Jump to content

LARINGOMALACIA

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas, hace tiempo que no entro por que estoy un poco liada con la peque.

Quería preguntaros si a vuestro bebé (o a alguien conocido) le han diagnosticado laringomalacia.

A la mia si, es un falta de madurez en la laringe y emite un ruido (estridor) al respirar, estridor que ahora tiene más fuerte.
Ya la he llebado a dos pedriatas diferentes, los dos me han dicho que solo es el ruido y con el paso del tiempo se le curará, el 6 de agosto tiene cita para el otorrino, pero me gustaría que alguien más me dierea su opinión.

Gracias chicas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Hola Pampelmusa, mi hijo tubo laringomalacia y lo pasamos realmente mal.
Desde los 4 meses o así que empezó con el ruido y de ahí pasamos a tenerlo que ingresar cada dos meses o así porque le daban ataques muy fuertes y al cerrarse la cavidad de la laringe y no entrarle el suficiente aire se quedaba sin oxigeno y tenian que tenerlo encamado. Así estuvimos hasta el año aproximadamente que empezó a mejorar, aunque despues le volvió a dar en una par de ocasiones o tres la cosa fué mucho mas calmada y con un aerosol se le pasaba.
A mi me dijeron que era a causa de que nació prematuro, pero vamos que ahora mismo con 4 años que tiene está perfecto, sanísimo, corre, salta, grita, vamos no para :)
Si tienes alguna duda o pregunta aqui me tienes, por cierto cuanto tiempo tiene tu hijo?

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Gracias por responder Mariposa, hasta ahora eres el único caso que conozco como el mío.

Mi hija tiene dos meses recién cumplidos.

En ocasiones el ruido es muy fuerte, preocupante y desesperante, me siento impotente de no poder hacer nada.

Siempre que la ve el pediatra dice que sólo es el ruído, literalmente me dijo la última vez " es más el ruido que las nueces". Yo no noto que se quede sin oxígeno, pero tampoco lo puedo asegurar.

¿Cómo se lo diagnosticaron a tu hijo?, fuiste por urgencias o fue el pediatra o médico de familia?

La última vez que fui por urgencias me dijeron que estaba obsesionada, que no era para tanto lo que la niña tenía.

Hay algo que yo pueda hacer para ayudar a mi hija a que respire mejor?

Muchas gracias de nuevo y perdona por tantas preguntas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Es la primera vez que oigo esa palabra, pero si estás preocupada insiste en el pediatra, en urgencias o donde sea, porque aunque si como te dice mariposa, seguramente se le pasará con el tiempo, viendo que el niño tan pequeño tiene problemas tienes que pasarlo realmente mal. Animo, y que se solucione pronto. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Raúl también lo tiene, ahora casi no se le nota, pero el pobre ronca...., siempre parecía acatarrado y a veces que se iba a atragantar.
El pediatra nos dijo que se pasaría solo y así es, ahora sigue con el ruidito, pero mucho menos...
La verdad que al principio acojo**..., pero vamos que no ha sido tan fuerte como el caso de mariposa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

txykytyna esos son los síntomas que tiene mi hija, a parte del ruido que a veces hace tan fuerte, le dijeron que tenía un catarro común y además se atraganta mucho.
Ha estado tomando 6 días antibióticos y otros 6 días mucolítico, le querían volver a mandar otros 6 días antibióticos, pero le dije que por favor la miraran mejor, que eran demasiados medicamentos para una niña tan pequeña y fue un día que hacía menos ruido y dijeron que no tenía más mocos de los normales (menos mal que no le día los medicamentos que me mandaron) :bate: .
¿Cuanto tiempo le ha durado a Raúl más o menos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Pues ha ido mejorando poco a poco, tiene ruidito pero nada que ver con el principio.
A nosotros nos mosqueaba pq siempre que íbamos al pediatra se lo comentabamos y decían que no estaba cogido del pecho ni nada, que era normal.... Hasta que empezamos a ir al pediatra de Adeslas y sin preguntar nos dijo que tenía laringomalacia, y nos estubo explicando, dijo que se corregía poco a poco (como está sucediendo), que era falta de madurez también de las cuerdas vocales que eran las que vibraban y emitían el ruido.
Nos mandaron también mucolítico, pero nada.... tiempo al tiempo, no te obsesiones, pq yo al principio estaba todo el día con el sacamocos, pero de verdad q no es necesario...
Raúl no es que se atragantase mucho, pero se juntó esto con el reflujo y bueno, que los primeros meses son MUYYYY duros.
No te agobies, verás que no es nada, y pasa de la gente que a mi me tenían loca con el ruidito, pero cómo teneís el niño así??? no veís que respira mal???? :bate::bate:

Pues eso que calma y sosiego.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

txykytyna todo lo que cuentas es justo lo que le pasa a mi chiquitina, lo de la gente ya ni te cuento... :evil: me ponen aún más preocupada de lo que estoy.

Ya he ido a dos pediatras de pago y los dos me han dicho lo mismo que tu cuentas, falta de madurez en la laringe que hace efecto acordeón al respirar y mueve las cuerdas vocales que son las que producen el estridor.

A la mía le está influyendo más en el comer y el dormir, a veces se despierta de sus propios ruidos y yo me paso la noche sin dormir.

Ojalá no vaya a más y se quede sólo en el ruido por muy estremecedor que sea.

Muchas gracias por contarme tu caso txykytyna.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Raúl por las noches te asustaba, yo decía que en uno de sus ronquidos se quedaba, luego ya nos tranquilizamos, pero desde los 4 meses y medio duerme en su habitación, a parte de que nosotros nos acostamos más tarde y tenemos miedo de despertarlo, yo no pegaba ojo por si acaso...

A la gente que le den por detrás :bate::bate::bate: me ponen mala, y no te preocupes tienen rachas de comer, yo también me desesperaba pero no se puede hacer nada....

Ánimo que ya verás que se pasa....

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LARINGOMALACIA

Hola, siento no haber contestado antes, pero esque en todo el finde no me e conectado.
Pues yo la primera vez lo llevé directamente a urgencias y de hecho casi siempre cuando empezaba a sonarle el ruido lo tenia que llevar porque empeza con poco, pero al final terminaba de verdad exagerao, como decis por las noches era un sin vivir escuchandolo parecia que no podia respirar y a mí el médico me dijo exactamente lo mismo que era mucho más el ruido que lo que en realidad le pasaba, pero que el mío si estuvo ingresado por lo menos en cuatro ocasiones, unos dias y para casa.
Y la gente, es lo peor, se creen que esq el niño tiene algo malo y te hacen sentir fatal. Yo cuando estaba así no queria ni salir a la calle con él porque esq miraban con una cara que me daba una pena de mi pequeño y claro no podias ponerte en la cafeteria o en super a explicarle a todo el mundo que el niño estaba bien, sólo que hace ese ruido porque no tiene todavia madura la laringe :frito:
Pero os digo que tranquilas que ya vereis como al final se pasa, con lo que yo e pasado y gracias a dios mi hijo ya está perfecto :up::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...