Jump to content

Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenos días chicas...

es q tengo una duda q s me pasa por la cabeza... la habitación de mi futuro bebé es pequeñita.

Es por ello que tengo dudas sobre el mobiliario que realmente hace falta (ya no por ahorrame un dinero curioso, sino por el espacio).

Por ejemplo, veo muchos muebles CAMBIADORES DE PAÑALES, que es como una cómoda con el cambiador arriba, luego está el que es como una toalla plastificada que se deja encima de la cama, y ahí se viste y cambia al bebé.
Mi pregunta es... ¿Vosotras qué usais? Porq estoy pensando en comprarme el que se pone encima de la cama.

Tampoco quiero ese mueble con la BAÑERITA, porq estaré en el cuarto y yo todo los días con cubo de agua para arriba y para abajo... yo tengo dos baños y dejaré una bañerita en el chico y ahí lo bañaría, pero de estas plegables (así no he de comprar otro mueble). (Con lo q además de dinero ahorro espacio q es lo q yo quiero).

Me gustaría saber si son realmente prácticos esos muebles o son más bien por estética e ilusión por lo q se compran.

Es q como la habitación no sería de bebé... sino q, aunq esté su cunita, le compraré directamente un dormitorio con cama nido (que vine debajo otra, y los muebles hacen como un puente encima de la cama) y su armario... y aunq pinte y ponga cenefitas no será de bebé-bebé (no se si me comprendeis).

¿Vosotras que pensaís?

El moisés o la minicunita sí q la tendré, pero más q nada porq en mi dormitorio no entra bien la cuna grande, así q estaría con nosotros los primeros meses hasta que ya no entre ahí por tamaño y lo pasemos a su cuarto en su cuna-cuna.

Besos y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Te comento según lo experimentado por mí:

El cambiador de la cama, mejor olvidarlo, los primeros días estás encantada con él; casi no ocupa espacio y lo puedes guardar en cualquier lugar; pero después de semanas cambiando al crío así, terminas con la espalda destrozada, porque las camas suelen ser bajas y tienes que estar doblada. Lo que hice fue comprarme la bañera con cambiador encima, es de jané, y me resulta super útil. La tengo encima del bidé, porque ya son adaptadas para que no estorben más de lo necesario.

Al principio pensé en comprar el cambiador que es mueble y tiene la bañerita, pero me pareció un incordio, además tenerlo en la habitación parece poco práctico, por el tema del agua.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Según mi experiencia... Yo tambien cambié a mi niño encima de la cama, y puedo decirte que, ahora que estoy de nuevo embarazada, lo primero que haré, una vez llegado el momento, es comprarme un mueble-cambiador. Son muchos pañales al día durante muchos meses, y acabarás con la espalda fatal.

Respecto a la bañera, yo me compré una que se coloca sobre dos soportes, y éstos, a su vez, sobre la bañera del baño. Seguramente no me he explicado... La tienes en Prenatal, puedes consultarlo por Internet. Es muy práctica y ahorra espacio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Pues ideas sí q hay eh?

muchas gracias a todas.

Me gusta lo del cambiador q comenta sort36, creo q imagino como pueden ser, de quita y pon y los apoyas encima en el borde de la cuna ... esto está genial.

Susana74, tu bañerita creo q la he visto alguna vez por intenret, q tiene hasta bandeja para dejar los botes y demás... está muy bien porq además la dejaría en la bañera del cuarto de baño chico q nunca nos bañamos ahí.

Arcodavella, estoy contigo en lo de ir con el agua al cuarto y luego otra vez para atrás... es q eso se hace a diario... y además de trabajoso y sucio es cansado...

Muchísimas gracias a todas, de verdad.

veís? ya sé q puedo ahorrar el comprar la cómoda-cambiador y quitarme un mueble de encima...
y lo de la bañerita tb son opciones jejejeje.

besos

Alma


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Hola, pues yo, después de 2 niños ni tengo cambiador ni tengo mueble bañera y la verdad, no lo he echado de menos.
Sí, son muchos pañales, pero yo cojo a la niña, un cambiador de estos de tela y la pongo encima del sofá y la cambio ahí, sentada. O bien encima de mis piernas, lo tengo todo a mano para no tener que andar moviéndome y poder sujetar a la niña.
Bañera tengo una de esas que se ponen en la nuestra que me costó 15 euros en el carrefour, oye que buena compra hice :lol::lol:

En fin, que para mí todas esas cosas son bastante prescindibles, porque además, cuando dejas de usarlas ocupan espacio. :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Hola: entiendo tus dudas, yo tambien las tuve y te cuento lo que hice:

Opino como tú, así que pasé de mueble cambiador y de mueble de bañera. :anda-ya:

La habitación es pequeña asi que puse una cama nido, con otra cama debajo y otra fila de cajones, se queda tan alta que es facil cambiar encima al bebé y no te duele la espalda. De todas como yo tengo dos baños, en uno de ellos puse encima de la bañera, una bañera de bebé con patas, es de Chicco y se te queda a una gran altura, para no tener que agacharte y tiene una tapa para tambien cambiarle (es ideal y estupendo).
En mi habitación puse la minicuna y cuando era grande la pasé a su habitación a la cuna grande. Al año y medio más o menos, la pasé a la cama con un quitamiedos. Quité la cuna y así me quedo algo de espacio.

