Jump to content

Jabón doméstico de aceite usado (para principiantes)

Puntuar este tema:


Marina2

Recommended Posts


Re: Jabón doméstico de aceite usado (para principiantes)

Puedes ponerle aceite esencial en eljabón cuando alcance la traza, pero tendrás que ponerle al menos un 2% del total de los aceites, no, no saldrá muy a cuenta.
Si lo vas a ralla y mezclar con agua, entonces por la esencia al hacer la mezcla, en ese caso hará falta mucha menos, ya lo tendrás que hacer un poco al gusto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Xelene

    5

  • Marina2

    4

  • lunayariel

    3

  • nosferata

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

  • 4 semanas después...

Re: Jabón doméstico de aceite usado (para principiantes)

por cuanto os sale la sosa??

xelene' date=' muchas gracias por tus explicaciones. Estoy ultimamente mirando en el mercadona y no encuentro la sosa... :duda:[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Jabón doméstico de aceite usado (para principiantes)

Yo la compro en Mercadona y creo que vale como 2,50 el kilo. Está con los productos de limpieza y la verdad que por lo menos en mi Mercadona, siempre tienen
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...
  • 4 semanas después...

Hola, estoy interesada en hacer, aunque mi abuela lo hacía con la ceniza de la chimenea en lugar de la sosa, pero no se las proporciones ¿alguien sabe algo? podría usar en invierno la de mi chimenea. Si no la haré como todas, todavía tengo un poquitín del último que tengo del que hacía pero no me queda casi.
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El proceso de hacerlo con cenizas es largo y complicado, y la verdad es que con lo que cuesta la sosa creo que no merece la pena complicarse. Te copio lo que ya puse en otro tema sobre los jabones de ceniza
"Para hacer el jabón se cogen cenizas, y las pones en agua, la cuestión es que la cantidad no es exacta porque depende mucho del tipo de ceniza, la ceniza más blanca es la que tiene más potasa, pero yo pondría más o menos una cuarta parte de un balde de cenizas, y llenaría de agua, se remueve un rato.
Se deja reposar un par de días y se mira a ver si la concentración es la correcta, para eso pones una patata, si se hunde tienes que poner más cenizas y esperar otros dos días, si flota o se queda por medio camino está bien de concentración, si flotar mucho añadir un poco de agua.
LA cantidad de grasa que admiten es más o menos el doble de aceite de que la lejia que has obtenido, se pone al calor, y se obtiene un jabón muy espeso que no se pone duro, queda como una pasta que se pone con el tiempo de color miel."

No lo recomiendo más que como curiosidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...