Jump to content

BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

Puntuar este tema:


putxi

Recommended Posts


Hola a tod@s! Este agosto he decidido darme un paseíto por Bilbado (2 días) y San Sebastián (3 días), ¿alguien puede darme algún consejito? ¿Me podéis recomendar algún sitio que no pueda dejar de visitar? ¿Dónde comer o tomar una copita? En fin, estas cositas que a uno le gusta saber antes de salir para poder organizar bien el viaje.

Gracias.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

hola yo te puedo decir de san sabastian en la parte vieja tienen un monton de restaurantes yo suelo ir a una que esta en la parte vieja que esta justo a la salida hacia el puerto se llama Aita -mari y se como bien en cuanto a tomar algo yo solo te puedo indicar para la mañana o la tarde ya que vivo a 60 kilometros y no suelo ir por la noche para tomar el aperitivo en el bulebar hay un monton de terrazas y si vas en coche visita fuenterrabia , getaria y zarauz estas tienen unos rstaurantes tambien muy buenos aunque un poco carillos tambien por la parte de bilbao tiene cosas muy bonitas motrico ,gernica la verdad que toda la costa es muy bonita espero a verte si util : :):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

hola yo te puedo decir de san sabastian en la parte vieja tienen un monton de restaurantes yo suelo ir a una que esta en la parte vieja que esta justo a la salida hacia el puerto se llama Aita -mari y se como bien en cuanto a tomar algo yo solo te puedo indicar para la mañana o la tarde ya que vivo a 60 kilometros y no suelo ir por la noche para tomar el aperitivo en el bulebar hay un monton de terrazas y si vas en coche visita fuenterrabia , getaria y zarauz estas tienen unos rstaurantes tambien muy buenos aunque un poco carillos tambien por la parte de bilbao tiene cosas muy bonitas motrico ,gernica la verdad que toda la costa es muy bonita espero a verte si util : :):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

.....de Bilbao además de lo típico, o sea Guggenheim, Palacio Euskalduna, San Mamés la parte antigua o sea el Casco Viejo ( las 7 calles) Plaza Nueva donde hay numerosos bares con los típicos y rico pintxos....El tranvía te lleva por todas estas zonas desde el Casco Viejo ( este es mejor patearlo) hasta Abandoibarra ( Guggenheim,Euskalduna, San Mamés) y ya saliendo el metro te lleva a la zona de playas más cercana ( Plentzia) :):)
Ah si vienes en Agosto después del 15 está el Aste Nagusia o sea la semana grande de fiestas pero con muchisima gente....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

.....de Bilbao además de lo típico, o sea Guggenheim, Palacio Euskalduna, San Mamés la parte antigua o sea el Casco Viejo ( las 7 calles) Plaza Nueva donde hay numerosos bares con los típicos y rico pintxos....El tranvía te lleva por todas estas zonas desde el Casco Viejo ( este es mejor patearlo) hasta Abandoibarra ( Guggenheim,Euskalduna, San Mamés) y ya saliendo el metro te lleva a la zona de playas más cercana ( Plentzia) :):)
Ah si vienes en Agosto después del 15 está el Aste Nagusia o sea la semana grande de fiestas pero con muchisima gente....


Siiiiiiiiiiiii, además si vienes en coche te han dicho Gernika, yo te añadiria la zona de Urdaibai, Bermeo, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, el Cabo de Matxitxako, en fin esa zona es preciosa.

Añado a lo que te ha dicho sflopez, desde el Guggenheim, coger el funicular y subir a Artxanda. De comer no te recomiendo ningún sitio, aqui entres donde entres comerás de puñetera madre, lo qu eno te recomiento para comer, por experiencia es Getaria (Donosti), es el sitio más caro de España, pero para visitar, por supuesto. De Donosti, el acuario, que no se te olvide.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

Muchísimas gracias a tod@s! :beso::beso:


Es una pena que vaya la primera semana de Agosto y me pierda, por poco, la Semana Grande. Bueno con todo lo que me habéis dicho ya tengo para empezar a organizar el viaje. El coche pensabamos alquilarlo en Bilbao. Así que me serán útiles los datos que me habéis facilitado.

