Jump to content

PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

Puntuar este tema:


Carive

Recommended Posts


Me da muchisima lástima que no os pudo poner un discurso del Dr. Rath que tengo pués lo ha dado en alemán. Es tan interesante y dá tantas esperanzas a todas las personas que tienen enfermedades malas como puede ser el cancer, que me he puesto a buscaros algo que os pueda informar de su trabajo al respecto.
El Dr. Rath es tan generoso que ha puesto su libro en PDF para que se pueda leer gratuitamente.
Espero os interese tanto como a mi :)
Introducción
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_01.pdf
Arteriosclerosis, infartos cardíacos y apoplejías
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_02.pdf
colesterol
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_03.pdf
Hipertensión
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_04.pdf
Insuficiencia cardíaca
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_05.pdf
Ritmo cardíaco irregular
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_06.pdf
Diabetes
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_07.pdf
Problemas cardiobasculares especificos
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_08.pdf
Riesgos cardiovasculares de carácter hereditarios y externo
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_09.pdf
La medicina celular
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_10.pdf
La erradicación de las enfermedades cardíacas
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_11.pdf


Aqui una documentqación muy interesante
http://www4esp.dr-rath-foundation.org/pdf-files/por_que_los_animales/por_que_los_animales_12.pdf
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

Sólo es un apunte al título del thread, ya que no me ha dado tiempo de leer nada de lo que ha subido, pero no es cierto que los animales no sufren infarto. Ojalá fuera así, pero no lo es.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

Después de leer algo de la introducción, debo decir que la frase "Los animales no sufren infartos cardíacos porque su cuerpo produce vitamina C, como protección para las paredes de los vasos sanguíneos" es una mentira como una catedral. En fin... Además, demuestra una posición totalmente altanera al no incluir al ser humano como animal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

yo todavia no me he leido nada' date=' pero si que es cierto de que eso de que no tienen ataques al corazon.... es mentira...[/quote']

Yo creo que el ha querido decir que no padecen tantode infartos como los humanos.

Brentina: He de notar que eres una persona con muchos conocimientos al respecto e incluso más que algunos doctores y profesores. No te has pensado nunca de escribir tú un libro para compartir con los demás tus conocimientos?
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

yo todavia no me he leido nada' date=' pero si que es cierto de que eso de que no tienen ataques al corazon.... es mentira...[/quote']

Yo creo que el ha querido decir que no padecen tantode infartos como los humanos.

Brentina: He de notar que eres una persona con muchos conocimientos al respecto e incluso más que algunos doctores y profesores. No te has pensado nunca de escribir tú un libro para compartir con los demás tus conocimientos?
:beso::beso:


solo he comentado el titulo porque ya te digo que no lo he podido leer, este mediodia que estare sola en el despacho me lo miro

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

bueno, he empezado con la introduccion la cual me tendre que imprimir y leer en el autobus jajajjaaj... (solo para empezar son 22 paginas jijiij)

igualmente de lo que he leido de los animales no comenta que tengan pocos infartos sino que no tienen, porque al parecer su organismo produce vitamina C y nosotros no...

asi que sintiendolo mucho por este medico, no tiene razon en eso, ya que se que perros y gatos han muerto de ataques al corazon, y es mas, los hamsters tienen tendencia tambien ha morir de ataques al corazon.

independientemente de esto me lo leere ya que parece interesante...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

Hay unos cuantos animales que no producen la vitamina C y entre ellos se encuantran los hamsters :dientes::beso::beso:

bueno, he empezado con la introduccion la cual me tendre que imprimir y leer en el autobus jajajjaaj... (solo para empezar son 22 paginas jijiij)

igualmente de lo que he leido de los animales no comenta que tengan pocos infartos sino que no tienen, porque al parecer su organismo produce vitamina C y nosotros no...

asi que sintiendolo mucho por este medico, no tiene razon en eso, ya que se que perros y gatos han muerto de ataques al corazon, y es mas, los hamsters tienen tendencia tambien ha morir de ataques al corazon.

independientemente de esto me lo leere ya que parece interesante...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

El perro de un amigo de mi hija ha muerto recientemente de un infarto,estaba tan normal corriendo cerca de un rio y de repente cayó fulminado,era un perro joven.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: PORQUÉ LOS ANIMALES NO SUFREN INFARTO Y LOS HOMBRES SI

Si, yo tampoco creo que ningún animal se muera de infarto. Yo tube un gatito que lo tuvimos que sacrificar porque le dió una trombosis. ( meses antes de que le diera la trobosis, le tuvimos que operar porque se había tragado un boton el cual se quedo atascado en el intestino. Cuando le dió la trombosis, me dijeron en la clinica que seguro que había sido por la operación :cry::cry::beso::beso:

El perro de un amigo de mi hija ha muerto recientemente de un infarto' date='estaba tan normal corriendo cerca de un rio y de repente cayó fulminado,era un perro joven.[/quote']

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...