Jump to content

la educacion: metodo y disciplina???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: la educacion: metodo y disciplina???

Con todo lo que leemos se me está ocurriendo una pequeña reflexión o quizás pregunta. ¿No os parece que ahora a los crios todo los traumatiza? ¿todo les molesta? Antes nos daban un cachete si hacíamos algo mal, no cuestionabamos el cachete, ni se nos ocurría y no por eso eramos niños maltratados.Pero ahora a la mínima que te descuidas, los hijos te dicen, "si me tocas, llamo al teléfono del menor". Me parece que se nos está pasando la mano, una cosa es el maltrato y otra un cachete a tiempo. No sé si recordáis el caso de aquella chica, que tenía dos hijos y desesperada porque su hijo tenía un "mal día", le dió un coscorrón con tan mala suerte que el crío se pegó al lavabo. La madre en ningún momento lo hizo con saña, pero el juez pedía alejamiento del menor durante un año. Incluso reconociendo el menor que su madre no quería hacerle daño y que se merecía el cachete. Por tanto ¿dónde comienza tu autoridad y quién determina si has hecho mal? ¿el juez, o tú y tu hijo?

Ojo, que seguro que me saltaréis encima, pero es que no veo adonde lleva tanto "negociar". Porque leo lo que comentan las compañeras con hijos mayores, veo lo que ocurre en la calle, lo que se dice en los telediarios, la forma de hablar de los adolescentes y te dan ganas de olvidarte de negociar y pasar al "ordeno y mando".

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 135
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    49

  • Haiku

    14

  • nguillen72

    13

  • Cocinillas1978

    13

Top Foreros En Este Tema


Re: la educacion: metodo y disciplina???

Os leo y estoy segura de que mi casa si que va a ser un cuartel :lol::lol: . Es que a mí me enseñaron a que antes que nada se hacen los deberes' date=' y cuando se terminan las tareas del colegio, que es lo importante, se puede jugar y divertirse. Pero claro también mi madre aplicaba el refrán "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" que lo usaba tipo mantra :lol::lol::beso::beso:


:lol::lol::lol: A la mía sólo le faltaba bordarlo en las toallas y las sábanas :lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

Trampo, A ver el horario de acostarse, si mi hijo se acuesta a las 20:30 lo tengo levantado a las 6 o 6.30 de la mañana, está comprobado. Claro de todas formas, el mio se levanta a las 8, no a las 7. Y hay niños que necesitan mas horas, por supuesto. Eso no creo que sea parte de la educación solo de necesidades. TAmbién es cierto que en vacaciones aunque si suele acostarse siempre a la misma hora, tampoco le impongo una hora para ello. Él es de mucho madrugar y que quieres que te diga prefiero que se acueste tarde y no se levante por lo menos hasta las 9:30, no me apetece nada tenerlo a las 7:30 de la mañana encendiendo la tele y dando vueltas por la casa.
A lo largo del curso he tenido muchas tutorías con su profe, y si le he dicho lo que pensaba hacer, no creo que sea bueno estar todo el día obligándolos, creo que tienen que ser responsables de lo suyo aunque nosotros estemos ahí ayudando, le dije que que le parecía si algún día no lo obligaba a hacer los deberes, porque es cierto que hay que obligarlo a diario, aunque tiene muy buenas notas el tema deberes es una tortura para todos, las notas en cono, mates, ingles y educación física sobresalientes, los demás notables, y un bien creo en musica), digo creo porque no tengo todavía las notas hasta mañana. La profe me dijo que le gustaba la idea, que si la ponía en practica, adelante. La verdad es que las veces que lo he hecho ha funcionado, no se ha ido nunca sin hacer los deberes. Si algún día no funciona y se va sin hacerlos, en el cole ya saben el porqué y por supuesto tomaran sus medidas, y es cierto que con lo competitivo que es mi hijo lo que peor puede llevar es tener algun suspenso por no haberse esforzado. No me preocuparia de todas formas que dijera el profesor que no hace los deberes, y no justifico a nadie (ya se que no lo dices por mi), yo estoy muy pendiente de lo que hace mi hijo e intento educarlo en valores, en los que yo considero necesarios, por supuesto, y no creo que sea malo cuestionar las cosas y pedir explicaciones siempre y cuando escuches las respuesta. Si se pone cabezón de esto no lo hago porque no me da la gana, entonces ya entraríamos en otra dinámica.
No creo en las normas fijas, porque puede haber cambios y si estas acostumbrada a hacer las cosas de una determinada manera y por lo que sea cambian las cosas es muy dificil cambiar todo de golpe. Yo creo mas en unas normas basicas y a partir de ahí ir improvisando cuando sea necesario, dentro de un orden siempre.
Besotes, guapa
Me encanta hablar contigo, aunque nunca nos convenceremos la una a la otra.