Pues nada, muchas gracias. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

Hola Putxi.
He buscado por aquí un post de hace tiempo con algunos bares muy buenos de pintxos de la parte vieja de Donostia, pero no lo he encontrado. De todas formas rescato un pequeño documento que preparé para unos amigos:

Bares interesantes en la parte vieja (ojo hay muchos más también muy buenos).
1.- Endara (Calle Mayor)
2.- Gandarias (31 de agosto)
3.- Munto (Fermín Calbetón)
4.- La cuchara de San Telmo (31 de agosto Entrando al Callejón de Santa Corda)
5.- Goiz Argi (Fermín Calbetón)
6.- El Txepetxa (C/Pescadería)

Restaurantes (también de la parte vieja)

A) Gandarias (2.- Gandarias de lista de bares) ‘Tradicional’
B) Astelena (C.Euskal Herria ) ‘Tradicional’
C) Bide-Bide (31 de agosto) Platos combinados
D) Va Bene (Boulevard) Hamburguesas y sandwiches
E) Izkiña (Fermín Calbetón) ‘Tradicional’
F) Beti-Jai (Fermín Calbetón) ‘Tradicional espec. pescados y mariscos’

X – Puntos de interés

X1 – Plaza de la constitución. En algunos momentos utilizada como plaza de toros (ver balcones numerados)

X2 – Plaza de la Trinidad y Calle 31 de agosto. Las calles más antiguas de la ciudad. Unica zona que aguantó al incendio de 1813.

X3 – Basílica de Santa María. En la fachada se encuentra la imagen de San Sebastián. Es probable que para esas fechas la abran. Están terminando la rehabilitación.


Respecto a las copas... supongo que depende mucho de la edad. Si me das una pista igual te puedo orientar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

Hola TheCurry! Muchísimas gracias por toda la información que nos has hecho llegar, nos va a ser de gran utilidad. :up::up:

En cuanto a la edad somos ya cuarentones, pero con muchas ganas de vivir, pasarlo bien, conocer sitios y gente nueva y, como no, con bastante marcha. Así que si puedes indicarnos algún sitio que valga la pena tomarse alguna copa te lo agradeceremos también.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

Pues por la zona de la parte vieja hay un par de sitios que a nosotros nos suelen gustar. En el boulevar, acercándose al puente del río, está el ALTXERRI. Gente ya de una cierta edad, música bastante decente y dependiendo de la hora incluso alguna mesa libre para poder echar la copa tranquilos. Los jueves incluso a veces hay música en vivo (le dan bastante al jazz).

También cerca del río pero lindando con la parte vieja en el Pº Salamanca está el Be-Bop. Ahí podéis encontrar gente algo más joven, pero es muy variopinto. Con bastante marcha y suele ser de los últimos que cierran. También antes de la una a veces hay grupos en vivo.

Otro sitio agradable (en éste la música es algo más anecdótico, es uno que no sé cual es su nombre actual, creo que es algo así como Cafe Artess. Es el bar de la antigua Sociedad Artesana. Está al final de la calle 31 de agosto, también saliendo de lo viejo hacia el río. Es muy grande y hace esquina (frente al Museo San Telmo). Es muy curioso el local. Edificio muy antiguo y en el bar han respetado mucho del local original.

Por curiosidad, podéis asomar la nariz en la Calle Juan de Bilbao (o Ikatz Kalea)... por la noche es la calle de los adolescentes. Suele estar petada.

¿En qué barrio os váis a alojar?

Es por pensar algo también en la zona en la que estéis, que a veces apetece tomar algo cerca de la camita. ;-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: BILBAO Y SAN SEBASTIAN EN AGOSTO

yo de SS te recomiendo que cenes de pintxos,... en el casco antiguo,... nosotros cuando fuimos hara dos años cenamos ahí siempre,.. en el bar donde mas gente veas,..por regla gnrl es en el que mejor se come y mejor de precio, y si no quieres gastar mucho...pues busca al menos para comer menus,..por esa zona como dice oliter se come super bien y los menus uselen ser abundantes,..con una buena comida puedes permitirte una cena mas,..ligerita


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...