. Por el placer de la
lectura.


una cosita que se me olvido ayer, que este post lo he copiado de una forera, concretamente globe, que lo ha puesto de thermomix. o sea que :plas::plas::plas::plas: para ella.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot. por el placer de la lectura

Chon, has hecho que recuerde mi infancia. Si preguntaran a mis amigos cual es mi mayor vicio y lo que más me satisface en la vida, todos dirían que los viajes (y lo se porque he hecho la prueba). Pero sólo yo se, que si hay algo sin lo que no podría vivir, es sin mis libros. Cuando era pequeña, mi mayor placer era ir los domingos por la mañana con mi padre a comprar tebeos y libros, hasta que era tal mi ansia de leer, que no me llegaban para toda la semana y empecé, por consejo de mi madre, a frecuentar la biblioteca de la Plaza de la América Española, en Madrid. Puedo decir (y no miento) que agoté la biblioteca. Pasé años leyendo en ella y terminé mi carrera estudiando allí. Y todo esto lo cuento porque si bien es verdad que esos años leí gratis, creo que fueron una buena inversión de la SGA, ya que hoy atesoro una biblioteca de unos mil libros, aparte de los que tengo guardados en el trastero y los muchísimos que he regalado a bibliotecas para que otros disfruten con ellos como yo lo he hecho.
Creo que para recoger hay que sembrar y que sería bueno que los señores de la SGA pensaran más en la cultura y menos en el dinero rápido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot. por el placer de la lectura

Pues si, es una pena, pero el ansia de lucro llega a todos los rincones, y tristemente
arrastra a toda la sociedad, de la que yo tambien formo parte. ¡¡¡QUE LE VAMOS A HACER!!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot. por el placer de la lectura

si es que es una vergüenza lo de la sgae creo que quieren sacar taja de todo sin molestarse en nada y no es asi si las bibliotecas no puedne prestar libros entonces que sera libroclub y nos cobraran como en el videoclub.
creo que son felices jo.. a los demas . cualquier dia nos cobran por decir palabras que estaran registradas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ot. por el placer de la lectura

Los de la sgae se comportan como mafiosos. Lo se por experiencia propia, no sé quienes se creeran que son para ir por la vida amenzando como en las malas peliculas americanas. ¿Cultura? la cultura les importa un pimiento, sólo buscan cobrar sin trabajar. Lo que son es un grupo de fracasados, parásitos avispados que pretenden vivir a costa del talento de los demás.

A ver cuando me dan mi parte de los poemas que escribí en la adolescencia, esos que publiqué en la revista del instituto...a ver.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...