Muack


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

No tratare de convencerte, solo te digo que tiene 8 años ..y que a lo mejor se un día la negociación no es valida...
yo he llevado a mi hija pequeña en PIJAMA (el pantalón del pijama) al cole, porque tomo la "decisión" tardar en vestirse, a la mayor en zapatillas porque los zapatos asignados no eran de su agrado..yo tome la decisión de no negociar...al coche como vayáis... :lol::lol: mis hijas, deciden piensan, discriminan, pero saben quien manda..te lo aseguro.... :D:D jamas las he tocado, las adoro...vamos no creo que deba ni decirlo, tu lo mismo seguro.....pero la negociación no funciona siempre...
un dato: el Consejo general de psicología aconseja por activa y por pasiva que los ordenadores FUERA de la habitación, pues dale que dale...noticias: adolescente chantajeada por desnudarse en la webcam, menor acosada por un adulto....es que no aprendemos...nosotros los tenemos en la sala, feos?? si desde luego muy decorativos no son...pero ahí están bajo mis ojos....sabes cuantas noches hay amigos de mi hija a las 00.00 de la noche en messenger ?? se lo comento a mi hija:...es que no les dicen nada :o:o estos son los que dentro de un par de años se quejaran :(:(:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

Con todo lo que leemos se me está ocurriendo una pequeña reflexión o quizás pregunta. ¿No os parece que ahora a los crios todo los traumatiza? ¿todo les molesta? Antes nos daban un cachete si hacíamos algo mal, no cuestionabamos el cachete, ni se nos ocurría y no por eso eramos niños maltratados.Pero ahora a la mínima que te descuidas, los hijos te dicen, "si me tocas, llamo al teléfono del menor". Me parece que se nos está pasando la mano, una cosa es el maltrato y otra un cachete a tiempo. No sé si recordáis el caso de aquella chica, que tenía dos hijos y desesperada porque su hijo tenía un "mal día", le dió un coscorrón con tan mala suerte que el crío se pegó al lavabo. La madre en ningún momento lo hizo con saña, pero el juez pedía alejamiento del menor durante un año. Incluso reconociendo el menor que su madre no quería hacerle daño y que se merecía el cachete. Por tanto ¿dónde comienza tu autoridad y quién determina si has hecho mal? ¿el juez, o tú y tu hijo?

Ojo, que seguro que me saltaréis encima, pero es que no veo adonde lleva tanto "negociar". Porque leo lo que comentan las compañeras con hijos mayores, veo lo que ocurre en la calle, lo que se dice en los telediarios, la forma de hablar de los adolescentes y te dan ganas de olvidarte de negociar y pasar al "ordeno y mando".

:beso:

pues eso arco, que entre el cinturón y el hago lo que me da la gana, hay un termino medio que no se porque, no sabemos aplicar :(:( y todooooooo es traumatizante :duda::duda: el castigo fisco NUNCA es justificable OJO¡¡¡
pero vamos, que por estar en su cuarto toda la tarde no le va pasar nada....
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

En algo parecemos estar de acuerdo el ordenador está en el despacho, nunca en su habitaciíon, de todas formas todavía no toca el ordenador salvo para alguna cosa puntual que necesite y nunca solo. De momento tiene 8 años y el ordenador es mío.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???


No creo en las normas fijas, porque puede haber cambios y si estas acostumbrada a hacer las cosas de una determinada manera y por lo que sea cambian las cosas es muy dificil cambiar todo de golpe. Yo creo mas en unas normas basicas y a partir de ahí ir improvisando cuando sea necesario, dentro de un orden siempre.
Besotes, guapa
Me encanta hablar contigo, aunque nunca nos convenceremos la una a la otra.

