Jump to content

viajar con un bebe de 4 meses

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Este verano voy a viajar a Tenerife, y hay varias cosas que me preocupan,
El avion... el cambio de presión, puedo llevar biberones, la silla de paseo

Otra cosa que me preocupa, es si tengo que coger un taxi del aeropuerto al hotel tendría que llevarme el masicossi........

alguien me cuenta su experiencia :D:D:D:D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

yo hace dos años fui de vacaciones a tenerife y el pasado verano a menorca (yo aun llevaba a arnau en la barriga :lol: asi que experiencia poca) pero por lo que vi en ambos vuelos el avion iba llenito de peques y de bebes y los papis llegaban hasta la puerta del avion con las sillitas...respecto a los bibis pues creo que si se puede llevar algo de liquidos si es para un bebe pero mejor preguntalo o en la agencia de viajes si lo has contratado por ahi o en el aeropuerto....y respecto a lo del taxi mujer no creo que tengas que cargar con la maxicosi adrede para ir del aeropuerto al hotel menudo coñazo si tu nano ya no la utiliza en el carro cargan con ella para un trayecto....otra cosa es que luego alquileis un coche para visitar la isla entonces si :up::beso::beso::beso: y a disfrutar de la isla que es preciosa :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

yo he ido con mi hijo cuando era bebe, no he llevado maxi coxi, para el trayecto del taxi, eso si cuando hemos alquilado un coche lo hemos alquilado con silla, mira si vas a alquilarlo, que hay un montón de agencias de alquiler en tenerife, son baratas y te ponen una silla de seguridad para el coche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

Mira yo he viajado mucho con mi hija en avion.

- La sillita la puedes tener contigo hasta la puerta del avion.
- Te recomiendo llevarte el portabebes ya que para el taxi lo necesitas, nunca se sabe donde puede haber una desgracia, e incluso en el avion si no va lleno puedes pedir asiento de cortesia y tu bebe ir en su maxicosi tan comodo, excepto despegue y aterrizaje.
- Biberones. Hay no te puedo ayudar ya que cuando viajaba con mi niña se podian llevar liquidos sin problema. Yo la acostumbre a tomar el bibi a temperatura ambiente ya que viajaba mucho y en algunos aviones te la calientan. Tambien puedes ya dentro, en la zona de restaurantes, comprar agua mineral y que te la calienten.
- En el despegue y aterrizaje ponle el chupete para que no le duelan los oidos.
- Lleva todo lo que puedas necesitar, dodotis, toallitas, una mantita, algun juguetito......


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

hola,

nosotros estuvimos con nuestra niña en fuerteventura cuando tenía 2 mesecitos. llevamos el carro con el capazo y en el avión la tuve en brazos con el cinturón de seguridad. el carro lo puedes llevar hasta la puerta del avión y al bajarte del avión te la dan. consejo: pues que ese fue nuestro primer viaje de "primerizos" después viajamos mucho por europa y compramos un carrito más ligero y barato porque se lleva muchos golpes en el avión .

sobre biberones yo llevaba el termo con agua caliente y biberones, también llevé uno preparado con blevit digest que tomaba para los cólicos por que le tienes que dar leche o agua para que esté tragando al despegar y al aterrizar para que no le duelan los oídos. también le puedes poner el chupete pero como en mi caso siendo tan bebé iba dormida pues le di el biberón.

cuando hemos tenído algun problemilla con los líquidos en el avión ha sido cuando hemos viajado fuera de España, pero te dejan siempre llevar la comida para el bebé.

para el tema taxi, no puedo decirte porque a nosotros nos llevó un autobús desde el aeropuerto hasta el hotel y ahí lleve a la niña en brazos también. en los dema viajes alquilamos un coche y sí que nos hizo falta el maxicosi.

luego para el hotel te aconsejo que lleves una bañera hinchable, esterilizar con pastillas y así importante que recuerde para lavar la ropita me llevé una pastilla de jabón lagarto. Allí podrás comprar lo que haga falta, en nuestro caso es que estabamos muy apartados de la ciudad y no pensabamos salir del hotel.

buen viaje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

yo en avión no he viajado aún....pero con ella he ido donde he querido sin nigún problema...
pero como te han dicho te recomiendo que para el avión te lleves una silla de paseo a la que no tengas mucho apego...las tratan fatal...en el último viaje que fuimos en avión, vimos y lo vimos, como cojian la sillita y la tiraban escaleras abajo....pero literalmente....nos quedamos a cuadros :o:o:o


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

es buena pregunta, los taxis estan obligados allevar sillita? de todos modos como dice otra compi, por seguridad van mejor en una. Mi sillita , jane carrera, tenia la posibilidad de dejar los anclajes del maxicosi y lo ponia encima de la silla en si, asi al principio de cambiarlo a silla de paseo si estaba dormidito en el maxi o era poco rato, lo sacaba directamente del coche y lo ponia ahi encima, anclado bien pero digamos sobre el asiento de la sillita, no se si me explico. Asi podrias llevar ambas piezas y utilizar el maxi en el taxi, en la habitacion como una solucion tipo hamaca para un ratito, no se es por aportar algo diferente...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

Yo como Martabilbo, tenia los anclajes puestos y de la silla al coche y al avión....chupete para despegue y aterrizaje, los bibis sin problemas...por lo demás las mías han viajado mucho (desde muy pequeñinas) y siempre ha ido muy bien..
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: viajar con un bebe de 4 meses

Lo del chupete en el aterrizaje y el despegue lo tendré en cuenta.......

Yo había pensado llevar a Álvaro en una mochila portabebés por el aeropuerto y facturar la silla, pero no sabía que hacer con el masicossi, porque para ir del aeropuerto al hotel hay que coger la autovía, y aunque no sea mucho tiempo, no me parece ir con él en brazos.

Mi marido está empeñado en comprar una silla mas barata para el viaje, por lo que habéis comentado de los golpes.

No se si envolverla en plastico como las maletas y facturarla y llevale en la mochila, o ir en la silla hasta la puerta de embarque y que se la lleven ellos. :duda::duda::duda::duda: no se como estará mas segura.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...