Jump to content

como saber el tipo de piel

Puntuar este tema:


SHIVAGRIS

Recommended Posts


hola!!

Me podiais decir como saber que tipo de piel tengo.Yo siempre he pensado que la tenia grasa pero ultimamente me la veo como mas seca y apagada.Puede ser que la piel cambien con el paso del tiempo....Seria de gran ayuda sobre todo a la hora de comprar los potis y cremitas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
HELENITAALICANTE

Re: como saber el tipo de piel

hola!!

Me podiais decir como saber que tipo de piel tengo.Yo siempre he pensado que la tenia grasa pero ultimamente me la veo como mas seca y apagada.Puede ser que la piel cambien con el paso del tiempo....Seria de gran ayuda sobre todo a la hora de comprar los potis y cremitas.

Para determinar el tipo de piel requiere un diagnóstico , porque sólo de esta forma puede lograr la atención eficaz.



Para ello se necesita un lente de aumento o una servilleta de papel que se aplica en la cara y, a continuación, se mira a la luz, la existencia de manchas de grasa , indica nuestra piel grasa.



Otro diagnostico con un lápiz, sacamos unas pocas líneas en la piel, presionando ligeramente.



Si se enrojese , se trata de una piel sensible; si se enrojece por encima de la línea indican un piel grasa, la piel normal ya no muestra ninguna reacción.






Para determinar correctamente la piel, antes de cualquier examen elimina bien el maquillaje y otras impurezas

¿Como es nuestra piel?

La piel y su estructura
La piel es el órgano mas grande de nuestro organismo y a su vez uno de los mas sensibles y frágiles por lo que requiere de un cuidado diario riguroso para mantenerla en buenas condiciones.
Sus funciones son dos, una más importante, nos protege de los factores externos y otra, es establecer ciertas relaciones en los ámbitos en los que habitamos.


Estructura de la piel:

-Epidermis: es la capa mas externa y contiene células que producen la pigmentación(melanocitos)que da color a nuestra piel las nuevas células epidérmicas se producen en la capa celular basal de la epidermis, estas células gradualmente se elevan hacia la capa externa, el estrato corneo desde donde la piel de desprende de las células muertas
Dermis: debajo de la epidermis se encuentra la dermis ,donde se encuentran los vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, glándulas sudoríparas y glándulas oleosas. La dermis esta formada por un 95%de calógeno (le aporta textura y fortaleza) y un 3%de elastina (le da elasticidad)en conjunto actúan como un colchón de apoyo para la epidermis
Hipodermis: es la capa mas interna situada debajo de la dermis y esta formada por un tejido adiposo que le da estructura

Envejecimiento de la piel
Signos de envejecimientoLas sustancias como el colágeno y elastina son consideradas como el sostén básico de la piel ya que le aportan firmeza y elasticidad pero con la edad su contenido disminuye gradualmente.
Como resultado aparece la flacidez, la piel se vuelve menos elástica, mas seca y mas débil.
Además la capa de grasa empieza a disminuir y la piel empieza a perder su estructura y aparecen las arrugas.
Adelgazamiento y aparición de arrugas.
El adelgazamiento aparece a medida que disminuye la producción de células de la epidermis
Perdida de firmeza: se produce menos elastina y colágeno y en consecuencia la piel se rinde a las fuerzas de la gravedad y se cae
Manchas: los melanocitos, células de pigmentación tienden a aumentar en ciertas zonas, preferentemente en las zonas mas expuestas al sol y se agrupan formando las llamas manchas de la edad
Sequedad: la piel envejecida tiene menos glándulas sudoríparas y sebáceas, en consecuencia la piel se vuelve áspera y más sensible a la irritación y picor.
Principales enemigos de la piel

El sol: los rayos UV(específicamente los UVA) destruyen el colágeno y la elastina y también inducen la pigmentaciónFumar: el tradicional cigarrillo causa severos efectos en la piel ya que la nicotina destruye el colágeno y disminuye la velocidad de cicatrizaciónLa contaminación y el medio ambiente
La suciedad y la contaminación que nos rodea cubren nuestra piel y en consecuencia bloquea los poros evitando su oxigenación,estress y falta de sueño
Durante el sueño la piel se repone y rejuvenece ,por esta razón gozar de un mínimo de horas de sueño es vital para nuestro organismo incluyendo la piel.
El stress ocasional altera el funcionamiento normal y aparecen síntomas como sequedad, irritación, hipersensibilidad, etc.
Tipos de piel

Para un correcto tratamiento y cuidado de la piel es muy importante determinar la edad de cada persona y que según esta, las necesidades y en consecuencia los cuidados de la piel serán diferentes
Características básicas de los distintos tipos de piel

Cutis normal:

piel de espesor mediano o intermedio, poros invisibles, no se altera con el uso de jabones, libre de impurezas, aspecto aterciopelado, al tacto es suave y tersa

Cutis seco:
piel de espesor disminuido, es decir piel fina o delgada, poros invisibles, se altera con facilidad al usar jabones, ocasionalmente se observa la presencia de impurezas, aspecto opaco, al tacto es áspera

Cutis graso:
piel gruesa, con espesor aumentado, oleosa, poros dilatados, muy visibles, responde bien al lavado con jabones, presenta gran cantidad de impurezas, se observa brillo en todo el rostro

Cutis mixto:
poros visibles solo en sectores de frente, nariz y mentón, puede presentar sensibilidad al lavado con jabones fuertes, se observa comedones en el sector graso, aparecen imperfecciones en las zonas grasas“conocer el tipo de piel nos puede ayudar a preparar un tratamiento idóneo para cada persona” no todas las pieles son iguales!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...