Muack

Pero es que tú no estás improvisando, bajo mi punto de vista.
Tú has visto que tienes un problema con tu hijo y los deberes, que cada tarde es un suplicio para todos el que el niño haga los deberes y has buscado una estrategia, estupenda, por otro lado, para resolverlo. Sabes perfectamente de qué pie calza tu hijo y has hablado con sus profes al respecto y has acordado con ellos una forma de actuar.
Eso no para mi no es improvisación, sino buscar una solución al problema porque sabes que él se muere de vergüenza si el profe le dice algo delante de los compis.

Para mí improvisar sería que un día te da la ventolera de decirle al niño, ale, hoy ves la tele porque estás disfrutando mucho y no hagas los deberes o los haces al acabar de ver la tele y otro le dices que no, que tiene que hacer los deberes. Eso es improvisar, según veas el ánimo del niño.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

En algo parecemos estar de acuerdo el ordenador está en el despacho' date=' nunca en su habitaciíon, de todas formas todavía no toca el ordenador salvo para alguna cosa puntual que necesite y nunca solo. De momento tiene 8 años y el ordenador es mío.[/quote']
pues mira me alegro..la mía tiene 9 y lo usa con asiduidad, para buscar información del cole..o para jugar a las Fashion Polly :lol::lol::lol::lol::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

No hablo de improvisar dia a dia, Si impones unas normas fijas y un día pasa algo no sé surge algo que te hace imposible cumplirlas, si el niño está acostumbrado de siempre a hacer lo mismo y un dia se lo cambias será muy difícil hacerlo entender, porque su mundo era de otra manera. Hablo de no imponer una rutina fija, mi hijo siempre se acuesta a la misma hora, pero si un día por lo que sea se acuesta un poco mas tarde, no pasa nada, el por lo que sea es algo justificado, claro.
Lo que tu me dices es un caos, no es improvisar es una locura.

Yo tuve siempre muy claro que las rutinas son movibles, cuando era chiquitín, nunca comía a la misma hora exacta, tampoco es que un día comiera a las 2 y otro a las 5.30, pero un día podía comer a la 1 y al siguiente a la 1,30 y no pasaba nada, hablo de cuando no tomaba ya pecho, conozco mucha gente, con niños de la edad el mío que si un día se retrasa la comida media hora, estan ñoños, pesados o luego no quieren comer, El mío en el cole, come a la 1, los fines de semana comemos a las 3, y nunca ha puesto problemas para comer.

Improvisar es saber actuar en los cambios, no quiere decir desorden. Quiere decir que no todos los dias tenemos las cosas tan bien amarradas como para que todo salga igual igual.

Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: la educacion: metodo y disciplina???

No hablo de improvisar dia a dia, Si impones unas normas fijas y un día pasa algo no sé surge algo que te hace imposible cumplirlas, si el niño está acostumbrado de siempre a hacer lo mismo y un dia se lo cambias será muy difícil hacerlo entender, porque su mundo era de otra manera. Hablo de no imponer una rutina fija, mi hijo siempre se acuesta a la misma hora, pero si un día por lo que sea se acuesta un poco mas tarde, no pasa nada, el por lo que sea es algo justificado, claro.
Lo que tu me dices es un caos, no es improvisar es una locura.

Yo tuve siempre muy claro que las rutinas son movibles, cuando era chiquitín, nunca comía a la misma hora exacta, tampoco es que un día comiera a las 2 y otro a las 5.30, pero un día podía comer a la 1 y al siguiente a la 1,30 y no pasaba nada, hablo de cuando no tomaba ya pecho, conozco mucha gente, con niños de la edad el mío que si un día se retrasa la comida media hora, estan ñoños, pesados o luego no quieren comer, El mío en el cole, come a la 1, los fines de semana comemos a las 3, y nunca ha puesto problemas para comer.

Improvisar es saber actuar en los cambios, no quiere decir desorden. Quiere decir que no todos los dias tenemos las cosas tan bien amarradas como para que todo salga igual igual.

Besotes

¿y quien dijo que la educación no se basa en la estrategia?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...