Jump to content

RACE: silla grupo 1 con isofix

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Según el último estudio del RACE, las mejores sillas (según una muestra de 28) son:

- Romer Babysafe Plus +Belted base
- Cybex Aton
- Emmaljunga First Class 0+

http://www.race.es/corporativo/prensa/noticias_NP/index.html?mostrar_listado=0&mostrar_detalle=1&mostrar_buscador=0&fichero=/contenido/noticias/not2009_05_26.html

Hace unos días, en otro post, Yonemi indicó que las mejores según los tests (los de anteriores publicaciones del RACE????) eran:

ROMER DUO
MAXICOSI PRIORIFIX
ISEOS ISOFIX

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=37&t=312362&st=0&sk=t&sd=a&start=10

Me ha quedado claro también que:
- Debe ser reclinable para que cuando se duerman el cuello no se les quede "colgando".
- Que es mejor comprar una silla para cada etapa, porque lo que ahorras en dinero con una de las de 1-2-3- lo pierdes en seguridad.

.... qué compro??????????? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

Si tu coche tiene isofix tienes que mirar si el isofix de tu coche lleva o no top tether, en caso de que le lleve puedes colocar cualquier silla isofix, en caso de que no lo lleve tendrá que ser una silla cuyo tercer punto de anclaje sea una pata de apoyo, como la priorifix o la safefix plus. Safefix TT, e Iseos Isofix van con top tether. Y la Romer Duo está homologada para usarse en coches con dos puntos de anclaje en lugar de 3 (es la única) pero tienes que comprobar primero que tu modelo de coche concreto ha pasado esa homologación. En precio Romer es sensiblemente más cara, Maxicosi y Bebeconfort más parecido, y aunque son del mismo grupo yo entre estas dos me quedaría con la Maxicosi :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

Yo tengo la Bebeconfort Iseos Isofix y está genial.
Además de reclinarse se pueden mover los brazos (más recogido cuando todavía es pequeño 9 meses o ensanchado para cuando son más grandes)
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

un par de preguntas ¿con que edad hay que empezar con la silla I y hata que edad les vale???????????
y otra cosa,eso de que tengo que mirar si mi coche tiene isofix ¿eso que es,dnd se mira? y... Top tether ¿¿¿??? esto sí que no tengo ni idea...

Uff... es que pa mí esto de las sillitas para el coche es mundo,no me entero de nada,cada dia leo algo nuevo,tendrían que dar un cursillo para enterarte bien de todo lo relacionado con este tema ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

El isofix es un sistema de anclaje de la silla al chasis del vehiculo, en vez de con cinturones. Es más seguro.
Si el coche es relativamente nuevo lo tendrá,pero lo puedes mirar: en los asientos de atrás, los laterales (o uno de ellos) una especie de anillas que hay entre el asiento y el respaldo.
Lo del top tether ese es otro punto que tiene el coche en el respaldo del asiento donde tenga isofix.
Yo pe tengo un cordoba de hace 4 años que tiene isofix pero no tiene tt
Y un corolla verso del año pasado que tiene los dos.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

ahhhh... muchas gracias RELAMAGO,nosotros tenemos una citroen picasso que tiene 3 años,cuando venga mi marido se lo preguntaré a ver si él se ha fijado,si no lo tenemos ¿como se engancha la silla al coche? con los cinturones de seguridad ¿no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

Exacto :up:
Te advierto que las sillas con isofix son más caras (a mi me costó como 100€ más) lo que pasa que como lo tenía el coche y van más seguros en caso de accidente (Dios no lo quiera :porfavor: ) y además nos la regalaban mis cuñados...
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

El top tether NO lo tiene el coche, lo tiene que tener la silla. Es un gancho en una cinta tipo cinturón de seguridad que se engancha por la parte de detrás hacia el maletero del coche, es decir, tienes que levantar la bandeja (si es portón) o reclinar un poco el asiento (si es maletero) te das la vuelta y maniobras desde el maletero y lo enganchas a cualquier punto que encuentres que pertenezca al chachis, es decir, a algo metálico (no sé si me explico), no vale engancharlo a cualquier goma que encuentres por el maletero.
Hay sillas isofix sin top tether, por ejemplo, las primeras que salieron.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RACE: silla grupo 1 con isofix

Hay un poco de lío... El sistema isofix necesita tres puntos de anclaje. Los dos primeros son las anillas que encuentras en el asiento, en el punto de unión de la banqueta y el respaldo de tu coche. Sin embargo, es necesario un tercer punto para evitar el cabeceo de la silla en caso de impacto. Para el tercer punto hay dos opciones:
- top tether, es efectivamente un cinturón que llevan las sillas que usan este sistema, que sale de detrás del cabecero de la sillita, y que se debe enganchar en el soporte que se haya dispuesto para eso en el coche. No vale cualquier punto, debe ser un anclaje identificado como tal por el fabricante del coche. Según el modelo lo puedes encontrar en el respaldo del asiento, en el suelo del maletero, los laterales del mismo o el techo. EL símbolo es un ancla, suele venir identificado así en el manual. El top tether sólo debería utilizarse si el coche tiene este tipo de anclaje.
- la otra opción es la pata de apoyo, que en lugar de sujetar la silla por el cabecero, lo hace estabilizando la base en el suelo del coche. La única limitación es si el coche lleva un hueco portaobjetos en los pies, la pata de la silla debería apoyar en el fondo de ese hueco.

En cuanto al momento de pasar al peque al grupo I, lo ideal es que no sea antes del año. EL peso mínimo para el grupo I es de 9 kilos, pero para el bebé es importante la protección que ofrece el hecho de ir de espaldas a la marcha, por eso lo ideal es prolongar el uso del grupo 0 todo lo que sea posible. Durante el primer año el niño va formando la musculatura del cuello que sujeta su cabecita, por lo que lo más recomendable es que vayan de espaldas durante todo el primer año. Y a partir de ahí, cuanto más mejor. Cuanto más tarde se les pase al grupo I, tanto más seguro para ellos :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...