Jump to content

Por Logroño y Santander......

Puntuar este tema:


lais30

Recommended Posts


Re: Por Logroño y Santander......

en santander puedes visitar las playas del sardinero,la magdalena,el faro de cabo mayor(en el bar ponen unas rabas muy ricas),a unos 10-15km tienes las dunas de liencres,es un paraje natural,si sigues direccion boo de pielagos a tu dcha,desde la carretera hay unas vistas estupendas a la ria.tambien puedes visitar el pueblo de santillana del mar que tambien tiene zoo,el parque natural de cabarceno,fuente de con teleferico,el pueblo de suances es costero y muy bonito,tambien noja,laredo y a mi en particular me gusta la playa de la arena en el pueblo de isla,es preciosa.el valle del saja-nansa.
para comer te recomiendo los sobaos de casa macho y las quesadas pasiegas.hay un pueblo que se llama hoznayo donde sacan las quesadas de la fuente cuando la vas a comprar y estan buenisimas,se llama los pasiegos,no esta muy lejos de santander,porque tambien las tienes en la vega de pas.
seguro que se me olvidan cosas,pero espero haberte podido ayudar.yo en septiembre me voy para valencia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Por Logroño y Santander......

Para Logroño
Podeis ver el museo del vino en un pueblo llamado Briones. Teneis que pedir cita para entrar pero no suele haber problemas.
Para comer hay un asador a 2 km. de Logroño que tienen una cocina espectacular se llama La Parrilla. Teneis que ir a la calle Laurel y catar todos nuestros vinos.
La parte vieja es donde está todo el ambiente.

:sinunduro::sinunduro::sinunduro:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Por Logroño y Santander......

Hola, en Briones hay un asador que se llama MERENDEREO LOS 4 ARCOS, en la calle Bajada del Valle 1, teléfono 941 322 029 donde hace una chuletitas al sarmiento que quitan el sentido, aparte de chuletones y tal...y ves como lo hacen, pero no se pasa calor, tiene un sistema de refrigeración muy bueno, y es un lujo ver al jefe preparárlo, y luego, para hacer la digestión visitar el pueblo, que es medieval, precioso, merece la pena.

Yo siempre paro en Haro, a comprar vinos, en un lugar llamado LA MONUMENTAL DE HARO, justo al lado de la plaza de toros, también hay muchas bodegas e incluso una ruta de vinos.

También te recomiendo visitar Nàjera:
"Situada a 27 kilómetros de Logroño, Nájera es una de las poblaciones por las que discurre el Camino de Santiago, gracias al rey Sancho III que, en el siglo XI, modificó el recorrido para que la villa fuera una de los lugares de paso para los peregrinos.
La villa está dividida por el río Najerilla y alberga en uno de sus márgenes un monumento de excepcional importancia: el monasterio de Santa María La Real. Erigido en el año 1032, sufrió numerosas reformas en el siglo XV. Su apariencia exterior de fortaleza contrasta con la belleza ornamental del claustro de los Caballeros, así denominado por el gran número de nobles que en él tienen sepultura. La iglesia alberga un magnífico trabajo de talla en el coro, un brillante retablo Mayor con la imagen románica de la titular del templo, el panteón Real, con sepulcros de una treintena de monarcas; el mausoleo de los duques de Nájera y, en la cripta, la cueva donde según se relata se le apareció la Virgen al rey don García, que ordenó la construcción del recinto. Enfrente del cenobio se encuentra el Museo Histórico Arqueológico Najerillense, con secciones de Prehistoria, Romano, Medieval, Etnografía y Pintura, y materiales procedentes de la comarca de Nájera. También es de interés la parroquia de Santa Cruz y su linterna sobre pechinas, situada en la plaza de San Miguel."
a mí me encantó,y también visitar los monasterios de:" San Millán de la Cogolla, localidad riojana fundada por el santo homónimo y vinculada durante siglos al Camino de Santiago. La arraigada tradición monástica del municipio es apreciable en el bellísimo conjunto arquitectónico que alberga, donde destacan los Monasterios de Suso y Yuso, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad. La importancia de San Millán de la Cogolla se debe también a su condición de cuna del castellano, ya que en esta localidad se conservan los primeros documentos escritos en esta lengua."
en Logroño me hospedé en el hotel, Condes de Haro, en la calle C/ Saturnino Ulargui, 6
26001 Logroño
941 208 500
paralela a la Gran Vía, muy cerquita de la calle Laurel, muy bien de precio y muy bien de todo y muy tranquilo.
espero te sirva y que te diviertas :fiesta:




















e


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Por Logroño y Santander......

Yo soy de Logroño...como os dicen, pasaos por el museo del vino de Briones (Dinastía Vivanco), q tiene web, podéis echarle un ojo antes de ir...yo os recomiendo un hotelito q está ubicado justo frente a la catedral de La Redonda y q está muy bien de precio, os pongo la web tb:

http://www.casaconencanto.net/

Tb tenemos una variedad de casas rurales cercanas a Logroño, o en Rioja alta, q es por dónde más suele ir la gente a la q le gusta el vino...En Rioja baja, q tb hay vino, tenéis la ruta de los dinosaurios q os puede resultar tb interesante....y como os digo, unas casas rurales, con una excelente relación calidad-precio...

Ya nos contarás...Ah, y tb para comprar vino, hay muchas bodegas q te ofrecen visita guiada, cata, y luego puedes comprar vino tb ahí...Por la carretera entre Logroño y Briones tienes a patadas...yo os recomiendo esto antes q en las tiendas, porque así veréis el proceso de la bodega y cataréis el vino...para más info de bodegas, pasaos por www.lariojaturismo.com

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...