Jump to content

la educacion: metodo y disciplina???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A Joel todo se la suda. Como el padre es taaannnnnnnn ocurrente' date=' le ha enseñado a jugar con el "no". Cuando quiere darle un trozo de galleta o un muñeco o cualquier cosa, lo pone a su alcance y le dice: "Esto no lo cojas, que esto es del papi, ¿eh?" y el otro, va a cogerlo mondándose de risa. Así los dos desternillaos y yo pensando qué coñño voy a decirle yo al niño en lugar del NO cuando quiera que NO haga algo :lol:[/quote']
Creo que le tendras que decir que SI...anda que no¡¡¡¡ :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 135
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    49

  • Haiku

    14

  • nguillen72

    13

  • Cocinillas1978

    13

Top Foreros En Este Tema


Pues aqui se presenta otra sargento (casada con un teniente, jeje). Nosotros también pensamos que para educar es fundamental establecer normas y límites... negociación?... sí, pero según qué y cuándo, hay cosas que nos parecen innegociables. Por supuesto, siempre refuerzo positivo, mucho amor y diálogo, y castigo cuando sea necesario, aunque nunca corporal... esa es la teoría... ya os iré contando qué pasa.
Los dos hemos recibido una educación bastante similar, siempre se nos ha enseñado el valor de las cosas y lo que cuesta ganarlas, y aunque hemos tenido normas ambos recordamos una infancia feliz y somos adultos responsables y educados (no tenemos abuela, jeje).
Y ahora os cuento un caso real: este verano en la playa había una niña de 4 años a la que "cuidaban" su abuela y una tía-abuela; un día teníamos a la niña en su piscinita y ella se acercó y empezó a molestarla (le tocaba, echaba arena en el agua...) su abuela se limitó a decirle 3 o 4 veces "fulanita, ven, deja a la nena", pero como no le hacía ni caso acabó diciéndole "bueno, pues quédate pero no molestes"... imaginaos mi cara. Al rato la niña dijo que quería hacer caca, y la bacaburra de su abuela por no levantarse de la silla y llevarla al servicio le dice "pues hazla en la arena, que luego ya la recojo"... por dios, que no es un perro. No quiero ni pensar cómo acabará esa niña si esa es la educación que recibe...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y ahora os dejo algo que me enviaron por mail hace unos días, supongo que muchas ya lo habréis visto, pero como viene al caso lo pongo por si alguien no lo conoce:

Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado un libro: 'Reflexiones de un juez de menores' (editorial Dauro), en el que inserta un 'Decálogo para formar un delincuente'.

Decálogo para formar un delincuente. Emilio Calatayud

- 1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
- 2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
- 3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
- 4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
- 5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
- 6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.
- 7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
- 8. Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
- 9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
- 10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
Y cuando su hijo sea ya un delincuente, proclamad que nunca pudisteis hacer nada por él”.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y ahora os dejo algo que me enviaron por mail hace unos días, supongo que muchas ya lo habréis visto, pero como viene al caso lo pongo por si alguien no lo conoce:

Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado un libro: 'Reflexiones de un juez de menores' (editorial Dauro), en el que inserta un 'Decálogo para formar un delincuente'.

Decálogo para formar un delincuente. Emilio Calatayud

- 1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
- 2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
- 3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.
- 4. No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.
- 5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
- 6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.
- 7. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.
- 8. Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.
- 9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
- 10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.
Y cuando su hijo sea ya un delincuente, proclamad que nunca pudisteis hacer nada por él”.

Ya lo habia leido... es ESTUPENDO¡¡¡
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nada! me uno al grupo de las sargentos! me imagino que es como en todo, hará mucho el caracter!
Yo también creo que he recibido unas normas de educación, que parece que por lo que observo actualmente están desfasadas o puede implicar un traumatice o algo... en fin! en mi casa igual, se espera hasta que el último se siente en la mesa para comer, hasta que no se termina no se levanta uno de la mesa. Las gracias y el por favor, mi peque no llega a los 2 años y medio y todo lo pide por favor y gracias... jajaja! se queda con todo el personal, lejos de parecer una petardilla, a la gente le hace gracia y consigue más cosas que otros que se pongan como locos a gritar que quieren algo. La he enseñado que las cosas hay que pedirlas bien, y lo sabe, la moco!
Hasta hace poco retiré todo lo potencialmente rompible del salón, y poco a poco vamos recuperando el salón de antes, porque ya aprende que las cosas no se tocan, ayer, sin ir más lejos en lo que fui al baño a dejar la toalla y el peine, abrió el cajón de mi mesilla y se le vino toda la mesa encima, rompió la lampara de cristal... ufff! no se hizo nada, pero ya bastante susto se metión la pobre, la dijimos seriamente que eso estaba mal, que le habiamos dicho que no se toca que hace pupa y que nos tiene que hacer caso. Y te digo que no toca la mesita más!
Nosotros usamos el "rincón de pensar", noto que suscita risitas y caras de qué tontería, pero cuando le da una rabieta incontrolable, si intentas calmarla lo que consigues es lo contrario, alterarte tú, el que este presente y ella peor todavías, así que la llevamos a un lugar un poco apartado, la decimos que cuando se calme y decida que ya esta bien de llorar y chillar, que se puede levantar... y así hace, hay veces que se vuelve loca a chillar, y de repente se calla y dice, mamá ya no me enfado! jajajajaja! me parto con ella.
Lo peor, es que cuando tenemos que estar con más parejas con niños, por ejemplo, comiendo y los niños están asalvajaos toda la comida, la madre persiguiendoles, todos encabronaos.... yo me mantengo en mis trece y la peque hasta que no termina no se puede bajar de la silla, y sé que nos miran raro, una familiar (politica, por supuesto, jejeje) me dijo que qué estricta era y que haciendo eso cuestionaba sus metodos....lo que la dije: pues en fin si te sientes así, por algo será! yo como sentada tranquilamente y tú vas corriendo atragantada agobiada y pegando gritos!

Otra cosa, con respecto a la educación, disciplina o como querais llamar....: no os habeis dado cuenta que la gente soluciona todo a gritos! e incluso a azotes! yo flipo... me explico.....:
En la playa: un niño, tirando piedrecitas y arena a los de la toalla de al lado, cada vez que pasa les pisa....., y los papis haciendose los longuis muy entreteniditos hablando.... hasta que les echas una mirada... y ya: Fulanitooo!!!, pero siguen a lo suyo... hasta que ya el niño le pisa la chepa al de la toalla y se cae... y ya le empiezan a chillar como locos y azote!
Y yo que he tenido tienda... entran dejan a los niños a sus anchas que toquen todo, ni les miran, tu adviertes, y ni puñetero caso, el niño toqueteando y la madre pasando del tema, hasta que rompen algo! lo curioso: generalmente la madre si puede intenta dejar lo que se ha roto disimuladamente, si las dices que oiga no se haga la loca que lo ha roto, defienden al churumbel, y si es obvio... ala! el grito, la mano larga! y a pagar lo que se ha roto.
Se nota con los niños, que estan educados y no tocan nada y te preguntan!
Yo creo que hay que ser consecuente, con lo que queremos inculcar a los niños y la verdad, es que, la mayoría no lo son, no os parece?
Vaya charlote que he soltao! jajajajjaa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...