Espero haberte ayudado. :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Hola: entiendo tus dudas, yo tambien las tuve y te cuento lo que hice:

Opino como tú, así que pasé de mueble cambiador y de mueble de bañera. :anda-ya:

La habitación es pequeña asi que puse una cama nido, con otra cama debajo y otra fila de cajones, se queda tan alta que es facil cambiar encima al bebé y no te duele la espalda. De todas como yo tengo dos baños, en uno de ellos puse encima de la bañera, una bañera de bebé con patas, es de Chicco y se te queda a una gran altura, para no tener que agacharte y tiene una tapa para tambien cambiarle (es ideal y estupendo).
En mi habitación puse la minicuna y cuando era grande la pasé a su habitación a la cuna grande. Al año y medio más o menos, la pasé a la cama con un quitamiedos. Quité la cuna y así me quedo algo de espacio.

Espero haberte ayudado. :beso::beso::beso::beso::beso:




JEJEJEJEJE, gracias, es todo lo q yo quiero hacer.

lo q pasa es q veo las habitaciiones tan tan bonitas q hay... pero para bebé bebé... y la verdad es q no las veo prática porq por ejemplo traen un armario bajito y estrecho, o una mesita... q eso servirá para los 3-4 primeros años. yo prefiero comprar directamente un dormitorio juvenil (mi idea es como la tuya, con las dos camas y tipo nido/puente) y ahorrar así el comprar un dormitorio de bebé.

ya me quedo tranquila sabiendo q no son imprescindibles algunas cositas (aunq eso sí, bonitassss bonitas lo son un rato )

gracias a todas


Alma
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

te respondo sobre el tema bañeras, yo no tengo hijos pero si amigas con ellos,..a ver te cuento que mis amigas en el hospital bañaban a los niños en esa "minibañera" que es como un tierto gigante,... todas coinciden con que es el mejor invento del mundo mundial para lavar al bebé,... luego cuando crecen unpoco les compran una sillita que puedes poner en tu bañera y va de maravilla para bañarles,..si tienes dos baños puedes dejar la sillita en la bañera, me parecio muy buena idea y n inguna de las dos cosas ocupa mucho espacio.
un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cosas/Muebles para bebés que no se usan...

Pues yo tampoco he comprado demasiados trastos...

Le pedí a mi padre, que es un manitas, que me hiciera un mueble para poner encima del bidé, que nunca usamos y compré una bañera de plástico en ikea que creo que vale 4€ y es estupenda, tiene unas tiras de goma debajo para que no resbale de la superficie donde la pongas y otras dentro para que no resbale el bebé...

100_3567.jpg

Como ves, tengo el mueble justo al lado del grifo de la bañera, cuando la bañe las primeras semanas lo haré encima del cambiador y cuando se aguante sentada pues meto su bañera dentro de la nuestra y que chapotee todo lo que quiera sin necesidad de llenar toda la bañera.

El mueble me sirve para secarla y ponerle sus cremitas, cambiarla, vestirla, etc...

En la habitación, que es muuuuy pequeña, he comprado un buen armario bien alto

Imagen_144.jpg


y una cajonera grandota también de mas o menos metro y medio de alta.

Imagen_148.jpg

De momento solo hay cuna, la idea es ir a comprar un somier y un colchón cuando la queramos pasar a la cama... es que aunque quisiera las dos cosas no caben :lol::lol:Imagen_147.jpg


En plan trasto no he comprado nada mas... y mira que me han querido colocar cosas, pero es que no las veo necesarias :duda: Ni siquiera tengo intercomunicadores, ni calienta biberones, ni esterilizador, ni humidificador... además, siempre se está a tiempo de irlos a comprar o pedir que te los regalen :)

Lo que si tengo pero por que me lo han dejado, que yo no lo quería comprar... es la mini cuna, por que en mi cuarto no cabe la cuna... y un columpio, pero que sirve también de trona para comer. De todas maneras intentaré no ponérselo en marcha muy a menudo para que no se acostumbre al "meneito" :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...